Ir al contenido

Anexo:Challenger de Biella I 2021 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Biella Challenger V 2021
Campeones:   Bandera de Suecia André Göransson
Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
Subcampeones:   Bandera de Brasil Rafael Matos
Bandera de Brasil Felipe Meligeni Alves
Resultado:   7–6(7–3), 6–3
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2020 « Challenger de Biella » 2021

Presentación previa[editar]

Lloyd Glasspool y Matt Reid eran ellos defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie[editar]

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Suecia André Göransson
 Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
6 6  
 Bandera de Japón Tatsuma Ito
 Bandera de Japón Go Soeda
1 0  
  1  Bandera de Suecia A. Göransson
 Bandera de Estados Unidos N. Lammons
6 3 [10]  
 
   Bandera de la India S. Balaji
 Bandera de la India J. Nedunchezhiyan
4 6 [8]  
WC  Bandera de Italia Pietro Buscaglione
 Bandera de Italia Pietro Rondoni
2 2
 Bandera de la India Sriram Balaji
 Bandera de la India Jeevan Nedunchezhiyan
6 6  
  1  Bandera de Suecia A. Göransson
 Bandera de Estados Unidos N. Lammons
710 6  
  4  Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
68 3  
4  Bandera de Francia Sadio Doumbia
 Bandera de Francia Fabien Reboul
77 63 [10]  
WC  Bandera de Italia Marco Bortolotti
 Bandera de Colombia Cristian Rodríguez
65 77 [2]  
  4  Bandera de Francia S. Doumbia
 Bandera de Francia F. Reboul
6 6
 
   Bandera de Bélgica K. Coppejans
 Bandera de Brasil J. Menezes
4 1  
 Bandera de Bélgica Ruben Bemelmans
 Bandera de Francia Alexandre Müller
2 2
 Bandera de Bélgica Kimmer Coppejans
 Bandera de Brasil João Menezes
6 6  
  1  Bandera de Suecia A. Göransson
 Bandera de Estados Unidos N. Lammons
77 6
  2  Bandera de Brasil R. Matos
 Bandera de Brasil F. Meligeni Alves
63 3
 Bandera de Suiza Luca Margaroli
 Bandera de Canadá Adil Shamasdin
4 6 [10]  
 Bandera de Bolivia Hugo Dellien
 Bandera de Bolivia Federico Zeballos
6 4 [7]  
   Bandera de Suiza L. Margaroli
 Bandera de Canadá A. Shamasdin
1 64
 
  3  Bandera de España S. Martos Gornés
 Bandera de Nueva Zelanda A. Sitak
6 77  
 Bandera de Argentina Leonardo Mayer
 Bandera de Perú Juan Pablo Varillas
3 64
3  Bandera de España Sergio Martos Gornés
 Bandera de Nueva Zelanda Artem Sitak
6 77  
  3  Bandera de España S. Martos Gornés
 Bandera de Nueva Zelanda A. Sitak
2 2
  2  Bandera de Brasil R. Matos
 Bandera de Brasil F. Meligeni Alves
6 6  
 Bandera de Argentina Guido Andreozzi
 Bandera de Argentina Guillermo Durán
65 6 [3]  
 Bandera de Portugal João Domingues
 Bandera de Portugal Pedro Sousa
77 3 [10]  
   Bandera de Portugal J. Domingues
 Bandera de Portugal P. Sousa
5 3
 
  2  Bandera de Brasil R. Matos
 Bandera de Brasil F. Meligeni Alves
7 6  
WC  Bandera de Rusia Teymuraz Gabashvili
 Bandera de Italia Luca Vanni
4 1
2  Bandera de Brasil Rafael Matos
 Bandera de Brasil Felipe Meligeni Alves
6 6  


Referencias[editar]