Ir al contenido

(9920) Bagnulo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(9920) Bagnulo
Descubrimiento
Descubridor Schelte John Bus
Fecha 1 de marzo de 1981
Lugar Observatorio de Siding Spring
Designaciones 1981 EZ10 = 1999 DG7
Nombre provisional 1981 EZ10
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 264.5921817050882 °
Inclinación 3.259136453038779 °
Argumento del periastro 27.74414112521229 °
Semieje mayor 2.784487175336943 ua
Excentricidad 0.04107606734159783
Anomalía media 344.9231140543554 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.670111392610987 ua
Apoastro o afelio 2.898862958062898 ua
Período orbital sideral 1697.134491332001 días
Características físicas
Diámetro 12.950 Km
Magnitud absoluta 13.4 y 13.62
Albedo 0.034
Cuerpo celeste
Anterior (9919) Undset
Siguiente (9921) Rubincam

(9920) Bagnulo es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Fue descubierto el 1 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1981 EZ10, fue nombrado por Stefano Bagnulo (n. 1965) quien es astrónomo del Observatorio de Armagh y especialista en polarimetría de estrellas de tipo temprano. Ha ampliado su experiencia a mediciones de polarización de cuerpos del sistema solar, incluidos objetos transneptunianos, centauros y núcleos de cometas.[1]

Características orbitales[editar]

Bagnulo está situado a una distancia media del Sol de 2,784 ua, pudiendo alejarse hasta 2,899 ua y acercarse hasta 2,670 ua. Su excentricidad es 0,041 y la inclinación orbital 3,259 grados. Emplea 1697,13 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]

Pertenece a la familia de asteroides de (1726) Hoffmeister.[4]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Bagnulo es 13,61. Tiene 12,950 km de diámetro y su albedo se estima en 0,034.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «(9920) Bagnulo». Web de JPL (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «9920». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. «(9920) Bagnulo diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. AstDys-2. «(9920) Bagnulo» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]