Anexo:Giras musicales de Madonna

Anexo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:58 3 abr 2016 por Apoxyomenus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Giras musicales de Madonna

Madonna presentándose en el Rebel Heart Tour (2015-16). Con esta gira, la cantante extendió su récord como el solista en gira con mayores ingresos de todos los tiempos.
Giras musicales 10
Conciertos especiales 20
Presentaciones en vivo 68

La cantante estadounidense Madonna se ha embarcado en diez giras musicales, de las cuales nueve han sido mundiales. Su primera gira The Virgin Tour, realizada en el año 1985, solo visitó América del Norte. Desde el punto de vista crítico obtuvo comentarios negativos, pero fue un éxito comercial pues recaudó más de 5 millones USD.[1][2]​ En 1987, realizó su primer tour mundial denominado Who's That Girl, donde recorrió Japón, Norteamérica y Europa.[3][4]​ Los críticos le otorgaron opiniones positivas por ser técnica y musicalmente superior a The Virgin Tour; en total, recaudó 25 millones USD y tuvo un público de más de 1,5 millones de personas.[5][6]​ Tres años después, se embarcó en el Blond Ambition World Tour de 1990, que fue considerada por Rolling Stone como la mejor gira de ese año.[7][2]​ No obstante, se caracterizó por crear varias polémicas, ya que se mezcló el catolicismo y la sexualidad en las coreografías.[4]​ Incluso la cantante recibió una fuerte reacción de grupos religiosos y del Vaticano al simular una masturbación durante la interpretación de «Like a Virgin», lo que provocó que los oficiales de Toronto amenazaran con arrestarla si realizaba dicha presentación durante el concierto en esa ciudad.[8][9]​ Para el Girlie Show World Tour de 1993, Madonna visitó Israel, Turquía, Australia y América Latina por primera vez.[10]​ Ella abría el espectáculo vestida como una dominatrix rodeada de bailarines en toples.[9]​ Sam Buckley, un periodista de la revista Time, comentó: «Madonna, antes una prostituta Harlow y ahora un arlequín alegre, es la mejor [artista] en la Tierra».[11]

Tras ocho años sin salir de gira, Madonna realizó el Drowned World Tour de 2001, donde tocó la guitarra eléctrica y su vestuario incluyó, entre otros, una falda escocesa y un vestido de geisha. Pese a que algunos críticos señalaron que el repertorio se centró en canciones de sus materiales más recientes, obtuvo reseñas positivas.[9]​ Además, fue la más recaudadora de 2001 por un solista y la cuarta en general,[12]​ con un total de 75 millones USD y más de 730 000 espectadores en los 47 conciertos realizados.[13][14]​ A esta gira le siguió Re-Invention World Tour, de 2004. Para su creación, la intérprete se inspiró tras haber participado en una instalación artística llamada X-STaTIC PRo=CeSS, dirigida por el fotógrafo estadounidense Steven Klein.[15]​ Obtuvo reseñas positivas de los críticos y se convirtió en la más recaudadora de 2004, con ingresos de 125 millones USD por 56 conciertos.[16]​ Además, ganó el premio Top Tour en los Billboard Touring Awards de ese año.[17]

Las tres giras siguientes de Madonna establecieron varios récords mundiales. Confessions Tour (2006) recaudó 194,7 millones USD de 60 espectáculos y tuvo un público de 1,2 millones de personas, por lo que se convirtió en la más taquillera para una solista.[18][19]​ Dos años después, la cantante superó esta hazaña con el Sticky & Sweet Tour, que pasó a ser, en ese entonces, la gira con mayores ingresos por un solista y la segunda en general, con 408 millones USD en términos de venta de entradas.[19][20]​ En 2012, The MDNA Tour fue la gira con más ganancias de ese año y la segunda para una solista femenina, solo detrás del Sticky & Sweet, con 305 millones USD.[21][22]

Madonna también ha realizado cuatro giras promocionales para el lanzamiento de sus álbumes de estudio Music (2000), American Life (2003), Confessions on a Dance Floor (2005) y Hard Candy (2008). Además, hizo apariciones en los conciertos caritativos Live Aid (1985), Live 8 (2005) y Live Earth (2007).[23][24][25]​ En febrero de 2012, se presentó en el espectáculo de medio tiempo de la 46.ª edición del Super Bowl, que fue por dos años consecutivos el más visto en la historia, con una audiencia de 114 millones de personas en los Estados Unidos.[26]​ Madonna es la artista femenina más grande en giras de todos los tiempos, según Billboard,[22]​ y el solista con mayores ingresos en el mundo, con un total de 1,31 mil millones USD recaudados desde 1990 hasta 2016, iniciando con la realización del Blond Ambition World Tour. Solamente The Rolling Stones (1,84 mil millones USD) y U2 (1,67 mil millones USD) han recaudado más que la artista, haciendo de ella la primera y única mujer que sobrepasa los mil millones USD de ingresos bruto.[27]​ Durante la etapa en Londres del Confessions Tour de 2006, Madonna pasó a ser el primer intérprete en ser incluido en el Paseo de la Fama del Wembley Arena.[28]​ Por su éxito y trayectoria, ha sido llamada la «Reina de las giras».[29]

Giras musicales

Año Título Duración Número de
presentaciones
Recaudación
1985 The Virgin Tour 10 de abril de 1985 – 11 de junio de 1985 (América del Norte)
40
$5 000 000
The Virgin Tour fue la gira debut de Madonna que promocionó sus dos primeros álbumes de estudio, Madonna y Like a Virgin.[2]​ Según la cantante, las presentaciones de Michael Jackson y Prince fueron sus principales inspiraciones.[30]​ Aunque había ganado popularidad de manera internacional, solo visitó América del Norte. Las entradas para el concierto en el Radio City Music Hall de Nueva York fueron vendidas totalmente en un récord de 34 minutos.[1]​ Debido a que las mismas se vendían rápidamente, se agregaron más fechas para los Estados Unidos y se trasladó a lugares más grandes. Desde el punto de vista crítico, The Virgin Tour obtuvo comentarios negativos, al llamarlo «atroz» y deducir que Madonna «estaría fuera del negocio en seis meses».[1][31]​ Sin embargo, fue un éxito comercial y recaudó más de 5 millones USD.[2][n. 1]​ Un álbum en vídeo, Madonna Live: The Virgin Tour, fue grabado durante el concierto en Detroit y publicado en 1985.[32]​ Una editora de la revista Spin mencionó que Madonna era «una estrella del pop auténtica en el proceso de convertirse en un ícono cultural».[33][1]
1987 Who's That Girl World Tour 14 de junio de 1987 – 22 de junio de 1987 (Asia)
27 de junio de 1987 – 9 de agosto de 1987 (América del Norte)
15 de agosto de 1987 – 6 de septiembre de 1987 (Europa)
38
$25 000 000
Who's That Girl World Tour fue la primera gira mundial y segunda en general de Madonna, en apoyo de su tercer disco True Blue y la banda sonora Who's That Girl; visitó América del Norte, Asia y Europa.[3][4][2]​ Llamado un «espectáculo multimedia teatral»,[34]​ puso énfasis en temas como el sexo seguro y la religión,[35][3]​ y dedicó la interpretación de «Papa Don't Preach» a Juan Pablo II, lo que provocó su primer conflicto con el Vaticano y que el papa instara a los admiradores italianos a boicotear sus conciertos.[36][8]​ Los críticos le otorgaron opiniones positivas por ser técnica y musicalmente superior a The Virgin Tour.[5]​ En términos comerciales, logró varios récords: los boletos para los dos primeros conciertos en el estadio Wembley de Londres se agotaron en dieciocho horas, lo que condujo a los organizadores agregar una fecha más.[9]​ Más de 70 000 personas asistieron al primer espectáculo en esa ciudad, mientras que 130 000 presenciaron el de Sceaux, en París, lo que significó la mayor cifra registrada en un festival de este tipo.[9][37]​ En total, recaudó 25 millones USD y tuvo un público de más de 1,5 millones de personas.[5][6]​ En 1987, un especial de televisión filmado en Italia se transmitió en Europa bajo el título de Madonna in Concerto, que posteriormente estuvo a la venta en vídeo como Ciao, Italia! – Live from Italy en 1988. Otro especial, Who's That Girl: Live in Japan, tuvo lugar en Japón y fue puesto a la venta únicamente en ese país.[6][38]
1990 Blond Ambition World Tour 13 de abril de 1990 – 27 de abril de 1990 (Asia)
4 de mayo de 1990 – 25 de junio de 1990 (América del Norte)
30 de junio de 1990 – 5 de agosto de 1990 (Europa)
57
$62 700 000
Blond Ambition World Tour fue la tercera gira musical de Madonna que promocionó su cuarto álbum Like a Prayer y la banda sonora I'm Breathless; recorrió América del Norte, Europa y Japón.[2]​ Inspirada por la película Cabaret ,(1972) fue ampliamente publicitada e informada en los medios de comunicación, principalmente por su yuxtaposición de imágenes católicas y contenido sexual.[39][40]​ La revista Rolling Stone la llamó una «extravagancia con coreografías elaboradas y sexualmente provocativa» y la calificó como «la mejor gira de 1990».[7][4][2]​ En total, logró acumular más de 60 millones USD de los 57 conciertos ofrecidos.[41]​ En 1991, se estrenó el documental Madonna: Truth or Dare —también conocido como In Bed with Madonna— donde registró la gira. Obtuvo el premio a producción de escenario más creativa en los Pollstar Concert Industry Awards.[42]​ Madonna volvió a crear polémica durante el tour, debido a que recibió una fuerte reacción de grupos religiosos y del Vaticano al simular una masturbación durante la interpretación de «Like a Virgin», lo que provocó que uno de sus recitales en Roma fuese cancelado por las protestas.[8][9]​ El Vaticano lo denominó como «uno de los espectáculos más satánicos en la historia de la humanidad».[43]​ Un especial televisivo de HBO, titulado Madonna – Live! Blond Ambition World Tour 90, se emitió y publicó al mercado por Pioneer Electronics como Blond Ambition World Tour Live. Otro lanzamiento, Blond Ambition Japan Tour 90, estuvo disponible en Japón y el concierto de Barcelona también fue grabado para su disponibilidad en Europa.[39]
1993 The Girlie Show 25 de septiembre de 1993 – 1 de octubre de 1993 (Europa)
5 de octubre de 1993 (Asia)
7 de octubre de 1993 (Europa)
11 de octubre de 1993 – 26 de octubre de 1993 (América del Norte)
30 de octubre de 1993 – 6 de noviembre de 1993 (América del Sur)
10 de noviembre de 1993 – 13 de noviembre de 1993 (América del Norte)
19 de noviembre de 1993 – 4 de diciembre de 1993 (Australia)
7 de diciembre de 1993 – 19 de diciembre de 1993 (Asia)
39
$70 000 000
The Girlie Show fue la cuarta gira de Madonna, en apoyo de su quinto álbum de estudio Erotica y de la cual visitó Europa, Asia, América del Norte, América del Sur y Australia.[10]​ Su inspiración por el título provino de una pintura llamada Girlie Show, de Edward Hopper, centrada en una bailarina burlesque, una temática que se vio reflejada en los conciertos.[4][2]​ El tour requirió 1500 trajes para el elenco y un lapso de 24 horas para instalar el escenario.[44]​ La intérprete abría el concierto vestida como una dominatrix, rodeada de bailarines semidesnudos de ambos sexos.[45]​ Girlie Show fue descrita como «una reivindicación del cabaret, el burlesque, la música negra, el circo y el disco».[46]​ No obstante, al igual que sus anteriores giras, esta causó polémica, especialmente en Puerto Rico, por frotar la bandera de la isla entre sus piernas durante el recital, y los judíos ortodoxos se manifestaron para pedir la cancelación de su presentación en Tel Aviv, Israel, aunque sus protestas no surtieron efecto.[9]​ Con 39 conciertos, la gira logró recaudar 70 millones USD.[4][47]​ Dos especiales de televisión diferentes fueron transmitidos en 1993; Madonna Live in Japan: The Girlie Show, únicamente en Japón, y Madonna Live Down Under: The Girlie Show, emitido en HBO y puesto a la venta en 1994 como un álbum en vídeo.[48]
2001 Drowned World Tour 9 de junio de 2001 – 12 de julio de 2001 (Europa)
21 de julio de 2001 – 15 de septiembre de 2001 (América del Norte)
47
$75 000 000
Drowned World Tour fue la quinta gira de Madonna que promocionó su séptimo y octavo álbum Ray of Light y Music, respectivamente.[2]​ A diferencia de las anteriores, esta solo visitó los Estados Unidos y Europa, lo que provocó las quejas de sus admiradores de naciones ajenas a ambas regiones.[4][49]​ Aun así, obtuvo el éxito crítico y comercial; los periodistas apreciaron el vestuario, la teatralidad y la capacidad de Madonna de «elevar la iconografía en lo dominante».[50][51]​ Fue la gira más recaudadora de 2001 por un solista y la cuarta en general,[12]​ con un total de 75 millones USD y más de 730 000 espectadores en los 47 conciertos realizados.[13][14]​ Un especial de HBO titulado Madonna Live! Drowned World Tour 2001 se emitió en 2001 y posteriormente estuvo disponible en el mercado como un álbum en vídeo.[52]
2004 Re-Invention World Tour 24 de mayo de 2004 – 2 de agosto de 2004 (América del Norte)
14 de agosto de 2004 – 14 de septiembre de 2004 (Europa)
56
$124 790 787
Re-Invention World Tour fue la sexta gira de Madonna en apoyo de su noveno disco American Life (2003).[2]​ Al igual que en Drowned World, los conciertos solo se centraron en América del Norte y Europa.[53][54]​ Madonna se inspiró para crear el tour tras haber participado en una instalación artística llamada X-STaTIC PRo=CeSS, dirigida por el fotógrafo estadounidense Steven Klein.[15]​ En términos generales, la gira obtuvo reseñas positivas de los críticos y periodistas, quienes elogiaron la incorporación de los anteriores éxitos de Madonna.[4][46][55]​ Asimismo, fue un éxito comercial, puesto que las entradas se vendieron completamente en cuanto se anunciaron las fechas y lugares, lo que impulsó a los organizadores agregar más fechas.[56]​ Cuando finalizó, se convirtió en la más taquillera de 2004, con una recaudación final de 125 millones USD de 56 conciertos y una audiencia de 900 000 personas.[57][16]​ Además, ganó el premio Top Tour en los Billboard Touring Awards de ese año, mientras que el mánager de Madonna, Caresse Henry, recibió el honor de mejor representante.[17]​ La gira fue relatada en el documental de 2005 I'm Going to Tell You a Secret y un álbum en directo se puso a la venta en junio de 2006 bajo el mismo título.[58][59]
2006 Confessions Tour 21 de mayo de 2006 – 23 de julio de 2006 (América del Norte)
30 de julio de 2006 – 12 de septiembre de 2006 (Europa)
16 de septiembre de 2006 – 21 de septiembre de 2006 (Asia)
60
$194 754 447
La séptima gira de Madonna, Confessions, sirvió para promocionar su décimo álbum Confessions on a Dance Floor.[2]​ Recorrió América del Norte, Europa y Asia; en un principio, se extendería hasta Australia, pero finalmente los planes fueron cancelados.[60]​ La gira ganó la apreciación crítica y obtuvo un éxito comercial.[61]​ Las entradas fueron vendidas completamente en cuanto se anunciaron las fechas y lugares para los conciertos, lo que llevó a los organizadores agregar más fechas. Para cuando finalizó, se convirtió en la más recaudadora por una mujer, con un total de 194,7 millones USD de 60 espectáculos y un público de 1,2 millones.[18][19]​ También fue reconocida como la más taquillera por concierto en la edición de 2007 del libro Guinness de los récords, con 3,2 millones USD recaudados por cada recital.[62]​ La gira recibió el premio a producción de escenario más creativa en los Pollstar Concert Industry Awards, como así también a Top Boxscore en los Billboard Touring Awards.[63][64]​ La interpretación de Madonna en «Live to Tell», mientras colgaba de una cruz de espejos y usaba una corona de espinas sobre su cabeza, fue objeto de controversia y obtuvo críticas duras por parte de diversos grupos religiosos.[4][65]​ Un especial de televisión titulado The Confessions Tour: Live from London se emitió en la NBC;[66]​ en enero de 2007, se publicó el álbum en directo de la gira y ganó un premio Grammy en la categoría de mejor vídeo musical de formato largo.[67]
2008–09 Sticky & Sweet Tour 23 de agosto de 2008 – 27 de septiembre de 2008 (Europa)
4 de octubre de 2008 – 30 de noviembre de 2008 (América del Norte)
4 de diciembre de 2008 – 21 de diciembre de 2008 (América del Sur)
4 de julio de 2009 – 29 de agosto de 2009 (Europa)
1 de septiembre de 2009 – 2 de septiembre de 2009 (Asia)
85
$408 000 000
Sticky & Sweet fue la octava gira musical de Madonna, en promoción de su undécimo álbum de estudio Hard Candy,[2]​ y la primera desde que firmó el contrato discográfico con la productora de eventos Live Nation, en 2007.[68]​ Además de visitar Europa y Norteamérica, regresó a Latinoamérica luego de 15 años sin presentarse allí.[4]​ La gira se extendió en 2009 con más fechas en el continente europeo más dos conciertos en Israel.[69][70]​ Obtuvo comentarios positivos de los periodistas y críticos musicales y rompió varios récords en términos de venta de entradas, recaudación y público; luego de finalizar la primera etapa en 2008, se convirtió en la gira más taquillera por un solista, con ganancias de 282 millones USD, lo que superó el anterior récord de Madonna que mantuvo con el Confessions Tour.[69][71]​ En total, interpretó ante 3,5 millones de personas en 32 países y recaudó 408 millones USD, por lo que se convirtió, en ese entonces, en la segunda gira más recaudadora de todos los tiempos y la primera por un solista.[19][20]​ Dos de los conciertos ofrecidos en Buenos Aires fueron grabados y transmitidos en un especial televisivo de Sky1 titulado Madonna: Sticky & Sweet Tour.[72]​ Posteriormente, se puso a la venta el álbum en directo en los formatos de CD, DVD y Blu-ray.[73]
2012 The MDNA Tour 31 de mayo de 2012 – 4 de junio de 2012 (Asia)
7 de junio de 2012 – 21 de agosto de 2012 (Europa)
28 de agosto de 2012 – 25 de noviembre de 2012 (América del Norte)
28 de noviembre de 2012 – 22 de diciembre de 2012 (América del Sur)
88
$305 158 363
The MDNA Tour fue la novena gira de Madonna, realizada para promocionar su duodécimo álbum de estudio, MDNA.[2]​ Anunciada el 7 de febrero de 2012 tras su presentación en el medio tiempo del Super Bowl XLVI,[74]​ visitó Asia, Europa, América del Norte y Latinoamérica. Al igual que en el Confessions y el Sticky & Sweet Tour, Madonna tenía planeado visitar Australia para 2013, pero finalmente los planes se cancelaron y como respuesta publicó un vídeo disculpándose con los admiradores de ese país.[75]​ Una vez concluido, The MDNA Tour recaudó un poco más de 305 millones de dólares de 88 conciertos e interpretó ante más de 2,2 millones de espectadores, por lo que fue la más exitosa de 2012 y en una de las más recaudadoras de la historia.[21][22]​ Un concierto especial, Madonna: The MDNA Tour, se estrenó en el canal Epix en los Estados Unidos el 22 de junio de 2013,[76]​ y el 10 de septiembre del mismo año se publicó el DVD de la gira, MDNA World Tour, grabado el 19 y 20 de noviembre de 2012 durante los conciertos que la cantante ofreció en la ciudad de Miami.[77][78]
2015-16 Rebel Heart Tour 9 de septiembre de 2015 – 29 de octubre de 2015 (América del Norte)
4 de noviembre de 2015 – 20 de diciembre de 2015 (Europa)
6 de enero de 2016 – 28 de enero de 2016 (América del Norte)
4 de febrero de 2016 – 28 de febrero de 2016 (Asia)
5 de marzo de 2016 – 20 de marzo de 2016 (Oceanía)
82
$169 804 336
Rebel Heart Tour fue la décima gira de Madonna, en apoyo de su treceavo álbum de estudio, Rebel Heart, la cual recorrió América del Norte, Europa, Asia y Oceanía. Por primera vez, la cantante visitó países como Nueva Zelanda y Filipinas y regresó a Australia y Puerto Rico, donde no se presentaba tras más de 20 años.[79][80][81][82]​ El espectáculo contó con la apreciación crítica, quienes elogiaron a la artista por tener un «humor feliz» en los conciertos, así como la incorporación de sus primeros éxitos.[83][84]​ Con 82 shows, Rebel Heart recaudó 169,8 millones USD con más de un millón de entradas vendidas, por lo que extendió su récord como el solista en gira con mayores ingresos de todos los tiempos.[27]​ Los dos últimos conciertos, realizados en Sídney el 19 y 20 de marzo de 2016, fueron grabados para su posterior lanzamiento en DVD, que será dirigido por Danny B Tull y Nathan Rissman, antiguos colaboradores de Madonna.[85]

Conciertos especiales

Fecha Lugar Ciudad Canción(es) interpretada(s) Ref.
29 de mayo de 1983 Copa Fort Lauderdale «Everybody» · «Burning Up» · «Physical Attraction» [86]
24 de agosto de 1983 Uncle Sam's Levittown «Physical Attraction» · «Everybody» · «Holiday» · «Burning Up» [87]
13 de octubre de 1983 Camden Palace Londres «Everybody» · «Burning Up» · «Holiday» [88]
14 de febrero de 1998 Roxy NYC Nueva York «Sky Fits Heaven» · «Shanti/Ashtangi» · «Ray of Light» [89]
5 de noviembre de 2000 Roseland Ballroom Nueva York «Impressive Instant» · «Runaway Lover» · «Don't Tell Me» · «What It Feels Like for a Girl» · «Music» [90]
29 de noviembre de 2000 Brixton Academy Londres «Impressive Instant» · «Runaway Lover» · «Don't Tell Me» · «What It Feels Like for a Girl» · «Holiday» · «Music» [91]
22 de abril de 2003 MTV Studios Nueva York «American Life» · «Hollywood» · «Nothing Fails» · «X-Static Process» · «Like a Prayer» [92]
[93]
23 de abril de 2003 Tower Records Nueva York «American Life» (versión acústica) · «X-Static Process» · «Mother and Father» · «Hollywood» · «Like a Virgin» · «American Life» [94]
30 de abril de 2003 RTL Studio Colonia «American Life» · «Hollywood» · «Music» [95]
9 de mayo de 2003 HMV Oxford Circus Londres «American Life» · «Hollywood» · «Nothing Fails» · «X-Static Process» · «Mother and Father» · «Like a Prayer» · «Don't Tell Me» [96]
[97]
15 de noviembre de 2005 Koko Londres «Hung Up» · «Get Together» · «I Love New York» · «Let It Will Be» · «Everybody» <ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/4441200.stm%7Ctítulo=Madonna's intimate night with her fan
  1. a b c d Taraborrelli, 2002, p. 332
  2. a b c d e f g h i j k l m «La evolución de las giras de Madonna». Vive.in. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  3. a b c Taraborrelli, 2002, p. 199
  4. a b c d e f g h i j k «Lo mejor de las giras internacionales de Madonna». Terra Networks. México: Telefónica S.A. 23 de noviembre de 2012. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  5. a b c Taraborrelli, 2002, p. 126
  6. a b c Bego, 2000, p. 190
  7. a b Walters, Barry (1 de junio de 2006). «Crucifixes, Leather and Hits». Rolling Stone (en inglés). Wenner Media, LLC. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  8. a b c «Los escándalos de Madonna durante su carrera artística». Univision. Univision Communications. 2 de abril de 2012. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  9. a b c d e f g Smith, Neil (24 de mayo de 2004). «Show-stealer Madonna on tour» (en inglés). BBC News. BBC. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  10. a b Taraborrelli, 2002, p. 231
  11. Taraborrelli, 2002, p. 230
  12. a b Wiederhorn, Jon (21 de diciembre de 2015). «U2, ‘NSYNC, Backstreet Top List Of 2001’s Biggest Concert Grossers» (en inglés). MTV. MTV Networks (Viacom). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  13. a b «Madonna's 'Confessions' Tour Sets Record». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). 20 de septiembre de 2006. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  14. a b Caulfield, Keith (29 de diciembre de 2001). «The Year in Touring». Billboard (en inglés) (Nielsen Company (Prometheus Global Media)) 113 (52): 44. ISSN 0006-2510. 
  15. a b Lieberman, Rhonda (1 de mayo de 2003). «Weighty Madonna: Rhonda Lieberman on "X-STaTIC PRo=CeSS"». Artforum (en inglés). Slant Magazine. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  16. a b Susman, Gary (14 de diciembre de 2004). «Madonna had top-grossing 2004 tour'». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. (Time Warner). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  17. a b «Madonna Tour Gets Top 'Backstage Pass' Honor». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). 4 de noviembre de 2004. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  18. a b «Madonna's 'Confessions' Tour Sets Record». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). 20 de septiembre de 2006. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  19. a b c d Ganz, Caryn (3 de septiembre de 2009). «Madonna Wraps Record-Breaking Sticky & Sweet Tour in Israel». Rolling Stone (en inglés). Wenner Media, LLC. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  20. a b Kaufman, Gil (3 de septiembre de 2009). «Madonna Breaks Her Own Solo-Tour Record With Sticky & Sweet» (en inglés). MTV. MTV Networks (Viacom). Consultado el 16 de abril de 2015. 
  21. a b Zapatero, Enric (25 de enero de 2013). «Recaudación final del 'MDNA Tour' de Madonna: 305 millones de dólares». Cromosoma X. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  22. a b c Waddell, Ray (23 de enero de 2013). «Madonna's 'MDNA' Tour Makes Billboard Boxscore's All-Time Top 10». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 16 de abril de 2015. 
  23. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas liveaid
  24. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas live8
  25. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas liveearth
  26. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Superbowl
  27. a b Allen, Bob (23 de marzo de 2016). «Madonna Extends Record as Highest-Grossing Solo Touring Artist: $1.31 Billion Earned». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 2 de abril de 2016. 
  28. «Madonna gets first Wembley honour» (en inglés). BBC News. BBC. 2 de agosto de 2006. Consultado el 5 de enero de 2016. 
  29. «Es Madonna reina de las giras». Reforma. Grupo Reforma. 26 de marzo de 2016. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  30. Taraborrelli, 2002, p. 177
  31. Karger, Dave (10 de noviembre de 1995). «Madonna in the mid-'80s». Entertainment Weekl (en inglés). Time Inc. (Time Warner). Consultado el 9 de abril de 2015. 
  32. Inglis, 2006, p. 132
  33. Sherman, Heidi (7 de julio de 2001). «Madonna 'The Virgin Tour' 1985». Spin (en inglés) (Spin Media LLC) 17 (7). ISSN 0886-3032. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  34. Morton, 2002, p. 199
  35. Kellner, 1995, p. 276
  36. Farber, Jim (21 de octubre de 2008). «When it comes to controversy on tour, Madonna's been down this road». New York Daily News (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2015. 
  37. Bassets, Lluís (31 de agosto de 1987). «Madonna convocó en París a 130.000 personas, en la culminación de su gira europea». El País. Grupo PRISA. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  38. Pratt, 1992, p. 345
  39. a b Voller, 1999, p. 32
  40. Metz y Benson, 1999, p. 220
  41. Beck, John (24 de agosto de 2003). «STICKER SHOCK : ASTRONOMICALLY OUTPACING INFLATION, CONCERT TICKET COSTS CONTINUE UPWARD, BUT FANS CONTINUE TO PAY THE PRICE». The Press Democrat (en inglés). Sonoma Media Investments LLC. Consultado el 10 de abril de 2015. (requiere suscripción). 
  42. «Pollstar Awards Archive - 1990» (en inglés). Pollstarpro. 21 de enero de 1991. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  43. «La cruz quemante de Madonna». Radiolaria.fm. 21 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  44. Gaia, Isabela (3 de agosto de 2008). «Turnê “The Girlie Show” trouxe Madonna para o Brasil». Editora Abril (en portugués). Grupo Abril. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  45. Booth, Samantha (26 de abril de 2007). «25 YEARS OF MADONNA». Daily Record (en inglés). Trinity Mirror. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  46. a b Alonso, Sebas E. (20 de junio de 2012). «Top: las giras de Madonna». Jenesaispop. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  47. Lenig, 2010, p. 145
  48. Hadden, Brian (10 de septiembre de 1993). «Madonna: She's back again». Time (en inglés) (Nueva York: Time Inc. (Time Warner)) 142 (24). ISSN 0040-781X. 
  49. Taraborrelli, 2002, p. 90
  50. Moss, Carey (11 de junio de 2001). «Few Hits, Many Costumes At Madonna Tour Launch» (en inglés). MTV. MTV Networks (Viacom). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  51. Cinquemani, Sal (25 de julio de 2001). «Madonna (New York, NY – July 25, 2001)». Slant Magazine (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  52. «Madonna's 'Drowned' Comes To Home Video». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). 12 de octubre de 2001. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  53. Timmerman, 2007, p. 23
  54. «Scots piper gets Madonna call-up» (en inglés). BBC News. BBC. 13 de marzo de 2004. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  55. Segal, David (15 de junio de 2014). «Prime Madonna». The Washington Post (en inglés). The Washington Post Company. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  56. «Madonna's Re-invention Tour Sells out around the World; New Dates Are Added.». Business Wire (en inglés) (Associated Press). 30 de marzo de 2004. 
  57. Susman, Gary (1 de junio de 2004). «Madonna may have 2004's top-grossing tour». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. (Time Warner). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  58. O'Brien, 2007, p. 437
  59. Iglesias, Gustavo (18 de mayo de 2006). «Madonna edita el el 20 de junio el CD + DVD en directo 'I?m going to tell you a secret'». Los40.com. PRISA Radio (Grupo PRISA). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  60. Associated Press (24 de julio de 2006). «Madonna rules out Aussie leg». The Age (en inglés). Fairfax Media. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  61. Chareunsy, Don (23 de mayo de 2006). «Some controversial 'Confessions'». U-T San Diego (en inglés). MLIM Holdings. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  62. «Madonna, Stones get one for the record books» (en inglés). Canadian Broadcasting Corporation. 27 de septiembre de 2007. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  63. «Pollstar Concert Industry Awards Winners Archives - 2006» (en inglés). Pollstarpro. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  64. «Billboard Announces Winners of the 2006 Touring Awards». Billboard Events (en inglés). Nueva York: Nielsen Company (Prometheus Global Media). 9 de noviembre de 2006. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  65. «Los 20 escándalos más polémicos de Madonna». Madrid: Antena 3. Atresmedia Corporación. 12 de agosto de 2014. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  66. Bellafante, Ginia (24 de noviembre de 2006). «Listen for the Music, Look for the Muscles». The New York Times (en inglés). The New York Times Company. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  67. Associated Press (10 de febrero de 2008). «Winners at the 50th Annual Grammy Awards». Today (en inglés). NBC. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  68. «Madonna firma un contrato 'todo en uno' con Live Nation». El País. Grupo PRISA. 17 de octubre de 2007. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  69. a b Waddell, Ray (30 de enero de 2009). «Madonna Resuming Sticky & Sweet Tour This Summer». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). 
  70. «Madonna termina gira en Israel». El Economista. 1 de septiembre de 2009. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  71. «Madonna 'to set solo tour record'» (en inglés). BBC News. BBC. 1 de diciembre de 2008. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  72. «Madge’s Sky deal». The Sun (en inglés). News UK. 15 de junio de 2009. Consultado el 16 de abril de 2015. (requiere suscripción). 
  73. «Madonna's 'Sticky & Sweet' Concert To Be Released March 30th On DVD, Blu-Ray And CD» (en inglés). Los Ángeles, California: Madonna.com. 12 de enero de 2010. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  74. «Madonna anunció su gira». TN.com.ar. Grupo Clarín. 7 de febrero de 2012. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  75. «Madonna cancela gira en Australia, graba disculpa en video». Univision. Univision Communications. 29 de agosto de 2012. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  76. «El MDNA Tour de Madonna a la tele». Argentina: Los40.com.ar. PRISA Radio (Grupo PRISA). 10 de mayo de 2013. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  77. «Madonna publica su nuevo Blu-Ray/DVD, ‘MDNA World Tour’». Popelera.net. 10 de septiembre de 2013. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  78. «MDNA World Tour To Be Released In Multiple Formats September 10th» (en inglés). Madonna.com. 8 de agosto de 2013. Consultado el 16 de abril de 2015. 
  79. Yates, Sienna (22 de junio de 2015). «Madonna is coming to New Zealand next year» (en inglés). Stuff.co.nz. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  80. «It’s definite: Madonna coming for concert at MOA Feb. 24, 2016». The Philippine Star (en inglés). PhilStar Daily, Inc. 20 de julio de 2015. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  81. «Madonna to tour Australia for the first time in 23 years». The Sydney Morning Herald (en inglés). Fairfax Media. 2 de marzo de 2015. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  82. «Madonna regresa 22 años después a Puerto Rico tras una polémica con la bandera boricua». Agencia EFE. 26 de enero de 2016. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  83. Farber, Jim (10 de septiembre de 2015). «Madonna seemed to be happy at last during upbeat 'Rebel Heart' tour opener: review». New York Daily News (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2016. 
  84. «Madonna inicia su ‘Rebel Heart Tour’». Jenesaispop. 10 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  85. Adams, Cameron (16 de marzo de 2016). «Madonna is filming her two Sydney concerts this weekend, the second time she’s shot in the Harbour City» (en inglés). News.com.au. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  86. «Copa: 2800 South Federal Hwy, Fort Lauderdale, Florida» (en inglés). DiscoMusic.com. Consultado el 14 de octubre de 2015. 
  87. «Madonna performs four songs live at Uncle Sam's nightclub in New York City.» (en inglés). Madonna.com. 24 de agosto de 1983. Consultado el 14 de octubre de 2015. 
  88. Denselow, Robin; Mills, Bart (15 de octubre de 2009). «From the archive: Madonna at Camden Palace». The Guardian (en inglés). Guardian Media Group. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  89. Smith, Dakota (16 de febrero de 1998). «Madonna Lights Up New York’s Roxy» (en inglés). MTV. MTV Networks (Viacom). Consultado el 10 de abril de 2015. 
  90. Aquilante, Dan (6 de noviembre de 2000). «IT’S FREE-DOM FOR ALL AS MADONNA PLAYS ROSELAND». New York Post (en inglés). News Corporation. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  91. Sawyer, Miranda (3 de diciembre de 2000). «Madonna gets them in». The Guardian (en inglés). Guardian Media Group. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  92. «Madonna: On Stage and On the Record» (en inglés). On the RecordTemporada 5. Nueva York: MTV. 22 de abril de 2003. 
  93. «Madonna's "On Stage & On The Record" special live show airs on MTV» (en inglés). Madonna.com. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  94. Christman, Ed (10 de mayo de 2003). «Retail Track: Madonna Makes Music». Billboard (en inglés) (Nielsen Company (Prometheus Global Media)) 115 (19): 45. ISSN 0006-2510. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  95. Wellershoff, Von Marianne (4 de mayo de 2003). «RTL und der Weltsuperstar: Schülerzeitung meets Madonna». Der Spiegel (en alemán). Consultado el 11 de abril de 2015. 
  96. Davies, Hugh (10 de mayo de 2003). «HMV? More like a Virgin». The Daily Telegraph (en inglés). Telegraph Media Group. Consultado el 11 de abril de 2015. 
  97. «Madonna performs intimate show» (en inglés). BBC News. BBC. 10 de mayo de 2003. Consultado el 24 de octubre de 2015. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.