Ir al contenido

Anexo:Challenger de Floridablanca 2017 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Claro Open Floridablanca
Campeones:   Bandera de Perú Sergio Galdós
Bandera de Chile Nicolás Jarry
Subcampeones:   Bandera de Estados Unidos Sekou Bangoura
Bandera de Estados Unidos Evan King
Resultado:   6–3, 5–7, [10–1]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2016 « Challenger de Floridablanca » 2018

Presentación previa[editar]

Julio Peralta y Horacio Zeballos eran ellos defensores del título, decidieron no participar este año.

Sergio Galdós y Nicolás Jarry ganaron el título tras derrotar en la final Sekou Bangoura y Evan King.

Cabeza de serie[editar]

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)


  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Perú Sergio Galdós
 Bandera de Chile Nicolás Jarry
6 6  
 Bandera de Brasil Fernando Romboli
 Bandera de Brasil Eduardo Russi Assumpção
2 1  
  1  Bandera de Perú S Galdós
 Bandera de Chile N Jarry
77 77  
 
   Bandera de Zimbabue B Lock
 Bandera de Estados Unidos E Song
65 65  
 Bandera de Colombia Daniel Elahi Galán
 Bandera de Brasil João Pedro Sorgi
4 77 [8]
 Bandera de Zimbabue Benjamin Lock
 Bandera de Estados Unidos Evan Song
6 62 [10]  
  1  Bandera de Perú S Galdós
 Bandera de Chile N Jarry
6 6  
   Bandera de Perú M Echazú
 Bandera de Austria M Linzer
1 4  
4  Bandera de Brasil Pedro Bernardi
 Bandera de Brasil Guilherme Clezar
7 4 [8]  
 Bandera de Perú Mauricio Echazú
 Bandera de Austria Michael Linzer
5 6 [10]  
   Bandera de Perú M Echazú
 Bandera de Austria M Linzer
77 6
 
   Bandera de Colombia A González
 Bandera de Venezuela LD Martínez
64 1  
WC  Bandera de Estados Unidos Charles Force
 Bandera de Colombia Felipe Ramírez Luna
4 2
 Bandera de Colombia Alejandro González
 Bandera de Venezuela Luis David Martínez
6 6  
  1  Bandera de Perú S Galdós
 Bandera de Chile N Jarry
6 5 [10]
  2  Bandera de Estados Unidos S Bangoura
 Bandera de Estados Unidos E King
3 7 [1]
PR  Bandera de Brasil Nicolas Santos
 Bandera de Brasil Alexandre Tsuchiya
1 5  
 Bandera de Argentina FacundoArgüello
 Bandera de Argentina Facundo Mena
6 7  
   Bandera de Argentina F Argüello
 Bandera de Argentina F Mena
6 6
 
  WC  Bandera de Colombia F Mantilla
 Bandera de Colombia C Rodríguez
3 4  
WC  Bandera de Colombia Felipe Mantilla
 Bandera de Colombia Cristian Rodríguez
710 7
3  Bandera de Brasil Fabrício Neis
 Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela
68 5  
   Bandera de Argentina F Argüello
 Bandera de Argentina F Mena
2 2
  2  Bandera de Estados Unidos S Bangoura
 Bandera de Estados Unidos E King
6 6  
 Bandera de Argentina Juan Ignacio Londero
 Bandera de Chile Jorge Montero
6 2 [10]  
 Bandera de la República Dominicana José Hernández
 Bandera de Perú Juan Pablo Varillas
3 6 [8]  
   Bandera de Argentina JI Londero
 Bandera de Chile J Montero
1 2 r
 
  2  Bandera de Estados Unidos S Bangoura
 Bandera de Estados Unidos E King
6 3  
WC  Bandera de Colombia Alejandro Falla
 Bandera de Venezuela Roberto Maytín
2 3
2  Bandera de Estados Unidos Sekou Bangoura
 Bandera de Estados Unidos Evan King
6 6  


Referencias[editar]