Ir al contenido

Andrea González Nader

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrea González Nader
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata (37 años)
Guayaquil (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Educación
Educada en Universidad del Pacífico (Ingeniero en Gestión tecnológica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política, emprendedora y ambientalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Gente Buena (hasta 2023) Ver y modificar los datos en Wikidata

Andrea Belén González Nader (Guayaquil, 1 de abril de 1987) es una activista ambiental, empresaria y figura política ecuatoriana.

Biografía[editar]

Nació el 1 de abril de 1987, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.[1]

Tras realizar estudios de Ingeniería en la Universidad del Pacífico (2005-2012), obtuvo el título de Ingeniera en Gestión tecnológica, con mención en Medio ambiente.[2]​ Después de graduarse, fundó y dirigió la organización ambiental EcoVerde.[2]​ Se dedicó en particular a la defensa de los océanos y los manglares, a la lucha contra la deforestación y contra el tráfico de animales salvajes.[3]

Carrera política[editar]

En diciembre de 2018, fue elegida como candidata por el partido político Unidad Popular, para ocupar la viceprefecta de la Provincia del Guayas, en las elecciones seccionales de 2019.[4]​ El binomio Valentín Salas-Andrea González inscribió su candidatura el 15 de diciembre.[5]​ Tras las elecciones, quedaron en el séptimo puesto con el 2.23 % del escrutinio de los votos.

Participó como candidata a la Asamblea Nacional en las elecciones legislativas de 2021,[6]​ en la lista de asambleístas nacionales por la alianza la Alianza Honestidad; sin embargo, no resultó electa.[7]

En 2023, Fernando Villavicencio, candidato presidencial en las elecciones presidenciales de ese año del partido político Movimiento Construye, la eligió como candidata para la vicepresidencia.[8]​ Luego del asesinato de Villavicencio el 9 de agosto, el partido exploró la posibilidad de que González lo reemplazara.[9]​ El 12 de agosto se anunció a González como nueva candidata presidencial del Movimiento Construye;[10]​ sin embargo, debido a incertidumbres legales sobre su elegibilidad, el 13 de agosto el partido revocó esta decisión y designó en su lugar al periodista Christian Zurita, manteniendo a González como candidata a vicepresidencia.[11]

Entre el 9 de septiembre y 13 de diciembre de 2023, estuvo en la vicepresidencia del Movimiento Gente Buena, organización política de hecho fundada por Villavicencio, abandonando este movimiento para fundar Fuerza Valiente.[12][13]​ Con la creación de Fuerza Valiente, González indicó que habría posibilidades de que se postule en las elecciones de 2025.[14]

En junio de 2024, anunció su precandidatura presidencial,[15]​ siendo respaldada por el Partido Sociedad Patriótica.[16][17][18]

Referencias[editar]

  1. «Andrea Gonzales: Vicepresidencia». Movimiento Construye. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  2. a b «¿Quién es Andrea González que reemplaza al asesinado Fernando Villavicencio en Ecuador?». Bloomberg Línea. 12 de agosto de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  3. «En Equateur, après l’assassinat de Fernando Villavicencio, sa colistière en lice pour la présidentielle». Le Monde.fr (en francés). 12 de agosto de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  4. «Partido Social Cristiano oficializó a todos sus candidatos para Guayaquil». El Universo. 8 de diciembre de 2018. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  5. Jara, Mónica (30 de noviembre de 1). «Unidad Popular inscribió binomio a la Prefectura del Guayas, tras una marcha por el centro de Guayaquil». El Comercio. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. A, Rafael (12 de agosto de 2023). «¿Quién es Andrea González, la ingeniera que reemplazará a Villavicencio en las elecciones presidenciales de Ecuador?». El Diario | eldiario.com. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  7. «Quién es Andrea González, sucesora de Villavicencio como candidata presidencial». Primicias. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  8. «Ambientalista Andrea González Nader formará binomio presidencial con Fernando Villavicencio en las elecciones de agosto próximo». El Universo. 1 de junio de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  9. «Construye quiere que Andrea González reemplace a Villavicencio en la elección». Primicias. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  10. «Ecuador murder: Fernando Villavicencio's running-mate steps in to contest election». BBC News (en inglés británico). 12 de agosto de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  11. «Construye elige al periodista Christian Zurita como candidato presidencial». Primicias. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  12. «Andrea González Nader fue posesionada como Vicepresidenta del Movimiento Político Gente Buena.». X (formerly Twitter). Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  13. «La excompañera de fórmula de Fernando Villavicencio lanza un nuevo movimiento político en Ecuador». RT en Español. 13 de diciembre de 2023. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  14. «Hay un 75 % de probabilidades de que me lance a la presidencia en 2025, dice Andrea González Nader, ex compañera de fórmula de Fernando Villavicencio». El Universo. 15 de diciembre de 2023. Consultado el 17 de diciembre de 2023. 
  15. Redacción (6 de junio de 2024). «Andrea González anuncia su candidatura a la Presidencia de la República». www.ecuavisa.com. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  16. «Andrea González es precandidata presidencial con Sociedad Patriótica de Lucio Gutiérrez». Primicias. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  17. «Andrea González, nueva precandidata presidencial por Sociedad Patriótica de Lucio Gutiérrez». El Universo. 10 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  18. Guerrero, Ana (10 de junio de 2024). «Andrea González Nader anunció alianza rumbo a las elecciones 2025». El Comercio. Consultado el 12 de junio de 2024.