Ir al contenido

(9016) Henrymoore

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(9016) Henrymoore
Descubrimiento
Descubridor C. J. S. Shoemaker; E. M. Shoemaker
Fecha 10 de enero de 1986
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1986 AE
Nombre provisional 1986 AE
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 290.6002599249433 °
Inclinación 29.02293373160523 °
Argumento del periastro 110.1814676481002 °
Semieje mayor 2.73216648536777 ua
Excentricidad 0.3750595976173945
Anomalía media 211.2274033873996 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1.707441222742003 ua
Apoastro o afelio 3.756891747993536 ua
Período orbital sideral 1649.526004016736 días
Características físicas
Diámetro 8.200 km.
Magnitud absoluta 13.3, 13.5 y 13.7
Albedo 0.126
Cuerpo celeste
Anterior (9015) Coe
Siguiente (9017) Babadzhanyan

(9016) Henrymoore es un asteroide que forma parte del Cinturón de asteroides, descubierto el 10 de enero de 1986 por Carolyn Shoemaker y por su esposo que también era astrónomo Eugene Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1986 AE. Fue Nombrado en memoria de Henry J. Moore (1928-1998), quien fue geólogo del Servicio Geológico de Estados Unidos desde 1960, participó en el incipiente programa de astrogeología que ayudó a entrenar a los astronautas del Apolo en geología de impacto antes de los alunizajes. Participó en el análisis de las muestras lunares que trajeron y trabajó con las fotografías de la superficie lunar tomadas desde órbita. Su experiencia en la selección de lugares de alunizaje se transfirió al proyecto Mars Viking. El trabajo de Moore en la misión Mars Pathfinder y con su explorador de Marte, Sojourner, estuvieron entre sus últimas contribuciones.[1]

Características orbitales[editar]

Henrymoore está situado a una distancia media del Sol de 2,732 ua, pudiendo alejarse hasta 3,757 ua y acercarse hasta 1,707 ua. Su excentricidad es 0,375 y la inclinación orbital 29,023 grados. Emplea 1649,53 días en completar una órbita[3]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Henrymoore es 13,70. Tiene 8,200 km de diámetro y su albedo se estima en 0,126.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «9016». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  2. «(9016) Henrymoore». Web de JPL (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  3. «(9016) Henrymoore diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]