Ir al contenido

Anexo:Demografía de Tarragona (España)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Geografía humana[editar]

Demografía[editar]

Evolución demográfica histórica[editar]

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Tarragona[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1950 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 43508 (Tamarit).
Entre el Censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 43500 (La Canonja).
Entre el Censo de 2011 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 43907 (La Canonja) .- Nota: Este hecho se
produjo en 2010.
[2]

Evolución demográfica reciente[editar]

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Tarragona[3]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad[editar]

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Tarragona (2022)[4]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 52 866 57 260 110 126 81.6%
Extranjera 12 689 12 068 24 757 18.3%
Procedencias principales de los extranjeros en Tarragona (2022)[5]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 4566 3621 8187 33.1%
ColombiaBandera de Colombia Colombia 989 1292 2281 9.2%
RumaniaBandera de Rumania Rumania 871 1057 1928 7.8%
Italia Italia 582 490 1072 4.3%
ChinaBandera de la República Popular China China 521 519 1040 4.2%
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 335 441 776 3.1%
PakistánBandera de Pakistán Pakistán 461 188 649 2.6%
Bandera de Argentina Argentina 257 319 576 2.3%
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 269 205 474 1.9%
ArgeliaBandera de Argelia Argelia 242 187 429 1.7%
SenegalBandera de Senegal Senegal 282 131 413 1.7%
Perú Perú 158 208 366 1.5%
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 168 179 347 1.4%
BrasilBandera de Brasil Brasil 132 203 335 1.4%
Ucrania Ucrania 147 186 333 1.3%
Rusia Rusia 103 191 294 1.2%
Bolivia Bolivia 101 183 284 1.1%
Bandera de Francia Francia 133 131 264 1.1%
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 115 120 235 0.9%
Cuba Cuba 100 114 214 0.8%
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 116 96 212 0.8%
Alemania Alemania 113 80 193 0.7%
ChileBandera de Chile Chile 79 105 184 0.7%
Polonia Polonia 69 108 177 0.7%
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 55 117 172 0.6%
Bandera de Portugal Portugal 74 78 152 0.6%
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 47 53 100 0.4%
Uruguay Uruguay 36 44 80 0.3%

Distribución de la población[editar]

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Tarragona (2003)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
12 
32 
95-99
81 
163 
90-94
368 
417 
85-89
868 
942 
80-84
1647 
1703 
75-79
2268 
2147 
70-74
2806 
2495 
65-69
2993 
2387 
60-64
2592 
3355 
55-59
3508 
3772 
50-54
3889 
4113 
45-49
4279 
4449 
40-44
4570 
4993 
35-39
4948 
5203 
30-34
5067 
5702 
25-29
5458 
4685 
20-24
4546 
3538 
15-19
3248 
3052 
10-14
2886 
3018 
5-9
2775 
3111 
0-4
2984 
Tarragona (2022)[6]
HombresEdadMujeres
13 
100 y más
38 
83 
95-99
237 
379 
90-94
854 
905 
85-89
1676 
1347 
80-84
1937 
2156 
75-79
2893 
2782 
70-74
3483 
3271 
65-69
3809 
3872 
60-64
4452 
4451 
55-59
4788 
5046 
50-54
5078 
5669 
45-49
5712 
5357 
40-44
5300 
4293 
35-39
4419 
3938 
30-34
3947 
4026 
25-29
3824 
3743 
20-24
3486 
4086 
15-19
3797 
3947 
10-14
3785 
3333 
5-9
3156 
2858 
0-4
2657 

Referencias[editar]

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de junio de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 15 de junio de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 15 de junio de 2024. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 15 de junio de 2024.