Ir al contenido

Anexo:Challenger de Poznań 2021 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Poznań Open 2021
Campeones:   Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
Bandera de República Checa Jiří Lehečka
Subcampeones:   Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
Bandera de Australia Aleksandar Vukic
Resultado:   6–4, 3–6, [10–5]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2019 « Challenger de Poznań » 2022

Presentación previa[editar]

Andrea Vavassori y David Vega Hernández eran ellos los defensores del título, solo David Vega Hernández solo Vega Hernández optó por defender su título, junto a Fernando Romboli.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Estados Unidos Evan King / Bandera de Estados Unidos Max Schnur (Primera ronda)
  2. Bandera de Argentina Guido Andreozzi / Bandera de Perú Sergio Galdós (Primera ronda)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Brasil Fernando Romboli
 Bandera de España David Vega Hernández
6 6  
 Bandera de Kazajistán Dmitry Popko
 Bandera de Rusia Alexey Vatutin
2 0  
  1  Bandera de Brasil F. Romboli
 Bandera de España D. Vega Hernández
2 77 [10]  
 
  WC  Bandera de Rumania V.V. Cornea
 Bandera de Grecia P. Tsitsipas
6 60 [3]  
WC  Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
 Bandera de Grecia Petros Tsitsipas
6 6
WC  Bandera de Suecia Leo Borg
 Bandera de Polonia Aleksander Orlikowski
2 4  
  1  Bandera de Brasil F. Romboli
 Bandera de España D. Vega Hernández
77 4 [8]  
   Bandera de República Checa Z. Kolář
 Bandera de República Checa J. Lehečka
64 6 [10]  
3  Bandera de Estados Unidos Evan King
 Bandera de Estados Unidos Max Schnur
65 5  
 Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
 Bandera de República Checa Jiří Lehečka
77 7  
   Bandera de República Checa Z. Kolář
 Bandera de República Checa J. Lehečka
w/o
 
   Bandera de Argentina P. Cachín
 Bandera de España B. Zapata Miralles
 
 Bandera de Argentina Pedro Cachín
 Bandera de España Bernabé Zapata Miralles
6 6
 Bandera de Argentina Facundo Mena
 Bandera de Perú Alexander Merino
1 1  
   Bandera de República Checa Z. Kolář
 Bandera de República Checa J. Lehečka
6 3 [10]
   Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de Australia A. Vukic
4 6 [5]
 Bandera de Francia Corentin Denolly
 Bandera de Francia Manuel Guinard
62 1  
 Bandera de Francia Enzo Couacaud
 Bandera de Francia Maxime Janvier
77 6  
   Bandera de Francia E. Couacaud
 Bandera de Francia M. Janvier
6 3 [10]
 
   Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de Australia A. Vukic
3 6 [12]  
 Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
 Bandera de Australia Aleksandar Vukic
6 79
4  Bandera de Argentina Guido Andreozzi
 Bandera de Perú Sergio Galdós
3 67  
   Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de Australia A. Vukic
6 6
   Bandera de Filipinas R. Gonzales
 Bandera de Estados Unidos H. Johnson
4 4  
WC  Bandera de Polonia Maks Kaśnikowski
 Bandera de Polonia Daniel Michalski
3 4  
 Bandera de Filipinas Ruben Gonzales
 Bandera de Estados Unidos Hunter Johnson
6 6  
   Bandera de Filipinas R. Gonzales
 Bandera de Estados Unidos H. Johnson
2 78 [13]
 
  2  Bandera de Polonia S. Walków
 Bandera de Polonia J. Zieliński
6 66 [11]  
 Bandera de Portugal João Domingues
 Bandera de Portugal Gastão Elias
2 2
2  Bandera de Polonia Szymon Walków
 Bandera de Polonia Jan Zieliński
6 6  


Referencias[editar]