Anexo:Sencillos de Madonna

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:51 18 feb 2012 por LeafGreen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Discografía de Sencillos de Madonna

Información general
Sencillos 75
Sencillos promocionales 12
Sencillos en vídeo 4

Los sencillos de la cantautora estadounidense Madonna consisten de setenta y cinco sencillos oficiales, además de doce sencillos promocionales y cuatro sencillos en vídeo. En 1982 Madonna firmó un contrato de grabación con Sire Records, una discográfica dependiente de Warner Bros. Records. Luego de este acuerdo lanzó sus dos primeros sencillos, antes de lanzar al mercado su álbum debut, Madonna.[1]​ Su primer sencillo, «Everybody», fue lanzado el 6 de octubre de 1982 y se convirtió en un dance hit, alcanzando el número 3, en la lista estadounidense, Billboard Hot Dance Club Play chart. Sin embargo, el sencillo falló al entrar en el Billboard Hot 100. Su primer sencillo en entrar en el Hot 100 fue «Holiday» (1983), alcanzando el puesto número 16.[2]​ Otros sencillos lanzados del mismo álbum son, «Borderline» y «Lucky Star», ambos alcanzaron el top 10 en el Hot 100.[2]​ El año siguiente, Madonna lanzó «Like a Virgin», el cuál alcanzó el número uno en Estados Unidos, Australia y Canadá. Convirtiéndose en su primer sencillo en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100. Se posicionó durante seis semanas en la cima de la lista.[3]​ El álbum Like a Virgin dio a lugar a otros 3 sencillos: «Material Girl», «Angel» y «Dress You Up», todos alcanzando el top 5 en el Hot 100.[4]​ En 1985, Madonna lanzó el que sería su segundo sencillo número uno en Estados Unidos, «Crazy For You», y su primer sencillo número uno en Reino Unido, «Into the Groove».[5][6]​ En 1986, Madonna lanzó su tercer álbum de estudio, True Blue, el cual dio a lugar a tres sencillos número uno: «Live to Tell», «Papa Don't Preach» y «Open Your Heart». Los otros dos sencillos que se desplegaron del álbum, «True Blue» y «La Isla Bonita» llegaron al top 5.[7]​ En 1987, logró otro sencillo número uno, «Who's That Girl».[8][9]​ En 1989, Madonna lanzó uno de sus sencillos más polémicos y exitosos, de su cuarto álbum de estudio de su carrera, Like a Prayer, el sencillo homónimo alcanzó el número uno, convirtiéndola en la primera artista en lograr siete sencillos número uno en la década de los '80, y la primera artista femenina solista en obtener tal cantidad de sencillos número uno en Estados Unidos.[10]​ Otros sencillos en alcanzar el top 10 de Like a Prayer, incluyeron la canción «Express Yourself», «Cherish» y «Keep It Together». Para el final de esa década, solo Michael Jackson, había conseguido superarla en lo que a números uno en el Hot 100 se refiere.[11]

En 1990, Madonna lanzó «Vogue» del álbum I'm Breathless. Alcanzó el número uno en Australia, Canadá y Reino Unido, así como en Estados Unidos, convirtiéndose en su octavo sencillo en llegar a la cima del Billboard Hot 100.[12]​ El mismo año lanzó el polémico, «Justify My Love» y aunque el vídeo del mismo fue prohibido en cadenas de música, tan importantes como MTV y Much Music,[13]​ el sencillo logró posicionarse en la cima del Billboard Hot 100 en Estados Unidos.[14]​ Luego de esta seguidilla de éxitos, lanzaría su primer sencillo que no se desprendía de ningún álbum, «This Used to Be My Playground» (1992), el que se convirtió en un éxito inmediato, convirtiéndose en su undécimo número uno en el Billboard Hot 100.[15]​ Su quinto álbum de estudio, Erotica, fue lanzado el mismo año, pero falló en generar sencillos número uno, sólo «Erotica» y «Deeper and Deeper» lograron entrar en el top 10, y «Rain» logró entrar al top 20.[16]​ En 1995, Madonna lanzó la balada «Take a Bow» del álbum Bedtime Stories, su sexto álbum de estudio. La canción se transformó en su mayor hit en el Hot 100 de Estados Unidos, permaneciendo seis semanas en la cima de la lista, convirtiéndola en su sencillo que más tiempo ha permanecido en el número 1.[17]​ Otras canciones que lanzó en esta etapa que lograron llegar al top 10, «Secret» (1994), «You'll See» (1995) y «Don't Cry for Me Argentina» (1996).[18][19][20]​ «Frozen», de su séptimo álbum de estudio de 1998, Ray of Light, se convirtió en su primer sencillo en debutar en el número uno en el Reino Unido. También fue su primer número en Reino Unido, desde 1990 con «Vogue».[21]​ El segundo sencillo desprendido del álbum «Ray of Light» alcanzó el top 10 en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Italia.[22]

En el 2000, Madonna logró su duodécimo número uno en Estados Unidos con la canción, «Music», del álbum homónimo.[23]​ Otros sencillos del álbum fueron «Don't Tell Me» y «What It Feels Like for a Girl», el último de estos tuvo un éxito moderado llegando al número 23 en el Hot 100.[24]​ «Die Another Day», lanzado en 2002 en promoción de la banda sonora de la película, 007: Die Another Day, fue otro sencillo que logró el top 10 en la carrera de Madonna.[25]​ En 2003, Madonna lanzó su noveno álbum de estudio, American Life. Los sencillos del álbum fallaron en todas las listas mundiales, excepto el primer sencillo, que fue un hit mundial.[26]​ En 2005, lanzó «Hung Up», de su décimo álbum de estudio, Confessions on a Dance Floor; el sencillo se convirtió en su mayor hit mundial hasta la fecha, alcanzando el número uno en 41 países. Se ganó un espacio en el Libro Guinness de los récordss por entrar en más charts que cualquier otra canción.[27]​ Con este sencillo, Madonna sobrepasó a la banda británica, The Beatles, por tener más sencillos de oro certificados en los Estados Unidos.[28]​ El segundo sencillo del álbum, «Sorry», se convirtió en su duodécimo número uno en Reino Unido.[29]​ En 2008 Madonna lanzó el sencillo principal de su undécimo álbum de estudio, Hard Candy, titulado «4 Minutes», el cual alcanzó el puesto número 3, convirtiéndose así en su sencillo número 37 en entrar en el top 10 del Billboard Hot 100, sobrepasando a Elvis Presley, que hasta ese momento era el artista con más top 10 en la historia musical de los Estados Unidos.[30]​ Madonna terminó la década del 2000, como la artista solista de mayores ventas de sencillos en Estados Unidos.[31]​ En el "Billboard Hot 100 All-Time Top Artists", una lista que ponía a los 20 artistas más importantes de todos los tiempos, Madonna fue puesta en el segundo lugar, solo superada por The Beatles.[32]​ Además de ser la artista solista femenina con más números uno en el Reino Unido.[33]​ También es la artista más exitosa en el Billboard Hot Dance Club Play, con un total de 40 sencillos números uno.[34]

Sencillos

Años 1980

Título Año Posición más alta Certificaciones Álbum
Bandera de Estados Unidos
US
[34]
Bandera de Estados Unidos
US
Dance

[34]
Bandera de Australia
AUS
[35]
Bandera de Austria
AUT
[36]
Bandera de Canadá
CAN
[34]
Bandera de Francia
FRA
[37]
Bandera de Alemania
GER
[38]
Bandera de Italia
ITA
[39]
Bandera de Suiza
SWI
[40]
Bandera del Reino Unido
UK
[41]
«Everybody» 1982 3 Madonna
«Burning Up» 1983 3 13
«Holiday» 16 1 4 32 37 9 22 18 2
«Lucky Star» 1984 4 36 8 14
«Borderline» 10 4 12 25 36 23 2
«Like a Virgin» 1 1 1 8 1 8 4 16 9 3 Like a Virgin
«Material Girl» 1985 2 1 4 8 4 47 13 18 15 3
«Crazy For You» 1 1 23 1 47 26 12 16 2 Vision Quest
«Angel» 5 1 1 5 31 17 5 Like a Virgin
«Into the Groove» 6 2 3 1 2 1
«Dress You Up» 5 3 5 10 18 20 16 20 5
«Gambler» 10 33 25 3 23 4 Vision Quest
«Live to Tell» 1986 1 7 1 6 12 1 4 2 True Blue
«Papa Don't Preach» 1 4 1 4 1 3 2 1 2 1
«True Blue» 3 6 5 9 1 6 6 4 6 1
«Open Your Heart» 1 1 16 18 8 24 17 6 11 4
«La Isla Bonita» 1987 4 10 6 1 1 1 1 18 1 1
«Who's That Girl» 1 44 7 4 1 2 2 1 2 1 Who's That Girl
«Causing a Commotion» 2 1 7 14 2 14 4 9 4
«The Look of Love» 23 34 20 9
«Spotlight» 1988 1 You Can Dance
«Like a Prayer» 1989 1 1 1 2 1 2 2 1 1 1 Like a Prayer
«Express Yourself» 2 1 5 5 1 3 1 1 5
«Cherish» 2 4 16 1 21 16 3 10 3
«Oh Father» 20 59 14 26 6 16
«Dear Jessie» 51 21 20 19 16 5
"—" no entró en la lista, o no fue lanzada en el país correspondiente.

Años 1990

Título Año Posición más alta Certificaciones Álbum
Bandera de Estados Unidos
US
[34]
Bandera de Estados Unidos
US
Dance

[34]
Bandera de Australia
AUS
[35]
Bandera de Austria
AUT
[36]
Bandera de Canadá
CAN
[34]
Bandera de Francia
FRA
[37]
Bandera de Alemania
GER
[38]
Bandera de Italia
ITA
[39]
Bandera de Suiza
SWI
[40]
Bandera del Reino Unido
UK
[41]
«Keep It Together» 1990 8 1 1 8 16 Like a Prayer
«Vogue» 1 1 7 1 9 4 1 2 1 I'm Breathless
«Hanky Panky» 10 6 20 18 21 4 15 2
«Justify My Love» 1 1 4 9 1 17 10 2 3 2 The Immaculate Collection
«Rescue Me» 1991 9 6 15 7 21 21 12 11 3
«This Used to Be My Playground» 1992 1 9 11 1 7 6 1 6 3 *
«Erotica» 3 1 4 15 13 23 13 1 8 3 Erotica
«Deeper and Deeper» 7 1 11 30 2 17 26 1 23 6
«Bad Girl» 1993 36 32 20 44 47 3 25 10
«Fever» 1 51 31 12 6
«Rain» 14 5 24 2 26 9 11 7
«Bye Bye Baby» 15 7 28
«I'll Remember» 1994 2 7 1 40 49 1 17 7 With Honors
«Secret» 3 1 5 11 1 2 29 3 1 5 Bedtime Stories
«Take a Bow» 1 15 22 1 25 18 2 8 16
«Bedtime Story» 1995 42 1 5 46 8 4
«Human Nature» 46 2 17 9 50 10 17 8
«You'll See» 6 9 5 2 24 15 5 8 5 Something to Remember
«One More Chance» 1996 35 2 11
«Love Don't Live Here Anymore» 78 16 27 24 48
«You Must Love Me» 18 11 11 41 78 4 43 10 Evita
«Don't Cry for Me Argentina» 8 1 9 3 14 1 3 2 4 3
«Another Suitcase in Another Hall» 1997 4 7
«Frozen» 1998 2 1 5 2 2 2 2 1 2 1 Ray of Light
«Ray of Light» 5 1 6 31 3 18 28 2 32 2
«Drowned World (Substitute for Love)» 16 34 18 42 39 5 31 10
«The Power of Good-Bye» 11 33 4 6 21 4 8 8 6
«Nothing Really Matters» 1999 93 1 15 29 6 48 38 7 26 7
«Beautiful Stranger» 19 1 5 14 1 17 13 1 6 2 Austin Powers: The Spy Who Shagged Me
"—" no entró en la lista, o no fue lanzada en el país correspondiente. / * Sencillo sin álbum.

Años 2000

Título Año Posición más alta Certificaciones Álbum
Bandera de Estados Unidos
US
[34]
Bandera de Estados Unidos
US
Dance

[34]
Bandera de Australia
AUS
[35]
Bandera de Austria
AUT
[36]
Bandera de Canadá
CAN
[34]
Bandera de Francia
FRA
[37]
Bandera de Alemania
GER
[38]
Bandera de Italia
ITA
[39]
Bandera de Suiza
SWI
[40]
Bandera del Reino Unido
UK
[41]
«American Pie» 2000 29 1 1 3 1 8 1 1 1 1 The Next Best Thing
«Music» 1 1 1 5 1 8 2 1 1 1 Music
«Don't Tell Me» 4 1 7 12 1 16 22 1 10 4
«What It Feels Like for a Girl» 2001 23 1 6 26 2 40 16 3 11 7
«Die Another Day» 2002 8 1 11 2 1 15 4 1 1 3 Die Another Day
«American Life» 2003 37 1 7 7 1 10 10 1 1 2 American Life
«Hollywood» 1 16 34 5 22 21 2 2 2
«Me Against the Music»
(Britney Spears con Madonna)
35 1 1 12 3 11 5 1 4 2 In the Zone
«Nothing Fails» 1 51 7 34 36 7 41 American Life
«Love Profusion» 2004 1 25 3 25 5 31 11
«Hung Up» 2005 7 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Confessions on a Dance Floor
«Sorry» 2006 58 1 4 8 2 5 5 1 4 1
«Get Together» 1 13 35 4 26 28 2 24 7
«Jump» 1 29 20 7 23 1 21 9
«4 Minutes»
(con Justin Timberlake)
2008 3 1 1 2 1 2 1 1 1 1
  • US: 2× Platino[86]
  • AUS: Platino[87]
  • GER: Platino[51]
Hard Candy
«Give It 2 Me» 57 1 23 10 8 5 8 3 4 7
«Miles Away» 2 21 23 54 11 26 32 39
«Celebration» 2009 71 1 40 8 5 2 5 1 4 3 Celebration
«Revolver»
(con Lil Wayne)
4 47 25 16 130
"—" no entró en la lista, o no fue lanzada en el país correspondiente.

Años 2010

Título Año Posición más alta Certificaciones Álbum
Bandera de Estados Unidos
US
[34]
Bandera de Estados Unidos
US
Dance

[34]
Bandera de Australia
AUS
[35]
Bandera de Austria
AUT
[36]
Bandera de Canadá
CAN
[34]
Bandera de Francia
FRA
[37]
Bandera de Alemania
GER
[38]
Bandera de Italia
ITA
[39]
Bandera de Suiza
SWI
[40]
Bandera del Reino Unido
UK
[41]
«Give Me All Your Luvin'» [89] 2012 10 25 11 1 4 8 2 6 37 MDNA
"—" no entró en la lista, o no fue lanzada en el país correspondiente.

Notas

  • «Everybody» no entró en el Billboard Hot 100, pero alcanzó a posicionarse en el puesto número 107, quedando así en el Bubbling Under Hot 100 Singles Chart en el número 7.[90]
  • «Burning Up» entró en el Hot Dance Club Play Chart como un sencillo doble con «Physical Attraction».[91]
  • «Holiday» ha sido lanzado en Reino Unido (UK) en tres diferentes ocasiones – 14 de enero de 1984 alcanzando el puesto 7, luego relanzado el 30 de julio de 1985, alcanzando el número 2 y el último relanzamiento fue el 4 de junio de 1991 como un EP llamado The Holiday Collection, alcanzando el número 5.[41]
  • «Lucky Star» fue lanzado originalmente en Reino Unido en septiembre de 1983, alcanzando el número 171 en el UK Singles Chart. Fue relanzado luego en marzo de 1984 (como parte de lanzamiento mundial del sencillo), alcanzando el número 14. Y entró en el Hot Dance Club Play Chart de Estados Unidos, como sencillo doble junto con «Holiday».[92]
  • «Borderline» originalmente alcanzó el puesto 56 en Reino Unido, pero en el relanzamiento de enero de 1986 alcanzó el puesto número 2 [41]
  • «Crazy for You» fue relanzado en Reino Unido como «Crazy For You (Remix)» el 24 de febrero de 1991. Fue el segundo sencillo del recopilatorio The Immaculate Collection en Reino Unido. Ambos lanzamiento alcanzaron el puesto número 2.[41]
  • «Into the Groove» no fue lanzado comercialmente en Estados Unidos, y no fue incluido en la versión norteamericana de Like a Virgin. Solo estaba disponible como B-Side de «Angel».[93]
  • «Oh Father» fue relanzado en Reino Unido el 27 de diciembre de 1995, como segundo sencillo del recopilatorio Something to Remember.[41]
  • «Keep It Together» fue lanzado como doble sencillo junto a "Vogue".[94]
  • «Love Don't Live Here Anymore» fue lanzado originalmente el 10 de marzo de 1986 solo en Japón. La versión lanzada en 1995 fue remezclada por David Reitzas.[95]
  • «Beautiful Stranger» y «American Pie» no fueron lanzados comercialmente en Estados Unidos.[96]
  • «Nothing Fails» no entró en el Billboard Hot 100, ni en el Bubbling Under Hot 100 Singles Chart. Fue considerado como un EP en la mayoría de los países que fue comercializado, y entró en el ARIA Albums Chart de Australia, alcanzando el puesto número 6 en diciembre de 2003.[97]
  • «Get Together» y «Jump» no entraron en el Billboard Hot 100, pero entraron en el Bubbling Under Hot 100 Singles Chart en las posiciones seis y cinco, respectivamente.[98]

Sencillos promocionales

Canción Notas Ref.
«Now I'm Following You»
  • Álbum: I'm Breathless
  • Año: 1990
[99]
«Erotic»
  • Álbum:
  • Año: 1992
[100]
«I Want You» (con Massive Attack)
  • Álbum: Something to Remember
  • Año: 1995
[101]
«Buenos Aires» (remixes)
  • Álbum: Evita
  • Año: 1997
[102]
«Sky Fits Heaven» (remixes)
  • Álbum: Ray of Light
  • Año: 1998
[102]
«Impressive Instant» (remixes)
  • Álbum: Music
  • Año: 2001
[102]
«GHV2 Megamix»
  • Álbum: GHV2
  • Año: 2001
[102]
«Into the Hollywood Groove» (con Missy Elliott)
  • Álbum:
  • Año: 2003
[103][104]
«Nobody Knows Me» (remixes)
  • Álbum: American Life
  • Año: 2003
[102]
«Imagine» (Live)
  • Álbum:
  • Año: 2005
[105][106]
«Mother and Father» (remixes)
  • Álbum: American Life
  • Año: 2005
[102]
«Hey You»
  • Álbum:
  • Año: 2007
[107]

Sencillos en vídeo

Las ventas de estos sencillos en vídeo, cuentan como ventas para los sencillos oficiales, por lo que las posiciones de los sencillos oficiales son las mismas para estos formatos en vídeo.

Año Detalles Notas
1990 «Justify My Love»
  • Discográfica: Sire, Warner Bros., Warner Reprise Video, Warner Music Vision
  • Formato: VHS
  • VHS lanzado en promoción del sencillo «Justify My Love». Contenía el vídeo musical del mismo, y la interpretación de la canción «Vogue» en los MTV Video Music Awards 1990. Fue certificado cuatro veces como disco de platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) por vender 400.000 copias como sencillo.[108]​ Hasta la fecha ha vendido 440.000 copias.[109]​ Es el sencillo en vídeo más vendido de la historia.[110]
1998 «Ray of Light»
  • Discográfica: Maverick, Warner Bros., Warner Reprise Video, Warner Music Vision
  • Formato: VHS
  • VHS lanzado en promoción del sencillo «Ray of Light», contenía solo el vídeo musical del mismo. Vendió 7.381 copias en su primera semana.[110]
2000 «Music»
  • Discográfica: Maverick, Warner Bros., Warner Reprise Video, Warner Music Vision
  • Formato: DVD
  • DVD lanzado en promoción del sencillo «Music». Contenía una versión extendida del vídeo musical. Fue certificado con disco de oro por la RIAA, por vender 25.000 copias como sencillo.[108]
2001 «What It Feels Like for a Girl»
  • Discográfica: Maverick, Warner Bros., Warner Reprise Video, Warner Music Vision
  • Formato: VHS, DVD
  • DVD lanzado en promoción del sencillo «What It Feels Like for a Girl».[111]

Referencias

Generales

Específicas

  1. Caulfield, Keith (18 de marzo de 2009). «Madonna Plans New Tracks For Hits Collection». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 21 de agosto de 2009. 
  2. a b Rooksby, 2004, pp. 11–13
  3. Morton, 2002, p. 765
  4. Rooksby, 2004, p. 16
  5. Bronson, 2003, p. 606
  6. Metz y Benson, 1999, p. 299
  7. Rooksby, 2004, p. 21
  8. Bronson, 2003, p. 764
  9. DeKnock, Jan (22 de agosto de 1987). «Madonna Soars to Top of the Charts for the Sixth Time». Chicago Tribune (Tribune Company). Consultado el 15 de mayo de 2009. 
  10. Cross, 2007, p. 58
  11. «Madonna: Induction 2008». Rock and Roll Hall of Fame (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2009. 
  12. Taraborrelli, 2002, p. 183
  13. Bronson, 2002, p. 775
  14. Rich, Joshua (20 de noviembre de 1998). «Madonna Banned». Entertainment Weekly (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  15. Grein, Paul (8 de agosto de 1992). «Hot 100 Is Madonna's Playground». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). p. 86. Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  16. Metz y Benson, 1999, p. 18
  17. Bronson, Fred (25 de febrero de 1995). «Madonna 'Takes A Bow' At No. 1». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). p. 154. Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  18. Bronson, 2003, p. 834
  19. Clerk, 2002, p. 132
  20. Guilbert, 2002, p. 93
  21. Metz y Benson, 1999, p. 167
  22. Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 93
  23. Bronson, Fred (7 de septiembre de 2000). «Madonna Hits No. 1 For 12th Time». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  24. Fonseca, Nicholas (22 de marzo de 2001). «What It Feels Like for a Girl». Entertaniment Weekly (en inglés) (Time Inc.). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  25. «Madonna – Die Another Day». Billboard. Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  26. Cross, 2007, p. 97
  27. Glenday, 2007, p. 187
  28. Bell, Craig (9 de octubre de 2002). «Madonna Ties Fab Four On Singles Honor Roll». Billboard (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  29. Sexton, Paul (26 de febrero de 2006). «Madonna, Jack Johnson Take Lead On U.K. Charts». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  30. Hasty, Katie (2 de abril de 2008). «Mariah, Madonna Make Billboard Chart History». Billboard (en ignlés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 4 de abril de 2008. 
  31. «Billboard Charts – Decade-end Artists – Singles Sales Artists». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  32. «Billboard Hot 100 Chart 50th Anniversary». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 1 de octubre de 2010. 
  33. «The One And Only... The Musical Superstars». BBC (en inglés) (BBC Online). Consultado el 9 de junio de 2009. 
  34. a b c d e f g h i j k l m
  35. a b c d
    • Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970-1992 (en inglés). St Ives, NSW, Australia: Australian Chart Book. p. 188. ISBN 0-646-11917-6. 
    • Ryan, Gavin (2009). ARIA Singles Chart Book 1988-2008 (en inglés). Moonlight Publishing. pp. 91-92. 
    • «Madonna Singles Discography» (en inglés). Australian-charts.com at Hung Medien. Consultado el 5 de octubre de 2009.  |publisher= y |editorial= redundantes (ayuda)
  36. a b c d «Madonna Singles Discography». Ö3 Austria Top 40 (en inglés). Austriancharts.at at Hung Medien. Consultado el 6 de enero de 2009. 
  37. a b c d «Madonna Singles Discography». Syndicat National de l'Édition Phonographique (en francés). Lescharts.com at Hung Medien. 1984–2009. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  38. a b c d «Madonna Singles Discography». Media Control Charts (en alemán). Musicline.de. 1984–2009. Consultado el 26 de mayo de 2009. 
  39. a b c d
  40. a b c d «Madonna Singles Discography». Swiss Music Charts (en sueco). Hitparade.ch at Hung Medien. 1984–2009. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  41. a b c d e f g h «Madonna Singles Discography» (en inglés). The Official Charts Company. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  42. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa «BPI – Certified Awards Search – Artist: Madonna». British Phonographic Industry (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2009. 
  43. «Madonna – Borderline» (en inglés). Recording Industry Association of America. 22 de octubre de 1998. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  44. «Madonna – Like a Virgin» (en inglés). Recording Industry Association of America. 1 de noviembre de 1985. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  45. «Madonna – Crazy For You» (en inglés). Recording Industry Association of America. 16 de julio de 1985. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  46. a b «Madonna – Angel/Into the Groove» (en inglés). Recording Industry Association of America. 30 de julio de 1985. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  47. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p «InfoDisc : Les Certifications (Singles) du SNEP (Bilan par Artiste) – Seleccionar "Madonna"» (en francés). Syndicat National de l'Édition Phonographique. Consultado el 14 de noviembre de 2009. 
  48. «Madonna – Papa Don't Preach» (en inglés). Recording Industry Association of America. 22 de octubre de 1998. Consultado el 24 de febrero de 2009. 
  49. «Madonna – True Blue» (en inglés). Recording Industry Association of America. 22 de octubre de 1998. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  50. a b c «ARIA Charts – Accreditations – 2001 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  51. a b c d e f g h i «Musikindustrie: Gold/Platin Datenbank» (en alemán). Bundesverband Musikindustrie. Consultado el 14 de noviembre de 2010. 
  52. «Madonna – Like a Prayer» (en inglés). Recording Industry Association of America. 16 de junio de 1989. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  53. «Awards 1989: Neu hinzufügen» (en sueco/Inglés). Swiss Music Charts. Consultado el 17 de noviembre de 2010. 
  54. «Madonna – Express Yourself» (en inglés). Recording Industry Association of America. 11 de agosto de 1989. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  55. «Madonna – Keep It Together» (en inglés). Recording Industry Association of America. 11 de abril de 1990. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  56. «Madonna – Vogue» (en inglés). Recording Industry Association of America. 28 de junio de 1990. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  57. a b c d «Gold Platinum Database» (en inglés). Music Canada. Consultado el 8 de octubre de 2010. 
  58. «Madonna – Hanky Panky» (en inglés). Recording Industry Association of America. 19 de septiembre de 1990. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  59. «Madonna – Justify My Love» (en inglés). Recording Industry Association of America. 22 de febrero de 1990. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  60. «Madonna – Rescue Me» (en inglés). Recording Industry Association of America. 24 de mayo de 1991. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  61. «Madonna – This Used To Be My Playground» (en inglés). Recording Industry Association of America. 10 de septiembre de 1991. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  62. «Madonna – Erotica» (en inglés). Recording Industry Association of America. 10 de diciembre de 1992. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  63. «Madonna – I'll Remember» (en inglés). Recording Industry Association of America. 10 de octubre de 1998. Consultado el 24 de junio de 2009. 
  64. «Madonna – Secret» (en inglés). Recording Industry Association of America. 5 de enero de 1995. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  65. «Madonna – Take a Bow» (en inglés). Recording Industry Association of America. 27 de febrero de 1995. Consultado el 3 de junio de 2009. 
  66. «Madonna – You'll See» (en inglés). Recording Industry Association of America. 23 de marzo de 1996. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  67. «Madonna – You Must Love Me» (en inglés). Recording Industry Association of America. 12 de septiembre de 1997. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  68. «ARIA Charts – Accreditations – 1997 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  69. «Awards 1997: Neu hinzufügen» (en suizo). Swiss Music Charts. Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  70. «Madonna – Frozen» (en inglés). Recording Industry Association of America. 10 de septiembre de 1998. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  71. a b «ARIA Charts – Accreditations – 1998 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  72. a b c «IFPI Austria – Gold & Platin» (en austriaco). International Federation of the Phonographic Industry. Consultado el 14 de noviembre de 2009. 
  73. «Awards 1998: Neu hinzufügen» (en suizo). Swiss Music Charts. Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  74. «Madonna – Ray of Light» (en inglés). Recording Industry Association of America. 9 de octubre de 1999. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  75. «ARIA Charts – Accreditations – 1999 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  76. a b «ARIA Charts – Accreditations – 2000 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  77. «Awards 2000: Neu hinzufügen» (en suizo). Swiss Music Charts. Consultado el 17 de noviembre de 2011. 
  78. «Madonna – Music» (en inglés). Recording Industry Association of America. 23 de diciembre de 2009. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  79. «Madonna – Don't Tell Me» (en inglés). Recording Industry Association of America. 4 de abril de 2001. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  80. «ARIA Charts – Accreditations – 2002 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  81. «Gold & Platinum Certifications, January 2003» (en inglés). Canadian Recording Industry Association. Consultado el 14 de noviembre de 2010. 
  82. a b «ARIA Charts – Accreditations – 2003 Singles» (en inglés). 14 de diciembre de 2009. Consultado el 14 de noviembre de 2009.  |publisher= y |editorial= redundantes (ayuda)
  83. «Madonna – Hung Up» (en inglés). Recording Industry Association of America. 9 de mayo de 2006. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  84. «ARIA Charts – Accreditations – 2005 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  85. «Awards 2005: Neu hinzufügen» (en suizo). Swiss Music Charts. Consultado el 17 de noviembre de 2010. 
  86. «Madonna – 4 Minutes ft. Justin Timerlake» (en inglés). Recording Industry Association of America. 9 de agosto de 2008. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  87. «ARIA Charts – Accreditations – 2008 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  88. a b «Certificazoni Downloade FIMI» (PDF) (en italiano/inglés). Federation of the Italian Music Industry. Consultado el 16 de noviembre de 2011. 
  89. «Madonna And Live Nation Confirm 3 Album Deal With Interscope Records». Madonna.com (en inglés). 15 de diciembre de 2011. Consultado el 19 de diciembre de 2011. 
  90. Taraborrelli, 2002, p. 77
  91. Grant y Neupert, 2003, p. 9
  92. Rooksby, 2004, p. 10
  93. Bronson, 2003, p. 674
  94. Bronson, 2004, p. 757
  95. Rooksby, 2004, p. 85
  96. Taraborrelli, 2002, pp. 304–305
  97. «ARIA Dance Chart: Week of December 22, 2003» (PDF) (en inglés). Pandora.nla. 22 de diciembre de 2003. Consultado el 3 de diciembre de 2009.  |publisher= y |editorial= redundantes (ayuda)
  98. Caulfield, Keith (6 de noviembre de 2006). «Ask Billboard: Stalled 'Jump'». Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 28 de julio de 2009. 
  99. Clerk, 2002, p. 84
  100. Voller, 1999, p. 117
  101. Taraborrelli, 2002, p. 242
  102. a b c d e f Trust, Gary (18 de septiembre de 2009). «Ask Billboard: Madonna, Yoko Ono, Gospel». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 8 de octubre de 2009. 
  103. Strasburg, Jenny (25 de julio de 2003). «Bands to fit the brand». San Francisco Chronicle (en inglés). Hearst Corporation. Consultado el 25 de septiembre de 2011. 
  104. «Into The Hollywood Groove [featuring Missy Elliott] [The Passengerz Mix] by Madonna» (en inglés). Yahoo!. Consultado el 7 de diciembre de 2009. 
  105. Associated Press (18 de enero de 2005). «Stars lend a hand for tsunami relief» (en inglés). MSNBC. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  106. «Lennon: The Official 65th Birthday Special». Q (en inglés). Bauer. 11 de enero de 2005. Consultado el 1 de agosto de 2008. 
  107. Press Release (17 de mayo de 2005). «Madonna writes new song "Hey You" for Live Earth» (en inglés). Live Earth. Consultado el 3 de febrero de 2012. 
  108. a b «Gold & Platinum database – Madonna» (en inglés). Recording Industry Association of America. Consultado el 10 de diciembre de 2009. 
  109. Rooksby, 2004, p. 6
  110. a b Pietrolungo, Silvio (18 de julio de 1998). «Video Singles Look For Higher Retail Profile». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 110 (29): 83. ISSN 0006-2510. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  111. Fonseca, Nicholas (22 de marzo de 2001). «"What It Feels Like for a Girl" – DVD». Entertainment Weekly (en inglés) (Time Inc). Consultado el 9 de diciembre de 2009.