Herzeleid

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:53 15 dic 2014 por FerniiMM (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Herzeleid
Álbum de estudio de Rammstein
Publicación 25 de septiembre de 1995 y 24 de noviembre de 1995
Grabación 1994-1995
Género(s) Metal industrial, metal alternativo, metal progresivo, heavy metal[1]
Duración 49:27
Discográfica Motor Music Records
Productor(es) Jacob Hellner
Certificación

Bandera de Alemania 200 000


Calificaciones profesionales
Posicionamiento en listas
Copias vendidas — +200 000
Ver posiciones
Top 20

Véase también posicionamientos semanales ↓
Cronología de Rammstein
Herzeleid
(1995)
Sehnsucht
(1997)
Sencillos de Herzeleid
  1. «Du Riechst So Gut»
    Publicado: 28 de agosto de 1995
  2. «Seemann»
    Publicado: 8 de enero de 1996
  3. «Asche zu Asche»
    Publicado: 15 de enero de 2001

Herzeleid [n. 1]​ es el álbum debut de la banda alemana Rammstein, lanzado mundialmente el 25 de septiembre de 1995 por el sello Motor Music Records. El disco tuvo una buena recepción comercial, entrando en el repertorio de los veinte álbumes más vendidos en 3 países.[4]​ Para la promoción del disco, fueron lanzados tres sencillos mundiales, uno de ellos fue «Du Riechst So Gut» que logró estar durante 10 semanas consecutivas entre los 20 sencillos más vendidos en Alemania.[5]​ A fin de promover el disco, la banda inició su primera gira mundial titulada Herzeleid Tour.[6]​ En 2005, Herzeleid fue nombrado como uno de los 500 mejores álbumes de rock por la revista Rock Hard, posicionandose en el número 303 del conteo.[7]​ Una parte del álbum fue elegida por el cineasta David Lynch para formar parte de su filme Carretera perdida.[8]

Antecedentes

En 1994 la banda grabó una maqueta para un concurso en Berlín para bandas noveles, el Berlin Senate Metro.[9]​ La cinta contenía cuatro canciones, «Das alte Leid», «Seemann», «Weißes Fleisch» y «Rammstein», que en aquel entonces tenían algunas letras en inglés.[9]​ Rammstein ganó el concurso, cuyo premio era una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de la banda Feeling B, que se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio.[9]​ En 1995 se pusieron en manos del representante Emanuel «Emu» Fialik y firmaron con la discográfica Motor Music.[10]Herzeleid fue producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar de Estocolmo.[6]​ Uno de los cortes del LP, «Rammstein», llegaría a oídos del cineasta David Lynch, quien decidió agregar música del álbum a la banda sonora de su película Carretera perdida.[8]

Composición y portadas

Una flor mexicana cempasúchil forma parte de la portada de Herzeleid.

Herzeleid es un álbum que incorpora diversos estilos musicales del heavy metal como el metal industrial, alternativo y progresivo.[1]​ Su instrumentación esta basada en guitarras eléctricas, sintetizadores, bajo y percusiones.[11]​ El álbum inicia con la pista «Wollt Ihr das Bett en Flammen Sehen», pista escrita y producida por Till Lindemann. Cuenta con una instrumentación basada en tambores con un sonido grave. El segundo tema, «Der Meister», contiene teclados suaves y una letra que hace referencia a la época moderna. La pista «Asche zu Asche» tiene una instrumentación influenciada por el estilo drum'n'bass. Las canciones «Heirate Mich» y «Laichzeit» son una mezcla entre el estilo gótico y la música metal. El sencillo «Seemann» pertenece al estilo power ballad y a diferencia de los otros temas no fue compuesta por el cantante Lindemann sino por el bajista Oliver Riedel.[12][13]

La portada para la edición estándar de Herzeleid muestra a la banda frente a una flor mexicana cempasúchil, la fotografía fue tomada por Emanuel Fialik quien también dirigio el video de «Du Riechst So Gut».[14]​ La portada para la edición de lujo consiste en los rostros de los integrantes de banda con un fondo blanco.[6]

Recepción crítica y comercial

El álbum obtuvo revisiones mayormente positivas por parte de los críticos de música contemporánea. El editor Ned Raggett del sitio web Allmusic comparó positivamente el estilo del álbum con el de las bandas Skinny Puppy, Depeche Mode, Laibach y KMFDM.[1]​ El escritor Frank Albrecht de la revista Rock Hard en su reseña sobre el álbum comentó que: «Till Lindemann es un cantante de clase, en el álbum cuenta historias de voz desagradable y metáforas trascendentales. Rammstein es una banda irrespetuosa, frívola, políticamente errónea. En una palabra: ¡épica!»[15]

Comercialmente, Herzeleid logró destacar en las listas de popularidad de Europa. En Alemania se mantuvo 102 semanas entre los álbumes más vendidos según el conteo Dutch Singles Chart, logrando una certificación platino tras vender 200 000 copias.[4][16]​ El álbum también entró al Top 20 en Suiza y Austria, donde por 9 y 18 semanas respectivamente se mantuvo en su mejor posición.[4]Herzeleid tuvo un menor desempeño en países como Bélgica y Francia, donde solo alcanzó el Top 100.[4]

Promoción

Till Lindemann interpretando «Rammstein».

Interpretaciones en directo

Para promocionar Herzeleid realizaron una gira como teloneros de la banda de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork.[6][17][18]​ También abrieron los espectáculos de los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente. Tras estas actuaciones, Rammstein hizo su primera gira como cabeza de cartel para presentar su disco de debut. En esa gira —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.[6]​ Durante 1996 tocaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con sus canciones «Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?» y «Du Riechst So Gut».[6]

Sencillos

El primer sencillo estrenado fue «Du Riechst So Gut», lanzado en Europa el 28 de agosto de 1995. Respecto a su desempeño comercial, «Du Riechst So Gut» llegó a la posición número 16 del conteo comercial Dutch Singles Chart, donde se mantuvo durante 10 semanas en la misma posición.[5]​ Por otro lado, la pista cuenta con dos videos musicales, el primero de ellos fue lanzado en 1995 y fue dirigido por Emanuel Fialik. El segundo fue lanzado en 1998 bajo el nombre de «Du Riechst So Gut 98'» mediante un lanzamiento especial del sencillo y estuvo bajo la dirección del fotógrafo Philipp Stölzl.[6]​ «Seemann» fue lanzado como segundo sencillo el 8 de enero de 1996 y a diferencia de su antecesor no obtuvó ningúna posición comercial.[19]​ El video musical de «Seemann» fue ideado por el director Laszlo Kadar.[6]​ El 15 de enero de 2001 se lanzó a «Asche zu Asche» como tercer sencillo de Herzeleid. [20]​ Respecto a su desempeño comercial, se colocó en el puesto número 94 de la lista Australian Singles Chart.[21]

Lista de canciones

  • Edición estándar
Plantilla:Geodatos Mundo Herzeleid
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?»Till Lindemann5:17
2.«Der Meister»Lindemann4:08
3.«Weißes Fleisch»Lindemann3:35
4.«Asche zu Asche»Lindemann3:51
5.«Seemann»Oliver Riedel4:48
6.«Du Riechst So Gut»Lindemann4:49
7.«Das alte Leid»Lindemann5:44
8.«Heirate Mich»Lindemann4:44
9.«Herzeleid»Lindemann3:41
10.«Laichzeit»Lindemann4:20
11.«Rammstein»Lindemann, Riedel, Richard Z. Kruspe, Christoph Schneider, Paul Landers, Christian "Flake" Lorenz4:25
49:27
Plantilla:Geodatos Mundo Herzeleid Edición limitada
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
12.«Du Riechst So Gut (Scal Remix)»Lindemann4:45
Bandera de Italia Herzeleid EP de Vinilo
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Seemann»Riedel4:48
2.«Rammstein»Lindemann, Riedel, Kruspe, Schneider, Landers, Lorenz4:25
3.«Herzeleid»Lindemann3:41
4.«Laichzeit»Lindemann4:20

Posicionamiento en listas

Semanales

Posiciones obtenidas por Herzeleid
País Lista Mejor
posición
Europa
Bandera de Alemania Alemania German Albums Chart[4] 6
Bandera de Austria Austria Austrian Albums Chart[4] 11
Bandera de Bélgica Bélgica (Valonia) Ultratop 200 Albums[4] 96
Bandera de Francia Francia French Albums Chart[4] 85
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Dutch Albums Top 100[4] 77
Bandera de Suiza Suiza Swiss Albums Chart[4] 20

Créditos y personal

Referencia: [22]

Nota

  1. La palabra alemana herzeleid puede traducirse al español de forma literal como «dolor del corazón», pero el término se refiere a la angustia emocional.[2][3]

Referencias

  1. a b c «Herzeleid». Allmusic (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  2. «Herzeleid übersetzung Herzeleid definition Herzeleid Wörterbuch». The Free Dictionary (en alemán/inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2014. 
  3. Bibliographisches Institut GmbH (2013). «Duden | Herzeleid | Rechtschreibung, Bedeutung, Definition, Synonyme». Duden (en alemán). Consultado el 12 de diciembre de 2014. 
  4. a b c d e f g h i j «Album Herzeleid - Charts» (en alemán). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  5. a b «Chart Germany Singles: Du Riechst So Gut» (en alemán). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  6. a b c d e f g h «Cronología de lanzamientos oficiales» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  7. [...], Rock Hard (Hrsg.). [Red.: Michael Rensen. Mitarb.: Götz Kühnemund] (2005). Best of Rock & Metal die 500 stärksten Scheiben aller Zeiten. Königswinter: Heel. p. 91. ISBN 3-89880-517-4. 
  8. a b «Lynch and Rammstein» (en inglés). The City of Absurdity. Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  9. a b c Entrevista en la ZDF con Rammstein incluido en el DVD Live aus Berlin (1999). Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «ZDF» está definido varias veces con contenidos diferentes
  10. «Press: Motor Music To Drop Live Rammstein Set Worldwide» (en inglés). Billboard. 7 de agosto de 1999. Consultado el 20 de octubre de 2011. 
  11. «Rammstein Herzeleid CD». Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  12. «iTunes México: Herzeleid CD» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  13. «Seemann - Single» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  14. «Herzeleid EP/Vynil Edition» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  15. Albrecht, Frank. «Rock Hard review». issue 101. Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  16. «Gold&Platin Cert.». Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  17. «Entrevista con miembros de Sandow en la página oficial del grupo (sandow.de)» (en alemán). Consultado el 10 de enero de 2008. 
  18. «Historia de la banda Project Pitchfork en su página oficial» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2008. 
  19. «Chart Germany Singles: Seemann» (en alemán). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  20. «Chart Germany Singles: Seemann» (en alemán). Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  21. «Pandora Archive». Pandora.nla.gov.au. Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  22. «Herzeleid Edición Estándar» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2014.