Ir al contenido

Akira Endo (bioquímico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Akira Endo

Akira Endo en 2011.
Información personal
Nombre nativo 遠藤章
Nacimiento 14 de noviembre de 1933
Higashiyuri, Japón
Fallecimiento 5 de junio de 2024
Tokio, Japón
Nacionalidad japonesa
Educación
Educado en Universidad de Tohoku
Información profesional
Ocupación Bioquímico
Empleador Sankyo Co., Tokyo University of Agriculture and Technology
Invención Descubrimiento de las estatinas
Miembro de Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (2011-2024) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Heinrich Wieland Prize (1987)
Japan Prize (2006)
Massry Prize (2006)
Lasker-DeBakey Clinical Medical Research Award

 

Akira Endo (遠藤 章, Endō Akira), (Higashiyuri, 14 de noviembre de 1933 - Tokio, 5 de junio de 2024)[1]​ fue un bioquímico japonés cuya investigación sobre la relación entre los hongos y la biosíntesis del colesterol condujo al desarrollo de estatinas, que se encuentran entre los productos farmacéuticos más vendidos de la historia.[2]

Endo recibió el Premio de Japón en 2006, el Premio de Investigación Médica Clínica Lasker-DeBakey en 2008, [3]​ el Premio Internacional Gairdner de Canadá en 2017.

Biografía[editar]

Endo nació en una granja en el norte de Japón y desde muy joven se interesó por los hongos, siendo admirador de Alexander Fleming. Obtuvo una licenciatura en bioquímica en la Universidad de Tohoku (Facultad de Agricultura) en Sendai en 1957 y un doctorado en bioquímica en la misma universidad en 1966.[4]

Endo fue profesor de la Universidad de Tokio entre 1986 y 1997 y fue nombrado profesor honorario en 2008.[5]

Endo murió el 5 de junio de 2024, a la edad de 90 años.[1]

Carrera[editar]

De 1957 a 1978 trabajó como investigador en la empresa química Sankyo Co. Inicialmente trabajó en enzimas fúngicas para procesar jugos de frutas. [6]​ Los descubrimientos en este campo le dieron la oportunidad de mudarse a la ciudad de Nueva York en 1966 y pasar dos años en la Facultad de Medicina Albert Einstein como investigador asociado trabajando sobre el colesterol. [7]

Su trabajo más importante, en la década de 1970, fue sobre los extrolitos de hongos y su influencia en la síntesis de colesterol. Planteó la hipótesis de que los hongos utilizaban sustancias químicas para protegerse de los organismos parásitos inhibiendo la síntesis de colesterol. Las membranas celulares de los hongos contienen ergosterol en lugar de colesterol, lo que les permite producir compuestos que inhiben el colesterol. En 1971 descubrió que un caldo de cultivo con citrinina tenía una potente actividad inhibidora contra la HMG-CoA reductasa y reducía los niveles de colesterol sérico en ratas, pero la investigación se suspendió debido a la toxicidad renal.[2]

Endo estudió 6.000 compuestos, de los cuales tres extrolitos del moho de Penicillium citrinum aislados de una muestra de arroz recolectada en una tienda de granos de Kioto mostraron un efecto.[8]​ Los resultados de los estudios clínicos sólo se notificaron en 1980.[9][10]

Uno de ellos, la mevastatina, fue el primer miembro de la clase de fármacos de las estatinas. Poco después, se encontró lovastatina, la primera estatina comercial, en el moho Aspergillus. Aunque la mevastatina nunca llegó a ser un fármaco aprobado, el derivado de la mevastatina, la pravastatina, sí lo hizo.[4]

A finales de los años 70, Endo regresó a Tokio y fue profesor asociado y más tarde profesor titular (1986-) en la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio entre 1979 y 1997. Después de su jubilación oficial, se convirtió en presidente de Biopharm Research Laboratories .

Reconocimiento[editar]

Endo recibió varios otros premios durante su carrera:

Aparte del reconocimiento, Endo nunca obtuvo beneficios económicos de su descubrimiento, a pesar de que las estatinas se encuentran entre los medicamentos más recetados. "Los millones de personas cuyas vidas se prolongarán gracias a la terapia con estatinas se lo deben todo a Akira Endo", según Michael S. Brown y Joseph L. Goldstein, que ganaron el Premio Nobel en 1986 por trabajos relacionados con el colesterol. [13]

Ver también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Japan Biochemist Who Discovered Statins, Akira Endo, Dies At 90: Colleague (en inglés)
  2. a b «Akira Endo, el científico japonés que lideró “el segundo avance más importante del siglo XX, después de la penicilina”». BBC News Mundo. 23 de junio de 2024. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. Lasker~DeBakey Clinical Medical Research Award, 2008: Akira Endo
  4. a b «El japonés Endo Akira, descubridor de las estatinas para reducir el colesterol, fallece a los 90 años | NHK WORLD-JAPAN News». NHK WORLD. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. Mediavilla, Daniel (12 de junio de 2024). «Muere Akira Endo, el inventor de las pastillas para el colesterol». El País. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  6. Endo, Akira; Miura, Yukichi (May 1961). «Studies on Pectolytic Enzymes of Molds: Part I. Survey of Enzyme-producing Microorganisms by Fruit Juice ClarificationPart II. On the Pectolytic Activities of Several MoldsPart III. General Characteristics of Pectolytic Enzymes Produed by Coniothyrium diplodiella». Agricultural and Biological Chemistry (en inglés) 25 (5): 382-400. ISSN 0002-1369. doi:10.1080/00021369.1961.10857819. 
  7. «Muere Akira Endo, el descubridor de las estatinas para reducir el colesterol». Diario ABC. 11 de junio de 2024. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  8. Endo, Akira; Kuroda M.; Tsujita Y. (December 1976). «ML-236A, ML-236B, and ML-236C, new inhibitors of cholesterogenesis produced by Penicillium citrinium». Journal of Antibiotics 29 (12): 1346-8. PMID 1010803. doi:10.7164/antibiotics.29.1346. 
  9. Yamamoto, Akira; Sudo, Hiroshi; Endo, Akira (March 1980). «Therapeutic effects of ML-236B in primary hypercholesterolemia». Atherosclerosis 35 (3): 259-266. ISSN 0021-9150. PMID 7362699. doi:10.1016/0021-9150(80)90124-0. 
  10. «Fallece el científico japonés Akira Endo, descubridor de las estatinas». France 24. 11 de junio de 2024. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  11. Allen, Frederick. «The Inventors Hall of Fame Honors the Greatest Living Innovators». Forbes. Consultado el 12 de mayo de 2014. 
  12. ESC Gold Medal Award winner: Professor Akira Endo
  13. landers, peter (9 January 2006). «How one scientist intrigued by molds found first statin». Wall Street Journal (WSJ). Consultado el 12 de mayo de 2014.