Ir al contenido

Anexo:Comarcas de La Palma

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Isla de La Palma desde la Estación Espacial Internacional. En primer término la vertiente este de la isla.

La isla canaria de La Palma tiene una superficie de 709 km² y está dividida en 14 municipios, repartidos a la mitad en dos partidos judiciales: Santa Cruz de La Palma (capital insular) y Los Llanos de Aridane (municipio más poblado). Estas dos localidades constituyen dos pequeñas áreas urbanas[1]​ que ordenan funcional y demográficamente a la isla en dos zonas principales: las vertientes este y oeste. En cambio, bajo criterios agrarios (denominación de origen vitivinícola y del queso palmero) y de grandes áreas estadísticas, La Palma constituye una única demarcación.[2][3]

Geológicamente, la mitad norte de la isla es la más antigua, con la Caldera de Taburiente en el centro y rodeada de una crestería de la que parten profundos barrancos; mientras que la mitad sur concentra el vulcanismo reciente y está definida por la dorsal de La Cumbre, dividida a su vez en Nueva y Vieja. Además, la elevada altitud de sus cumbres provoca también una marcada diferencia climática y paisajística entre el este y el oeste de la isla, que se sitúan respectivamente a barlovento y sotavento de los vientos alisios. Así, a partir de estas cuatro subdivisiones principales pueden distinguirse en torno a siete regiones naturales.[4]

En consecuencia, la división comarcal más tradicional de la isla es en dos vertientes y cuatro comarcas.[5]​ Es la utilizada por el ISTAC y en la que se basa el Plan Insular de Ordenación para definir los cinco sistemas funcionales de La Palma.[3][6]

Partiendo de la capital y siguiendo las agujas del reloj, las comarcas palmeras son las siguientes:

  • Capitalina: corresponde al sistema funcional este y al área estadística conformada por los municipios de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo. Denominada tradicionalmente como Comarca de Las Breñas,[5]​ a ella también se adscribe Fuencaliente de La Palma, municipio del extremo sur de la isla que conforma un sistema funcional propio y está incluido en el partido judicial de Los Llanos.
  • Valle de Aridane: corresponde al sistema funcional oeste. Esta comarca está conformada tradionalmente por los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, al que se añade Fuencaliente para fines estadísticos. En sentido estricto, el Valle es el área que alberga a las tres cabeceras municipales, siendo la región natural delimitada entre los bordes de la Caldera de Taburiente, Cumbre Nueva y Cumbre Vieja con sus coladas históricas.
  • Noroeste: es la zona norte de la isla situada a sotavento de los alisios, más relacionada demográfica y judicialmente con Los Llanos y su comarca. Corresponde al sistema funcional y comarca estadística conformadas por los municipios de Puntagorda, Tijarafe y la Villa de Garafía.
  • Noreste: es la zona norte de la isla situada hacia los alisios, más relacionada demográfica y judicialmente con Santa Cruz y su comarca. Corresponde al sistema funcional y comarca estadística conformadas por los municipios de Barlovento, Puntallana y San Andrés y Sauces.

Referencias[editar]

  1. «Áreas Urbanas en España». Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: Pag. 37. 2023. 
  2. Fernández González, Jesús (2013). Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ed. CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA. TOMO 40: PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  3. a b «ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: Metodología para la estimación en pequeñas áreas de canarias». Instituto Canario de Estadística. 
  4. «>> GEVIC < Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias». www.gevic.net. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  5. a b Geografia de Canarias. Tomo IV: Geografia Comarcal, La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura. Editorial Interinsular Canaria. 1985. 
  6. «PLANO 5.02b SISTEMA URBANO Y ASENTAM. RURALES. ESTRUCTURA Y SISTEMAS». Plan Insular de Ordenación de La Palma. Consultado el 27 de febrero de 2024.