Ir al contenido

(5393) Goldstein

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(5393) Goldstein
Descubrimiento
Descubridor E. L. G. Bowell
Fecha 5 de marzo de 1986
Lugar Estación Anderson Mesa
Designaciones 1986 ET = 1988 VY3
Nombre provisional 1986 ET
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 348,8604701438878  °
Inclinación 5,29569165082292  °
Argumento del periastro 137,0682872032478  °
Semieje mayor 2,336450216587318  ua
Excentricidad 0,1262872931089634
Anomalía media 20,18679565044982  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458200,5 (2018-Mar-23,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,041386243250654  ua
Apoastro o afelio 2,631514189923982  ua
Período orbital sideral 1304,46738348949 días
Características físicas
Magnitud absoluta 13.7 y 13.95
Cuerpo celeste
Anterior (5392) Parker
Siguiente (5394) Jurgens

(5393) Goldstein es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 5 de marzo de 1986 por Edward Bowell desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1986 ET. Fue nombrado Goldstein[3]​ en honor al astrónomo de radar en el Jet Propulsion Laboratory Richard M. Goldstein, con motivo del vigésimo quinto aniversario de la detección realizada por el de los primeros ecos de radar de un planeta menor (1566 Ícaro en junio de 1968). También realizó observaciones que dieron como resultado las primeras detecciones de radar de Marte y los anillos de Saturno y en el descubrimiento de la rotación anómala de Venus.

Características orbitales[editar]

Goldstein está situado a una distancia media del Sol de 2,336 ua, pudiendo alejarse hasta 2,631 ua y acercarse hasta 2,041 ua. Su excentricidad es 0,126 y la inclinación orbital 5,295 grados. Emplea 1304,46 días en completar una órbita[4]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Goldstein es 13,8.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «5393». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  2. «(5393) Goldstein». Web de JPL (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  3. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  4. «(5393) Goldstein diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2018. 

Enlaces externos[editar]