Ir al contenido

(10203) Flinders

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(10203) Flinders
Descubrimiento
Descubridor F. B. Zoltowski
Fecha 1 de agosto de 1997
Lugar Campo de Woomera
Designaciones 1997 PQ = 1991 RR27
Nombre provisional 1997 PQ
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 125,1024972320834  °
Inclinación 4,69254541366784  °
Argumento del periastro 306,2734292337429  °
Semieje mayor 2,202361665267011  ua
Excentricidad 0,08083925607289544
Anomalía media 230,0347694021686  °
Elementos orbitales derivados
Época 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,024324386643363  ua
Apoastro o afelio 2,380398943890659  ua
Período orbital sideral 1193,799480115328 días
Características físicas
Diámetro 4 km.
Magnitud absoluta 14.4 y 14.56
Albedo 0,279
Cuerpo celeste
Anterior (10202) 1997 PE
Siguiente (10204) Turing

(10203) Flinders es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 1 de agosto de 1997 por Frank B. Zoltowski desde el Campo de Woomera, Australia Meridional, Australia.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1997 PQ. Fue nombrado Flinders en honor al navegante y explorador británico Matthew Flinders. De carácter autodidacta, exploró el estrecho de Bass, entre Australia y Tasmania, cartografiando la costa australiana.

Características orbitales[editar]

Flinders está situado a una distancia media del Sol de 2,202 ua, pudiendo alejarse hasta 2,380 ua y acercarse hasta 2,024 ua. Su excentricidad es 0,080 y la inclinación orbital 4,692 grados. Emplea 1193,79 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Flinders es 14,5. Tiene 4 km de diámetro y su albedo se estima en 0,279.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «10203». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  2. «(10203) Flinders». Web de JPL (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2017.