Ir al contenido

(6463) Isoda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(6463) Isoda
Descubrimiento
Descubridor Kin Endate y Kazuro Watanabe
Fecha 13 de enero de 1994
Lugar Observatorio de Kitami
Designaciones 1950 VF = 1987 KG = 1980 YA = 1954 QJ = 1994 AG3
Nombre provisional 1994 AG3
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 287.1712526312493 °
Inclinación 11.91622148095207 °
Argumento del periastro 78.7006588699121 °
Semieje mayor 2.612688499060129 ua
Excentricidad 0.1856546979577469
Anomalía media 157.0028235365241 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.127630604909442 ua
Apoastro o afelio 3.097746393210817 ua
Período orbital sideral 1542.516709100002 días
Características físicas
Diámetro 10.974 Km
Periodo de rotación 6.177 horas
Magnitud absoluta 11.6, 11.7 y 11.95
Albedo 0.368
Cuerpo celeste
Anterior (6462) Myougi
Siguiente (6464) Kaburaki

(6463) Isoda es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Fue descubierto el 13 de enero de 1994 por Kin Endate y Kazuro Watanabe desde el observatorio de Kitami.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1994 AG3, fue nombrado en memoria de Sachiko Isoda (1912-1993), quien se unió al Observatorio Astronómico de Tokio en 1943 como asistente informática. Después de la guerra se trasladó al Departamento de Astronomía de la Universidad de Tokio y durante muchos años fue secretaria de Y. Hagihara. Después de su jubilación formal, permaneció como empleada a tiempo parcial y su excelente trabajo impresionó a muchos astrónomos que se graduaron en la Universidad de Tokio. [2]

Características orbitales[editar]

Isoda está situado a una distancia media del Sol de 2,613 ua, pudiendo alejarse hasta 3,098 ua y acercarse hasta 2,128 ua. Su excentricidad es 0,186 y la inclinación orbital 11,916 grados. Emplea 1542,52 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]

Pertenece a la familia de asteroides de (15) Eunomia.[4]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Isoda es 11,92. Tiene 10,974 km de diámetro y su albedo se estima en 0,368.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «(6463) Isoda». Web de JPL (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2024. 
  2. a b «6463». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2024. 
  3. «(6463) Isoda diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2024. 
  4. AstDys-2. «(6463) Isoda» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]