Ir al contenido

Aldaba (Navarra)

Aldaba
concejo de Navarra
Aldaba ubicada en España
Aldaba
Aldaba
Ubicación de Aldaba en España
Aldaba ubicada en Navarra
Aldaba
Aldaba
Ubicación de Aldaba en Navarra
Mapa
País  España
• Com. autónoma Navarra
• Provincia Navarra
• Municipio Iza
Ubicación 42°51′19″N 1°45′08″O / 42.85527778, -1.75222222
Población 55 hab. (2023)

Aldaba es un concejo y localidad española del municipio de Iza, en la comunidad autónoma de Navarra. Está situado en la merindad de Pamplona, en la Cuenca de Pamplona.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Iza, tenía contabilizada una población de 94 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

ALDABA: l. de la cendea y ayunt. de Iza, prov., aud. terr. y c. g. de Navarra, merind., part. jud. y dióc. de Pamplona (2 leg.), arciprestazgo de la Cuenca: sit. sobre una pequeña altura donde le combaten todos los vientos y disfruta de clima saludable. Tiene 17 casas de mediana fáb. y comodidad, y una igl. parr. dedicada á la Asuncion de Ntra. Sra., servida por un cura párroco, cuya plaza provee el diocesano por oposicion en concurso general. Confina su térm. por N. con el de Sarasa (1/2 leg.), por E. con el de Zuasti (1/4), por S. con el de Larragueta (igual dist.) y por O. con el de Erice (1/2). El terreno participa de monte y llano, y es de buena calidad; abraza 3,000 robadas, de las cuales hay en cultivo 1,000, y de estas 400 son de 1.ª clase, 300 de 2.ª y las restantes de 3.ª; en su mayor parte disfrutan del beneficio del riego natural que proporcionan los abundantes manantiales que brotan en distintos puntos, cuyas aguas esquisitas tambien aprovechan los vec. para surtido de sus casas y abrevadero de ganados y bestias de labor; entre las tierras incultas hay unas 300 de prados y pastos naturales, y 1,700 enteramente baldias, donde únicamente se crian arbustos, maleza, algunos arboles silvestres: prod.: trigo, cebada, avena, maiz, cáñamo, lino, habas, vino, hortaliza y pocas frutas: hay ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio, y caza de liebres, conejos y perdices: pobl.: 13 vec.: 94 alm.: contr.: con su ayunt.
(Madoz, 1845, p. 484)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 55 habitantes[2]​ y el núcleo de población, también 55.[3]

Patrimonio[editar]

La iglesia de la Asunción

Hay en la localidad una iglesia de la Asunción.[1]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c Madoz, 1845, p. 484.
  2. «Nomenclátor Aldaba». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  3. «Nomenclátor Aldaba». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]