Exposición Universal de San Luis (1904)

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:11 23 feb 2007 por BL (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cartel de la Exposición y de los Juegos Olímpicos.

La Exposición Universal de St Luis (1904), también llamada Louisiana Purchase Exposition, estuvo coordinada por el Bureau International des Expositions y tuvo lugar del 30 de abril al 1 de diciembre de 1904, en St. Louis, Missouri, Estados Unidos.

La exposición ocupo alrededor de 500 hectáreas en el, hoy en día, Forest Park y fue la mayor exposición que se había celebrado hasta la fecha. Hubo unos 1.500 edificios, conectados mediante 120 km de caminos. Se decía que era imposible echar un vistazo rápido en menos de una semana.

Acudieron a la muestra 60 países, el gobierno de los Estados Unidos y 43 de los entonces 45 estados de los EE.UU. También acudieron a la muestra destacadas industrias, ciudades, organizaciones privadas y corporaciones, compañías de teatro, y escuelas de música. Los acontecimientos del tipo de carnavales, se concentraron en "El Lucio".

El arquitecto

George Kessler, quien diseñó muchos parques urbanos en Texas y el Medio Oeste de los Estados Unidos, realizó el diseño de la exposición[1]​.

Una leyenda urbana dice que Frederick Law Olmsted, quien murió un año antes de la realización de la feria, diseñó dicho evento. Hay varios motivos que hacen que esta confusión exista. Uno de ellos es que Kessler, cuando tenía 20 años, había trabajado brevemente para Olmsted como jardinero en Central Park.

Exposición

Edificios

El Palacio de Bellas Artes en la actualidad.

Como en la Exposición Universal de Chicago, todos los edificios excepto uno, que era neoclásico, eran del tipo de edificios propios de la época en la que se realizó la muestra. Los edificios fueron construidos con un material llamado "staff", una mezcla de yeso de fibras de cáñamo y escayola. Como en Chicago, los edificios y las estatuas se deterioraron visiblemente durante los meses en los que duró la feria.

El Palacio de Bellas Artes, fue diseñado por el arquitecto Cass Gilbert. Dentro del palacio, destacaba una magnífica tribuna basada en las termas de Caracalla. Hoy en día es el Museo de Arte de San Luis.

El edificio de administración de la exposición es ahora el "Brooking Hall", que es la parte más significativa del campus de la Universidad de Washington en St. Louis. Una copia de este edificio fue erigida en la Universidad Noroeste del Estado de Missouri, fundada en 1905 en Maryville, Missouri.

Algunos edificios del bulevar Lindell, situado al norte del Forest Park, sobrevivieron a la exposición. Uno de estos edificios fue elegido para albergar la residencia del obispo de la archidiócesis de San Luis.

Archivo:VulcanBirmingham.jpg
Vista de la estatua en la actualidad.

La ciudad de Birmingham, Alabama, construyó una estatua del dios romano Vulcano, de hierro fundido, que fue expuesta en el Palacio de Minas y Metalurgia.

El edificio del estado de Missouri fue diseñado para ser una estructura permanente, pero se incendió el 18 de noviembre de 1904, y como la feria casi había acabado, no fue reconstruido. Tras la exposición, el museo de la exposición universal fue construido sobre el emplazamiento del edificio de Missouri.

La exposición contó con el entonces órgano más grande en el mundo, construido por una empresa de órganos musicales de Los Angeles. Tras la exposición fue guardado en un el almacén. Más tarde, el órgano, fue comprado por John Wanamaker para exponerlo en su nueva tienda en Filadelfia.

Completado en 1913, el edificio del memorial a Jefferson fue construido cerca de la entrada principal de la exposición, en el cruce de las calles Lindell y DeBalivere. Dicho edificio, se construyó con los beneficios de la feria, con intención de conmemorar a Thomas Jefferson, quien inició la compra de Luisiana. Además, también fue construido para almacenar los registros y archivos de la exposición. Hoy en día es el emplazamiento del Museo de Historia de Missouri.

Productos innovadores

Archivo:Dr Pepper Can.jpg
Imagen de una lata actual de Dr Pepper.

Un gran número de productos de alimentación inventados en la feria, fueron muy consumidos. El alimento más consumido consistía en un helado que tenía un cono parecido a un gofre, que se vendió por primera vez durante la feria [2]​. Otros productos muy consumidos fueron la hamburguesa [3]​ y el perrito caliente [4]​ (ambos productos de alimentación tradicional alemana), la mantequilla de cacahuete, el té helado[5]​, y el algodón de azúcar. Es probable, que estos alimentos fueran introducidos en la feria para consegir más visitantes y popularizar la muestra. La bebida Dr Pepper, fue presentada por vez primera a los consumidores estadounidenses en la exposición. Los dueños de Doumar's Cones y BBQ, empresas procedentes de Norfolk, Virginia, vendieron los primeros conos de helado en la exposición universal de San Luis.

Juegos Olímpicos de 1904

La Exposición recibió los Juegos Olímpicos de Saint Louis 1904, que fueron las primeras olimpiadas celebradas en los Estados Unidos. Al principio habían concedido estos juegos a Chicago, pero cuando San Luis amenazó con crear un torneo deportivo paralelo a los juegos, estos fueron trasladados a San Luis. Sin embargo, los acontecimientos deportivos se extendieron varios meses y fueron ensombrecidos por la exposición. A consecuencia de los altos costes del viaje, muchos atletas europeos no acudieron a la cita, y tampoco asistió el fundador de las olimpiadas modernas, el Barón Pierre de Coubertin [6]​.

Visitantes famosos

A la exposición acudieron una gran cantidad de visistantes notables. Algunos de ellos fueron John Phillip Sousa, cuya banda musical se tocó en la ceremonia de inauguración, y varias veces a lo largo de la exposición; Scott Joplin, y Thomas Edison. El presidente Theodore Roosevelt inauguró la feria vía telégrafo, y no asistió personalmente a la exposición hasta su reelección en noviembre de 1904, porque dijo que no quería utilizar la exposición con fines políticos.

Imagen de las cascadas.

El ragtime era la música que sonaba habitualmente en la exposición . Scott Joplin escribió Las Cascadas expresamente para la feria. Joplin se inspiró en las cascadas del gran estanque de la exposición.

Centenario de la exposición

En 2004 se celebró en San Luis una exposición en conmemoración del centenario de la exposición universal, en la que se podían ver recuerdos y artefactos del evento. [7]​.

Véase también

Referencias

  1. George Kessler. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  2. Aparición del cono de helado. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  3. Aparición de la hamburguesa. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  4. Aparición del perrito caliente. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  5. Aparición del té helado. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  6. Juegos Olímpicos de San Luis. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  7. Exposición del centenario. Consultado el 19 de febrero de 2007.

Enlaces externos

Plantilla:EXPO