Usuario:Usuario17021/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Domingo García-Marzá (Burriana, Castellón, 04 de agosto de 1958), es un Catedrático de Ética y Filosofía Política, profesor y filósofo español.[1]​ Es Catedrático de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en el departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I (Castellón).[2]​ Ha sido director del departamento de Filosofía y Sociología (1996-2023), vicerrector de Comunicación (1997-2001) y coordinador del grupo de investigación Ética Práctica y Democracia (2011- actualidad) en la misma Universidad.[3]​ ​También ejerce como coordinador en Castellón (desde 1994) y director de proyectos de investigación (desde 2007) de la Fundación ÉTNOR (Ética de los Negocios y de las Organizaciones).[4]

Biografía[editar]

Datos académicos[editar]

Domingo García-Marzá es doctor en filosofía por la Universidad de Valencia y ha desarrollado su formación con estudios de Ética y Política en Francfurt (Alemania) y Ética económica en ST.Gallen (Suiza), así como en la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos), en Magee College de la Universidad de Ulster (Irlanda del Norte) y en la Universidade do Porto (Portugal).[5]

Su áreas de investigación abarcan temas del ámbito de la ética y filosofía política, democracia deliberativa, ética empresarial,[6]​ diseño institucional, sociedad civil y democracia participativa.[7]

Sus últimos trabajo se desarrollan alrededor de la transformación digital de las diferentes esferas funcionales de la sociedad.[8]​ Especialmente en el diseño de una ética digital dialógica para orientar y criticar el diseño, aplicación y uso de tecnología inteligente; en el desarrollo de una infraestructura ética para la gobernanza de la Inteligencia artificial en instituciones,[9]​ organizaciones y empresas; y en la crítica de la democracia algorítmica.[10]

Transferencia de conocimientos I+D con Empresas y/o Administraciones[11]

Domingo García-Marzá ha participado como investigador responsable en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales), entre los cuales destacan:[2]

  • Entre 2013 y 2014 realizó para la empresa UBE CORPORATION EUROPA S.A.: el Diseño Institucional para la Gestión de la Ética y el Cumplimiento en UBE Europa y Latinoamérica.[12]
  • De 2005 a 2006 y en el 2010 fue contratado para llevar a cabo el I y el II Observatorio de Ética y Responsabilidad Social de la Empresa (ERSE)​ financiado por la Conselleria de Economía y Hacienda.[13]
  • Elaboró para UNIÓN DE MUTUAS: un Código Ético (2002), un Código de Buenas Prácticas (2003-2004), el Informe de la Responsabilidad Social (2006-2007) y el Informe de la Memoria de Sostenibilidad (2008-2009).
  • Entre 2002 y 2003 junto con Adela Cortina, desarrollaron una Auditoría Ética para MERCADONA S.A.

Obras[editar]

Entre sus obras más destacadas se encuentran:[7]

  • Teoría de la democracia. Una apuesta por la sociedad civil (2024)
  • Algoritmic democracy: A Critical Perspective Based on Deliberative Democracy (Springer, 2024)[10]
  • Integrating the ethical perspective: methods, cases, levels in business and management (en colaboración con Martin Büscher y Hans de Geer. Hampp, 2005)
  • Ética empresarial: del diálogo a la confianza (Trotta, 2004)[14]
  • Razón pública y éticas aplicadas (editado junto con Adela Cortina. Tecnos, 2003)[15]
  • Ética empresarial. Claves para una nueva cultura empresarial (en colaboración con Adela Cortina, Jesús Conill y Agustín Domingo Moratalla. Trotta, 1994)
  • Ética de la justicia: J. Habermas y la ética discursiva (Tecnos, 1992)

Referencias[editar]

  1. Sánchez, Julio (09/06/2005). «DOMINGO GARCÍA MARZÁ». El Periódico Mediterráneo. 
  2. a b «DOMINGO GARCÍA MARZÀ». Universitat Jaume I. 
  3. «DOMINGO GARCÍA MARZÀ». Ética y Democracia. 
  4. «Domingo García-Marzá». Fundación Étnor. 
  5. «Domingo García-Marzá». ORCID. 
  6. «DOMINGO GARCÍA MARZÁ: “CUANTO MÁS PODER TIENE UNA EMPRESA, MÁS RESPONSABILIDAD”». ALPESA. 
  7. a b «Vicente Domingo García Marzá». Google Scholar. 
  8. Martínez, Noelia (18 de noviembre de 2023). «La inteligencia artificial acelera con el desafío de la ética y la legislación». El Periódico Mediterráneo. 
  9. García-Marzá, Domingo; Calvo, Patrici (2022). «Democracia algorítmica:¿ un nuevo cambio estructural de la opinión pública?». Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 17 (67). doi:10.3989/isegoria.2022.67.17. 
  10. a b García-Marzá, Domingo; Calvo, Patrici (2024). Algorithmic Democracy. A Critical Perspective Based on Deliberative Democracy (en inglés). Springer Cham. ISBN 978-3-031-53014-2. 
  11. «GERSE (Gestión de la Ética y de la Responsabilidad Social Empresarial)». 
  12. Gerse (2014). «La Universitat Jaume I y UBE Grup presentan los resultados del Proyecto de Desarrollo Tecnológico “Diseño institucional para la gestión de la ética y la responsabilidad social en UBE Europa y Latinoamérica”». GERSE (Gestión de la Ética y la Responsabilidad Social Empresarial. 
  13. García-Marzá, Domingo (2006). «OBSERVATORIO DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA DE LA COMUNITAT VALENCIANA». Fundación Étnor. 
  14. García-Marzá, Domingo (2004). Ética empresarial : del diálogo a la confianza. Trotta. ISBN 8481646946. 
  15. Cortina, Adela; García-Marzá, Domingo (2003). Razón pública y éticas aplicadas : los caminos de la razón práctica en una sociedad pluralista. Tecnos. ISBN 8430939555.