Ir al contenido

Anexo:Challenger de Milán 2022 (individual masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aspria Tennis Cup 2022
Campeón:   Bandera de Argentina Federico Coria
Subcampeón:   Bandera de Italia Francesco Passaro
Resultado:   7–6(2), 6–4
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2021 « Challenger de Milán » 2023

Presentación previa[editar]

Gian Marco Moroni fue el campeón defensor, pero decidió no participar este año.

Cabezas de serie[editar]

  1. Bandera de Argentina Federico Coria (Campeón)
  2. Bandera de Francia Benoît Paire (Primera ronda, retiro)
  3. Bandera de Bolivia Hugo Dellien (Baja)
  4. Bandera de Italia Gian Marco Moroni (Baja)
  1. Bandera vacío Alexander Shevchenko (Semifinales)
  2. Bandera de Italia Marco Cecchinato (Segunda ronda)
  3. Bandera de Italia Luciano Darderi (Cuartos de final, retiro)
  4. Bandera de Italia Francesco Passaro (Final)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)


Cuadro final[editar]

Semifinales Final
          
1  Bandera de Argentina Federico Coria  6 6
5  Bandera vacío Alexander Shevchenko  4 1
1  Bandera de Argentina Federico Coria  77 6
8/Alt  Bandera de Italia Francesco Passaro  62 4
8/Alt  Bandera de Italia Francesco Passaro  7 6
Q  Bandera de Hungría Fábián Marozsán  5 1

Cuadro Superior[editar]

  Primera ronda Segunda ronda Cuartos de final Semifinales
                                                     
1  Bandera de Argentina Federico Coria 6 6  
 Bandera de Serbia Peđa Krstin 1 1  
  1  Bandera de Argentina F. Coria 6 6  
 
  Alt  Bandera de Bélgica J. De Loore 2 0  
 Bandera de los Países Bajos Robin Haase 1 0 r
Alt  Bandera de Bélgica Joris De Loore 6 2  
  1  Bandera de Argentina F. Coria 6 4  
  7  Bandera de Italia L. Darderi 2 0 r  
Alt  Bandera de Letonia Ernests Gulbis 5 77 6  
 Bandera de Alemania Julian Lenz 7 61 4  
  Alt  Bandera de Letonia E. Gulbis 3 2 r
 
  7  Bandera de Italia L. Darderi 6 4  
Q  Bandera de España Íñigo Cervantes 6 3 0r
7  Bandera de Italia Luciano Darderi 4 6 3  
  1  Bandera de Argentina F. Coria 6 6
  5  Bandera vacío A. Shevchenko 4 1
LL  Bandera de Japón Shintaro Mochizuki 6 6  
Q  Bandera de República Checa Andrew Paulson 0 1  
  LL  Bandera de Japón S. Mochizuki 6 4 6
 
  WC  Bandera de Italia G. Ferrari 4 6 2  
WC  Bandera de Italia Gianmarco Ferrari 1 77 6
 Bandera de Francia Maxime Janvier 6 64 3  
  LL  Bandera de Japón S. Mochizuki 3 1
  5  Bandera vacío A. Shevchenko 6 6  
Q  Bandera de Italia Giovanni Fonio 6 78  
Alt  Bandera de Francia Matteo Martineau 3 66  
  Q  Bandera de Italia G. Fonio 3 63
 
  5  Bandera vacío A. Shevchenko 6 77  
Alt  Bandera de Bosnia y Herzegovina Aldin Šetkić 1 2
5  Bandera vacío Alexander Shevchenko 6 6  


Cuadro Inferior[editar]

  Primera ronda Segunda ronda Cuartos de final Semifinales
                                                     
8/Alt  Bandera de Italia Francesco Passaro 6 6  
Alt  Bandera de Rumania Nicholas David Ionel 0 4  
  8/Alt  Bandera de Italia F. Passaro 6 6  
 
   Bandera de Canadá A. Galarneau 1 3  
 Bandera de Canadá Alexis Galarneau 6 6
Q  Bandera de Italia Federico Arnaboldi 1 3  
  8/Alt  Bandera de Italia F. Passaro 6 6  
   Bandera de Noruega V. Durasovic 1 1  
Q  Bandera de Polonia Filip Peliwo 1 3  
 Bandera de Italia Raúl Brancaccio 6 6  
   Bandera de Italia R. Brancaccio 6 1 4
 
   Bandera de Noruega V. Durasovic 4 6 6  
 Bandera de Noruega Viktor Durasovic 3 6 7
LL  Bandera de Ucrania Georgii Kravchenko 6 2 5  
  8/Alt  Bandera de Italia F. Passaro 7 6
  Q  Bandera de Hungría F. Marozsán 5 1
6  Bandera de Italia Marco Cecchinato 79 6  
 Bandera de Suiza Leandro Riedi 67 4  
  6  Bandera de Italia M. Cecchinato 63 1
 
  WC  Bandera de Italia M. Gigante 77 6  
WC  Bandera de Italia Matteo Gigante 6 6
WC  Bandera de Italia Francesco Maestrelli 4 2  
  WC  Bandera de Italia M. Gigante 65 2
  Q  Bandera de Hungría F. Marozsán 77 6  
Q  Bandera de Hungría Fábián Marozsán 6 6  
 Bandera de Argentina Juan Bautista Torres 2 2  
  Q  Bandera de Hungría F. Marozsán 6 6
 
   Bandera vacío A. Vatutin 2 3  
 Bandera vacío Alexey Vatutin 78 0
2  Bandera de Francia Benoît Paire 66 0 r  


Referencias[editar]