Ir al contenido

Anexo:Encuestas de intención de voto para la elección presidencial de México de 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante la campaña[editar]

Por candidato[editar]

Encuestadora Publicación Muestra Vázquez Peña Obrador Quadri Ninguno
Nulo/Blanco
NC/NS Margen de error
Consulta Mitofsky[1] 9 de abril 1000 encuestados 22% 41% 18% 0% - 19% ± 3.1%
Excelsior[2] 12 de abril Sin datos 29% 50% 20% 1% - - Sin datos
Consulta Mitofsky[1] 15 de abril 1000 encuestados 23% 40% 17% 1% - 19% ± 3.1%
Consulta Mitofsky[1] 22 de abril 1000 encuestados 21.5% 40% 18% 0.5% - 20% ± 3.1%
Covarribias y Asociados[3] 24 de abril Sin datos 22% 42% 24% 1% - - Sin datos
Excelsior[2] 26 de abril Sin datos 28% 47% 23% 2% - Sin datos
Parametría[4] 30 de abril Sin datos 26% 49% 24% 1% - - Sin datos
Consulta Mitofsky[1] 1 de mayo 1000 encuestados 22% 38% 18% 1% - 21% ± 3.1%
Milenio[5] 1 de mayo 1152 encuestados 26.1% 51.2% 21.1% 1.6% - - ± 3%
Parametría[6] 1 de mayo 1000 encuestados 21% 40% 20% 1% 3% 15% ± 3.1%
Buendía&Laredo[7] 6 de mayo Sin datos 21.9% 49.1% 27.6% 1.4% - - Sin datos
El Universal[8] 9 de mayo 2100 encuestados 22.0% 36.3% 23.4% 9.5% 0.8% 8.0% ± 2.14
El Universal[9] 14 de mayo Sin datos 21% 49% 24% 2% 4% - Sin datos

Por partido político[editar]

Encuestadora Publicación Muestra
Ninguno
Nulo/Blanco
NC/NS Margen de error
Parametría[6] 1 de mayo 1000 encuestados 21% 37% 16% 2% 2% 2% 1% 3% 15% ± 3.1%

Anteriores a la campaña[editar]

Por candidato[editar]

Encuestadora Publicación Muestra Vázquez Peña Obrador Quadri Ninguno
Nulo/Blanco
NC/NS Margen de error
Reforma[10] 28 de noviembre de 2011 1515 personas 25% 49% 26% - - - Sin datos
Covarrubias y Asociados[11] 18 de noviembre Sin datos 11% 49% 27% - - - Sin datos
Consulta Mitofsky[12] febrero de 2012 1000 personas 25% 40% 17% 1% - 17% ± 3.1%
Buendía y Laredo[13] 14 de febrero de 2012 1000 personas 32% 48% 20% 0% - - Sin datos
SDP Noticias[14] 20 de febrero de 2012 1001 personas 23.69% 36.84% 26.36% 0.30% 4.04% 8.77% ± 3.1%
Excelsior[2] 28 de febrero de 2012 Sin datos 29% 47% 23% 1% - - Sin datos
Excelsior[2] 21 de marzo de 2012 Sin datos 30% 47% 22% 1% - - Sin datos
Consulta Mitofsky[1] 25 de marzo de 2012 1000 personas 24% 39% 19% 0% - 18% ± 3.1%

Por partido político[editar]

Encuestadora Publicación Muestra
Ninguno
Nulo/Blanco
NC/NS Margen de error
Reforma[10] 28 de noviembre de 2011 1515 personas 31% 39% 15% 6% 4% 2% 3% - - Sin datos
Buendía y Laredo[13] 14 de febrero de 2012 1000 personas 25% 36% 14% 3% 2% 0% 0% - 20% Sin datos
SDP Noticias[14] 20 de febrero de 2012 1001 personas 23.69% 33.90% 24.05% 2.94% 1.74% 0.57% 0.30% 4.04% 8.77% ± 3.1%

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d e «Preferencias ciudadanas». 1 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2014. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  2. a b c d «Enrique Peña Nieto mantiene amplia ventaja». Excelsior. 30 de abril de 2012. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  3. «Elecciones 2012 - Presidencial - Covarrubias y Asociados (23-04-2012)». Opina México. 14 de abril de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  4. Manuel Carvallo (30 de abril de 2012). «Encuesta de Parametría». El Sol del Centro. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  5. «A dos meses de la elección, Peña Nieto sigue encabezando preferencias». Milenio. 1 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  6. a b «Encuesta Parametría-El Sol de México. Debate presidencial». Parametría. 1 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  7. «Josefina recupera terreno; Peña mantiene ventaja». Red Política. 6 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  8. «¿Si hoy fueran las elecciones para elegir al próximo presidente de México, de las siguientes personas, usted por quién votaría?». Red Política. 9 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  9. «Rebasa AMLO a Vázquez Mota; Peña conserva ventaja». El Universal. 14 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  10. a b «Estadísticas Reforma | noviembre de 2011». Reforma. noviembre de 2011. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  11. «Peña encabeza la encuesta encargada por López Obrador». 18 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2016. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  12. «Así van... Elección presidencial en México». Consulta Mitofsky. febrero de 2012. p. 13. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  13. a b «Panorama electoral». Buendía y Laredo. febrero de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  14. a b «Peña Nieto, líder; AMLO y Josefina empatados en segundo lugar: Covarrubias». SDP Noticias. 20 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 20 de abril de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2018.