Ir al contenido

Andrea Arrobo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrea Arrobo


Ministra de Energía y Minas del Ecuador
23 de noviembre de 2023-16 de abril de 2024
Presidente Daniel Noboa

Información personal
Nacimiento c. 1989 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Educación
Educada en Universidad de los Hemisferios
Información profesional
Ocupación Ministra y política Ver y modificar los datos en Wikidata

Andrea Arrobo Peña es una funcionaria ecuatoriana, quien fue ministra de Energía y Minas en el gobierno de Daniel Noboa entre 2023 y 2024 y viceministra de Gobernabilidad durante el gobierno de Guillermo Lasso.

Biografía

Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de los Hemisferios, y luego obtuvo una maestría en Organizaciones Internacionales y Cooperación Internacional de la Universidad de Barcelona.[1]

Trayectoria

Entre 2012 y 2016 trabajó en el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, siendo analista de gestión internacional y seguimiento de control, entre otros cargos de menor jerarquía. Fue también viceministra de Gobernabilidad en el gobierno de Guillermo Lasso y una de las líderes de la campaña de la consulta popular promovida en febrero de 2023.[1]

Ministra de Estado

Fue nombrada ministra de Energía y Minas del gobierno de Daniel Noboa el 12 de diciembre de 2023, siendo la primera mujer en la historia del país en presidir dicha cartera, y haciéndolo en una situación compleja de apagones debido a la escasa generación de las hidroeléctricas del país.[2]

Renuncia y denuncia penal

El presidente Noboa le pidió su renuncia el 16 de abril de 2024, en medio de una ola de apagones en el país, declarando en emergencia en el sector energético y solicitando también una investigación por presunto sabotaje en varias plantas eléctricas.[1][3]

El Gobierno del presidente Noboa la acusó de sabotaje y presentó una denuncia penal en su contra. De acuerdo a diario Expreso, en un informe el ministro encargado de Energía, Roberto Luque, «dio indicios de que funcionarios de alto nivel» en los que se incluye a la exministra Andrea Arrobo, ocultaron de forma intencional información crucial para el funcionamiento del sistema nacional energético».[4]

Referencias

Enlaces externos