Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Fauna de Chile

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tengo una sugerencia: también podemos hacer un artículo de Animales prehistóricos de Chile (más bien se podría hacer un artículo de Animales prehistóricos de cada país)--El fosilmaníaco (discusión) 18:14 8 dic 2008 (UTC)[responder]

Es buena idea, pero me parece que seria más correcto que el articulo se llame Fauna extinta de Chile, e incluya un apartado de fósiles y otro de fauna recientemente extinta.

--Lycaon.cl (discusión) 19:47 8 dic 2008 (UTC)[responder]

Escribo para indicarles que la foto que han puesto es una taruka (H. antisensis) y no un huemul (H. bisulcus). Las astas del huemul se ramifican luego de un pedicelo, las de la taruka desde la base, tal como se observa en la foto. Adicionalmente, el huemul es básicamente todo de color ante, con marcas negras en la cara, y el tono es uniforme en todo el cuerpo. Las tarukas presentan blanco en la parte anterior del cuello, en las piernas, y en el mentón. Los dos primeros (blanco en cuello y piernas) se observan claramente en la foto. La mayoría de los individuos de tarukas machos, pero no todos, tienen blanco en el hocico, como en la foto.


--Javbar68 (discusión) 00:27 22 dic 2008 (UTC)[responder]


Flamenco[editar]

Tengo una idea para el animal chileno de febrero: El flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis). ¿Es endémico de Chile?--El fosilmaníaco (discusión) 15:11 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Me voy[editar]

Como a Diucón y a Lycaon a mi también me gustaría ayudar en el proyecto, pero aquí no hago nada. ¡Adiós!--El fosilmaníaco (discusión) 15:25 10 feb 2009 (UTC)[responder]

Mariposas de Chile[editar]

He creado el articulo de Mariposas de Chile, hay muchas especies por agregar, saludos -- Cyborgsoto® ---♪♫-(►)-♪♫---۝۝۝۝-- CONTACTAME!!! :D 10:33 6 mar 2021 (UTC)[responder]