Anexo:Giras musicales de Madonna

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:57 17 sep 2011 por 201.153.132.123 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Madonna interpretando «Miles Away», en el Sticky & Sweet Tour, su octava gira de conciertos.

La cantante y compositora Madonna se ha embarcado en ocho giras de conciertos, de las cuales siete fueron mundiales. Su tour debut de 1985, The Virgin Tour, solo visitó Norteamérica y fue destrozada por la crítica, pero recaudó alrededor de 5 millones de dólares.[1]​ En 1987, se embarcó en su primera gira mundial, Who's That Girl? Tour, la cual visitó Europa, Norteamérica y Asia. Fue bien apreciada por la crítica, destacando la versatilidad de Madonna.[2][3]​ Su siguiente tour, sería el Blond Ambition Tour en 1990, la cual Don Shewey de la revista musical Rolling Stone llamó «la mejor gira de 1990».[4]​ Durante la presentación de la canción «Like a Virgin» Madonna simulaba una masturbación.[5]​ Oficiales en Toronto amenazaron con arrestar a Madonna si es que hacía la secuencia de la masturbación, y en Italia, el papa Juan Pablo II llamó a boicotear el espectáculo.[3]​ En 1993, se embarcó en el Girlie Show Tour donde visitó por primera vez Israel, Turquía, Latinoamérica y Australia. Madonna abrió el espectáculo vestida en un traje estilo dominatrix rodeada de bailarines semi-desnudos.[3]​ Cuando se presentó en Puerto Rico, durante un momento del espectáculo rozó la bandera nacional puertoriqueña entre sus piernas. Sam Buckley de Time dijo: «es el más grande espectáculo sobre la tierra».[6]

Madonna no volvió a salir de gira hasta el Drowned World Tour en 2001. El cual se convirtió en uno de los tours más recolectores y taquilleros de 2001. Madonna tocó la guitarra y utilizó trajes que iban desde el estilo punk a trajes inspirados en las geishas japonesas. Algunos de los momentos memorables de la gira es cuando vuela por los aires o cuando monta un toro mecánico. Algunos críticos se quejaron de que el concierto se concentró generalmente material de sus álbumes más recientes, pero generalmente la respuesta fue favorable.[3]​ La gira recaudó cerca de 75 millones de dólares.[7][8]​ En 2004 Madonna salió de gira con el Re-Invention Tour. Madonna se inspiró en la creación del tour, luego de participar en la instalación de arte «X-STaTIC PRo=CeSS», dirigida por el fotógrafo Steven Klein.[9]​ La revista musical Billboard, premió a Madonna por el hecho de tener el concierto de mayor ingreso del año 2004, con 125 millones de dólares.[10]

Las siguientes dos tours de Madonna romperían récords mundiales. El Confessions Tour de 2006 recolectaría al rededor de 200 millones de dólares,[11]​ convirtiéndose en la gira de mayor recaudación de la historia, por una artista mujer (hasta ese momento).[12]​ Este récord fue superado por ella misma el 2008, con el tour mundial Sticky & Sweet Tour, que se convertiría en la gira de mayor ingresos de la historia por una artista solista, y en el segundo concierto de mayor recaudación de la historia (actualmente es la cuarta), con aproximadamente 408 millones de dólares en ganancias.[13]​ Para ambas giras, se había planeado el visitar Australia, pero en ambos casos las fechas fueron canceladas a última hora, haciendo del Girlie Show Tour el único tour de la cantante que ha visitado este país.[14]​ Madonna se ha embarcado en cuatro giras promocionales, en promoción del lanzamiento de sus álbumes de estudio, Music (2000), American Life (2003), Confessions on a Dance Floor (2005) y Hard Candy (2008). También ha participado de los conciertos de caridad, Live Aid (1985), Live 8 (2005) y Live Earth (2007).

Giras

Giras de conciertos

Año Gira Álbum(es) en promoción Número de espectáculos Descripción
1985 The Virgin Tour Madonna
Like a Virgin
40 The Virgin Tour, fue la gira de conciertos debut de Madonna. Promovía sus dos primeros álbumes, Madonna y Like a Virgin.[15]​ Aunque para ese entonces Madonna ya era conocida mundialmente, la gira sólo visitó Norte América. Finalmente el tour fue extendido y visitó más ciudades de Estados Unidos de lo que se tenía previsto. El espectáculo recibió críticas generalmente negativas, llamada «predecible» y la manera de Madonna al cantar fue altamente juzgada, debido a que ella tendía a «gritar en vez de cantar».[16]​ The Virgin Tour fue un éxito comercial y tuvo una recaudación final de más de 5 millones de dólares.[1][16]
1987 Who's That Girl? Tour True Blue
Who's That Girl
37 Who's That Girl Tour, fue la segunda gira de conciertos de Madonna . Fue el primer tour mundial de la cantante, donde visitó Asia, Norte América y Europa. El concierto promocionó su tercer álbum de estudio, True Blue y la banda sonora Who's That Girl.[17]​ Llamada una gira «teatral y visualmente espectacular».[17]​ Los críticos alabaron el espectáculo, poniendo énfasis que de manera técnica y visual, era superior a su gira anterior. Who's That Girl Tour fue un éxito comercial, con unos ingresos de más de 25 millones de dólares.[18][19]
1990 Blond Ambition Tour Like a Prayer
I'm Breathless
57 Blond Ambition Tour, fue la tercera gira de conciertos de Madonna. El tour promocionó el cuarto álbum de estudio de la cantante, Like a Prayer, y la banda sonora, I'm Breathless. El espectáculo visitó Japón, Norte América y Europa. Inspirada en el film de 1972, Cabaret. Recibió una gran cantidad publicidad y cubrimiento por parte de los medios de comunicación, remarcando la yuxtaposición de imágenes católicas y sexuales.[4][20]​ La revista Rolling Stone proclamó la gira como "la mejor de 1990", haciendo enfásis en su «elaborada coreografía» y su «extranvagancia provocativamente sexual».[4]​ En 1991, se lanzó el documental, Truth or Dare (conocido en el mundo hispano, como En la cama con Madonna), que fue grabado durante el tour. El concierto recibió el premio a la "Producción en escena más creativa" en los Pollstar Concert Industry Awards.[4]
1993 Girlie Show Tour Erotica 39 Girlie Show Tour, fue la cuarta gira de conciertos de Madonna, en promoción de su quinto álbum de estudio, Erotica. El tour visitó Norte y Sud América, Europa, Australia y Japón.[21]​ Madonna llamo a la gira Girlie Show, inspirada en la pintura homónima de Edward Hopper. El espectáculo recaudó cerca de 70 millones de dólares. Los fanáticos y la crítica la llamaron al mejor tour de Madonna, reafirmando que «como intérprete y cantante, Madonna puede complacer a su audiencia.»[22]
2001 Drowned World Tour Ray of Light
Music
47 Drowned World Tour, fue la quinta gira de conciertos de Madonna, en promoción de su séptimo y octavo álbum de estudio, Ray of Light y Music. El tour solamente visitó Europa y Norte América, y fue alabada por los críticos, que hiceron enfásis en la capacidad de Madonna de re-inventarse constantemente.[23][24]​ Fue un éxito comercial y se convirtió en una de las cuatro giras más exitosas de 2001, recolectando cerca de 75 millones de dólares.[25]
2004 Re-Invention Tour American Life 56 Re-Invention Tour, fue la sexta gira de conciertos de Madonna, nuevamente visitó únicamente Norte América y Europa, en promoción de su noveno álbum de estudio, American Life. Re-Invention Tour, fue llamada el tour más exitoso y taquillero de 2004, con una recaudación final de 125 millones de dólares.[26][27]​ En 2006, se lanzó el DVD en vivo de este concierto, titulado I'm Going to Tell You a Secret, en formato documental.[28]
2006 Confessions Tour Confessions on a Dance Floor 60 Confessions Tour, es la séptima gira de conciertos de Madonna, en promoción de su décimo álbum de estudio, Confessions on a Dance Floor. El conceirto fue ampliamente aceptado por los críticos y fue un total éxito comercial.[29]​ Las entradas disponibles fueron rápidamente agotadas, después de que las fechas del tour fueran anunciadas, haciendo que los organizadores añadieran más fechas. Fue la gira más exitosa por una artista femenina, teniendo una cobranza final de aproximadamente de 200 millones de dólares.[12][30]​ La interpretación de la canción «Live to Tell», donde Madonna simulaba ser crucificada, fue altamente criticada por grupos religiosos, llamándola «blasfema».[31]
2008-2009 Sticky and Sweet Tour Hard Candy 85 Sticky & Sweet Tour, fue la octava gira de conciertos de Madonna, en promoción de su undécimo álbum de estudio, Hard Candy. Empezando en agosto de 2008, fue el primer tour que produjo su nueva casa discográfica, Live Nation. El concierto se extendió al 2009, añadiendo fechas (antes eliminadas) en Europa.[32]​ Sticky & Sweet Tour rompió varios récords, en términos de ventas de entradas y recaudación comercial. Después de su primera etapa, ya se había convertido en la gira de mayor ingresos por un artista solista, con una recolección de 282 millones de dólares, rompiendo su propio récord, el cuál había obtenido con su concierto anterior, Confessions Tour. En todo caso, Madonna interpretó sus canciones para un aproximado 3.5 millones de fanáticos en 32 países, con una cobranza final de 408 millones de dólares, convirtiendo este espectáculo en la segunda gira de mayor recaudación de todos los tiempos, además de ser la gira con mayor postulación por un artista solista.[33]

Giras de promoción

Año Gira Descripción
2000 Don't Tell Me Promo Tour
2003 American Life Promo Tour
2005 Hung Up Promo Tour
2008 Hard Candy Promo Tour

Notables interpretaciones en vivo

Año Evento Tipo Canciones interpretadas
1984 MTV Video Music Awards Premiación «Like a Virgin»[39]
1985 Live Aid Concierto benéfico «Holiday», «Into the Groove», «Love Makes the World Go Round»[40]
1989 MTV Video Music Awards Premiación «Express Yourself»[41]
1990 «Vogue»[42]
1991 Academy Awards «Sooner or Later»[43]
1993 Saturday Night Live Late Show «Bad Girl», «Fever»[44]
MTV Video Music Awards Premiación «Bye Bye Baby»[41]
1995 Brit Awards «Bedtime Story»[45]
American Music Awards «Take a bow» (con Babyface)[46]
1997 Academy Awards «You Must Love Me»[47]
1998 MTV Video Music Awards «Shanti/Ashtangi» y «Ray of Light»[48]
MTV Europe Music Awards «The Power of Good-Bye»[48]
1999 Grammy Awards «Nothing Really Matters»[49]
2000 MTV Europe Music Awards «Music»[50]
2001 Grammy Awards «Music»[51]
2003 MTV Video Music Awards «Like a Virgin»/«Hollywood»/«Work It» (con Britney Spears, Christina Aguilera y Missy Elliott)[52]
2005 Live 8 Concierto benéfico «Like a Prayer», «Ray of Light», «Music»[53]
Tsunami Aid Teletón «Imagine»[54]
MTV Europe Music Awards Premiación «Hung Up»[55]
2006 Grammy Awards «Feel Good Inc.»/«Hung Up» (con Gorillaz)[56]
2007 Live Earth Concierto benéfico «Hey You», «Ray of Light», «La Isla Bonita», «Hung Up»[57]
2010 Hope for Haiti Now Teletón «Like a Prayer»[58]

Galería fotográfica

Referencias

Generales

  • Madonna.com. «Madonna > Tours» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2011.  (el usuario debe seleccionar la gira para poder acceder a la información)
  • Mad-Eyes.net. «Madonna Tours, Promo Tours, Stage Tours, Charity» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2011.  (el usuario debe seleccionar la gira para poder acceder a la información)

Específicas

  1. a b Sherman, Heidi (7 de julio de 2010). «Madonna "The Virgin Tour" 1985». Spin (en inglés) (Spin Media LLC) 17 (7). ISSN 0886-3032.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. Voller, 1999, p. 20
  3. a b c d Young, Neil (24 de mayo de 2004). «Show-stealer Madonna on tour». BBC (en inglés) (BBC Online). Consultado el 26 de agosto de 2011. 
  4. a b c d Voller, 2002, p. 32
  5. Clerk, 2002, p. 49
  6. Taraborrelli, 2002, p. 230
  7. Reporter, BBC (21 de septiembre de 2006). «Madonna world tour 'sets record'». BBC (en inglés) (BBC Online). Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  8. Cross, 2007, p. 90
  9. Timmerman, 2007, p. 23
  10. Dunhill, Sam (4 de noviembre de 2004). «Madonna Tour Gets Top 'Backstage Pass' Honor». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 26 de agosto de 2011. 
  11. Young, Tom (21 de febrero de 2007). «Madonna, The Confessions Tour». BBC (en inglés) (BBC Onlines). Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  12. a b Waddell, Ray (20 de septiembre de 2006). «Madonna's 'Confessions' Tour Sets Record». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  13. Reporter, Associated (02-09-2009). «Madonna 'Takes a Bow' as Final Show of Record-Smashing 'Sticky & Sweet' Tour Ends...». Reuters (Thomson Reuters). Consultado el 13 de mayo de 2010. 
  14. Te Koha, Nui (30 de noviembre de 2008). «Madonna dumps Aussie tour dates». The Daily Telegraph (en inglés) (News Corporation). Consultado el 28 de agosto de 2011. 
  15. Taraborrelli, 2002, p. 177
  16. a b Taraborrelli, 2002, p. 332
  17. a b Taraborrelli, 2002, p. 199
  18. Bego, 2000, p. 190
  19. Bassets, Lluis (31 de agosto de 1987). «Madonna convocó en París a 130.000 personas». El País (Madrid: Jesús de Polanco). Consultado el 16 de febrero de 2011. 
  20. Metz y Benson, 1999, p. 220
  21. Taraborrelli, 2002, p. 231
  22. Hadden, Brian (10 de septiembre de 1993). «Madonna: She's back again». Time (en inglés) (New York: News Corporation) 142 (24). ISSN 0040-781X.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  23. McAlley, John (22 de junio de 2001). «Reign In Spain». Entertainment Weekly (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  24. Pareles, Jon (27 de julio de 2001). «POP REVIEW; Sea of Self-Love, but Who's Drowning?». The New York Times (en inglés) 90 (31). ISSN 0362-4331. 
  25. Caulfield, Keith (29 de diciembre de 2001). «The Year in Touring». Billboard (en inglés) (New York City: Nielsen Business Media, Inc) 113 (52): 44. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  26. Singer, Thea (25 de junio de 2004). «Music; Belle of the Kabbalah; Madonna brings Jewish mysticism on tour». Boston Herald (en inglés) (The New York Times Company). Consultado el 30 de octubre de 2010. 
  27. Silverman, Stephen M. (1 de junio de 2004). «Madonna Boasts Top-Grossing Show of Year». People (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 30 de octubre de 2010. 
  28. Garfield, Simon (20 de noviembre de 2005). «Looks good on the dancefloor». The Guardian (en inglés) (Guardian Media Group). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  29. Chareunsy, Don (23 de mayo de 2006). «Feisty Madonna mixes themes with Bush bashing». The San Diego Union-Tribune (en inglés) (Platinum Equity). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  30. Conception, Mariel (9 de noviembre de 2006). «Billboard Announces Winners of the 2006 Touring Awards» (PDF). Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  31. Press, Associated (7 de agosto de 2006). «Madonna's Rome show crosses religious leaders». CBC News (en inglés) (Canadian Broadcasting Corporation). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  32. Waddell, Ray (20 de enero de 2009). «Madonna Resuming Sticky & Sweet Tour This Summer». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  33. Waddell, Ray (2 de septiembre de 2009). «Madonna Closes Tour In Tel Aviv; 2nd Highest Grossing Trek Of All Time». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 22 de agosto de 2011. 
  34. Powers, Jason (29 de noviembre de 2000). «Madonna and MSN rock the globe with the world's biggest web cast». Microsoft (en inglés) (Dow Jones Industrial Average). Consultado el 12 de mayo de 2010. 
  35. Christman, Ed (10 de mayo de 2003). «Retail Track: Madonna Makes Music». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 115 (19): 45. ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  36. Reporter, Daily Mail (16 de noviembre de 2005). «Madonna sends London wild». Daily Mail (en inglés) (Associated Newspapers). Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  37. Whiley, Jo (host) (1 de mayo de 2008). Jo Whiley meets Madonna Part 1 (Flash Video) (Interview). London, England: BBC Online. Escena en 2:40. Consultado el 21 de agosto de 2011. «I'm very excited about it...» 
  38. Sisario, Ben (1 de mayo de 2008). «For Madonna Fans, the Wait Is Worth It». The New York Times (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2010. 
  39. Batchelor y Stoddart, 2007, p. 112
  40. Morton, 2002, p. 332
  41. a b Morton, 2002, p. 334
  42. Taraborrelli, 2002, p. 118
  43. Bego, 2000, p. 264
  44. Parish y Pitts, 2003, p. 525
  45. Rooksby, 2004, p. 65
  46. Bego, 2000, p. 294
  47. Guilbert, 2002, p. 93
  48. a b Flick, Larry (5 de diciembre de 1998). «Maverick's Madonna to 'Light' Up Awards Show». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 110 (49). ISSN 0006-2510.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  49. Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 111
  50. Aneta Tadeusiak. «MTV Europe Music Awards 2000» (en inglés).  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  51. Morton, 2002, p. 337
  52. Moss, Corey (28 de agosto de 2003). «Madonna Smooches With Britney And Christina». MTV (en inglés) (MTV Networks). Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  53. «Madonna: The Live 8 Event». BBC (en inglés) (BBC Online). 2 de julio de 2006. Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  54. Reporter, Press (18 de enero de 2005). «Stars lend a hand». MSNBC (en inglés) (Associated Press). Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  55. «Madonna Kicks off MTV Europe Awards» (en inglés). Reuters. 4 de noviembre de 2005. Consultado el 16 de junio de 2010. 
  56. Kauffman, Gil (1 de febrero de 2006). «Madonna's Oddest Collab Yet: Singer To Perform At Grammys With Gorillaz». MTV (en inglés) (MTV Networks). Consultado el 13 de mayo de 2010. 
  57. Herrera, Monica (9 de junio de 2007). «Live Earth London Wraps With Madonna Spectacular». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 13 de mayo de 2010. 
  58. Johnston, Maura (22 de enero de 2010). «Madonna Brings Classic 'Like A Prayer' To 'Hope For Haiti Now' Telethon». MTV (en inglés) (MTV Networks). Consultado el 13 de mayo de 2010. 

Enlaces externos