Ir al contenido

Abdullahi Issa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abdullahi Issa

En 1960


Primer ministro del Fideicomiso de Somalia
29 de febrero de 1956-1 de julio de 1960
Predecesor Cargo creado
Sucesor Muhammad Haji Ibrahim Egal (Como Primer ministro de Somalia)


Ministro de Relaciones Exteriores de Somalia
1960-1964
Predecesor Cargo creado
Sucesor Ahmed Yusuf Dualeh

Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata
Afgooye, Somalia italiana
Fallecimiento 11 de marzo de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Roma, Italia
Nacionalidad Somalí
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, diplomático
Partido político Liga de la Juventud Somalí
Distinciones

Abdullahi Issa Mohamud (en somalí: Cabdullaahi Ciise Maxamuud; en árabe: عبد الله عيسى محمد‎; Afgooye, 1921 - Roma, 24 de marzo de 1988)[1]​ fue un político somalí, que se desempeñó como primer ministro del Fideicomiso de Somalia, ocupando el cargo desde el 29 de febrero de 1949 al 7 de julio de 1960.

Biografía[editar]

Nació en 1921 en la ciudad sureña de Afgooye, en la entonces Somalia italiana.[2][3][4][5]​ Apodado "Bidaar",[2]​ Issa frecuentaba una institución primaria italiana en la capital Mogadiscio, así como una escuela coránica local (madrasa).[5]​ Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, todavía era estudiante.[6]

Posteriormente, se trasladó al puerto de Merca a los 16 años, donde trabajaría como empleado de correos entre 1939 y 1941. Posteriormente regresó a Mogadiscio y asumió un puesto en el Departamento de Asuntos Económicos. Tras la ocupación militar británica de la Somalia italiana a principios de la década de 1940, fue relevado de sus funciones. Luego se embarcó en una larga carrera empresarial.[5]

Después de la agitación de los años de la guerra, Issa se unió a la Liga de la Juventud Somalí (SYL por sus siglas en inglés) en sus inicios. Era un ejemplo de la élite política somalí de la época, ya que era «joven (38 años), inteligente, en gran medida autodidacta, confiado y decidido».[7]​ Rápidamente ascendió de rango hasta convertirse en uno de los líderes del partido. En 1948, fue nombrado miembro del comité central del SYL y, finalmente, secretario general.[5]

Posteriormente, viajó a París (Francia) y Nueva York (Estados Unidos) como delegado de la SYL para proclamar el derecho del pueblo somalí a la independencia. De 1950 a 1954 representó al SYL en el Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas. Después de ser elegido diputado del SYL en las elecciones parlamentarias de 1956, fue llamado ese mismo año para formar el primer gobierno de Somalia, convirtiéndose así en el primer Primer Ministro de la nación.[8]

Reelegido en las elecciones parlamentarias de 1959, fue reconfirmado como primer ministro y ocupó durante algún tiempo también las carteras de Relaciones Exteriores, Interior y Gracia y Justicia. En el gobierno formado tras la independencia de Somalia en julio de 1960, Issa fue nombrado posteriormente Ministro de Relaciones Exteriores.[9]​ En este cargo, participó en numerosas convenciones internacionales, en particular la Asamblea General de las Naciones Unidas y las conferencias de Addis Abeba, entre otras ciudades. Con la conclusión de las elecciones generales de marzo de 1964, Issa regresó a la Asamblea Nacional como diputado del SYL por Beledweyne.

Unos años más tarde, el Consejo Supremo Revolucionario (CRS) tomó el poder. Posteriormente, el nuevo gobierno militar nombró a Issa embajador de Somalia en Suecia en 1974. Ocupó el cargo hasta principios de 1983, cuando renunció tras una larga carrera en la política.[2]

Issa pasó sus años de retiro en Roma, Italia. Murió allí en marzo de 1988 y fue transportado a Mogadiscio para su entierro.[2]

Referencias[editar]

  1. Sachs, Moshe Y. (1988). Worldmark Encyclopedia of the Nations: Africa (en inglés). Worldmark Press. ISBN 978-0-471-62406-6. 
  2. a b c d Ali, Salah Mohamed (2005). Huddur & the History of Southern Somalia. Nahda Bookshop Publisher. pp. 487-488. ISBN 9789772004997. 
  3. Somalia at the Crossroads. Adonis & Abbey. 2007. p. 10. ISBN 9781905068593. 
  4. Ghalīb, Jama Mohamed (1995). The Cost of Dictatorship: The Somali Experience. L. Barber Press. p. 41. ISBN 0936508302. 
  5. a b c d Hempstone, Smith (1961). The New Africa. Faber and Fabe. p. 145. 
  6. Europa Publications Limited, p.925.
  7. African and American Institute
  8. Lewis, I. M.; Lewis, I. M. (2002). A modern history of the Somali: nation and state in the Horn of Africa. Eastern African studies (4th ed edición). James Currey ; Btec Books ; Ohio University Press. ISBN 978-0-85255-483-8. OCLC ocm50747856. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  9. Touval, p.113

Bibliografía[editar]