Ir al contenido

Anexo:Filmografía de Peggy Cordero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Filmografía de Peggy Cordero
Televisión 46
Teatro (actriz) 31
Cine 6
Publicidad 6

Filmografía de Peggy Cordero es una actriz, directora y dramaturga chilena.

Filmografía[editar]

Cine[editar]

Año Película Rol Director Otras notas
1967 Regreso al silencio Isabel Naum Kramarenco
1972 Operación Alfa Enrique Urteaga
1975 La cantata de Chile Mujer de clase alta Humberto Solás
1990 ¡Viva el novio! Blanca Lombardi Gerardo Cáceres
2002 ¿Dónde estás, Constanza? Isabel Corsiglia Alberto Daiber Película para la televisión
2002 El abanderado Estela Miguel Littin Película para la televisión
2004 Mónica, vida mía Alicia Arnaldo Valsecchi Película para la televisión
2007 Radio Corazón Doña Amanda Roberto Artiagoitia
2009 Abuela Sofía Sofía Sebastián Silva
2010 La niña de viento Abuela (voz) Nicolás Lara Cortometraje
El viaje de Emilio Laura Abril Trejo
2011 Y el río fluye Adriana Carlos Manríquez Cortometraje
2012 Juguetes olvidados Abuela Homero Layza Cortometraje
¿Alguien ha visto a Lupita? Aviadora Gonzalo Justiniano
2013 Chalecos de colores Soledad Michelle Mege Cortometraje
2015 Poesía sin fin Altagracia Alejandro Jodorowsky Escenas eliminadas

Televisión[editar]

Año Título Personaje Notas
1968 El socio Mildred Barria
1969 Don Camilo Esmeralda
1970 El padre Gallo Brisa / Serafín
1971 La amortajada Beatriz
1981 Casagrande Adriana
1982 La Señora Rosa
1982 Bienvenido Hermano Andes Eleonora Vincens
1984 Andrea, justicia de mujer Esther Gordon
1985 Matrimonio de papel Silvia
1986 La dama del balcón Cristina "Chita"
1987 La invitación Susana Simpson
1989 A la sombra del ángel Isabel Torreblanca
1990 El milagro de vivir Trinidad Vial
Historias de Corín Tellado Carolina Unitario: Los caminos de Verónica
1993 Ámame Solange Laval Participación especial
1997 Las historias de Sussi Josefina
Tic tac Emilia Santa María
1998 Borrón y cuenta nueva Amanda Aguirre
2001 El día menos pensado Elsa El cuidante
2005 BKN Elena Temporada 3 y 4
Urgencias Madre de Andrea 1 episodio
17 Mireya María Linderos Invitada
2007 Mujeres que matan
Raspando la Olla Julia Fontaine
Los simuladores 1 episodio
Alguien te mira Nina Chadwick Episodio: "58"
Amor por accidente Alicia Jiménez Invitada
Fortunato Melania Alcantára Recurrente
2008 Historias de campo Doña Gretel Episodio: "Pasión en la Montaña".
Hijos del Monte Clarisa Serrano Episodio: "42"
2009-2010 Los Venegas Azucena "Chú" Lagos Temporada 20
2009 Karkú Edna Hamilton Temporada 3
Los exitosos Pells Mary Rose Astaburuaga Episodio: "10"
Cuenta conmigo Mercedes Garrido Recurrente
2010 Feroz Tía Chepa Invitada (6 episodios)
40 y tantos Gina viuda de Monckeberg Episodio: "97"
2011 Cesante Laura Episodio: "Tinterillo".
2012 Solita camino Clara
Los 80 Rebeca Assad Episodio: "Y nada más" (Temporada 5)
2013 El hombre de tu vida Dora del Canto Episodio: "5".
2014 Chipe libre Margarita Riesco Invitada (13 episodios)
2015 Código Rosa Jael Gallardo Episodio: "Regreso y cambio de vida".
Otras participaciones
  • Morandé 70 (Canal 9, 1970) - Programa político sátiro con Roberto Parada, Luis Alarcón y Jaime Vadell.
  • Sábados en el 9 (Canal 9, 1971) - Conductora
  • Saber, correr y cantar (TVN, 1972) - Conductora
  • Estudio 2 a las 2 (TVN, 1972) - Conductora
  • Don Tigre, el rayado (TVN, 1972) - Conductora
  • Peggysisima (TVN, 1973) - Conductora
  • Teatro en Chilevisión (2006) Episodio: "Mi novia infiel".

Revista[editar]

  • 1966 - El milagro de un olvido (fotonovela de Cine Amor)
  • 1967 - Cinco destinos (fotonovela de revista Marcela)

Teatro[editar]

Obras[editar]

  • 1963: Mucho ruido y pocas nueces, de William Shakespeare, dirigida por Eugenio Guzmán. Teatro UC.
  • 1963: La ronda, de Arthur Schnitzler, dirigida por Eugenio Guzmán. Instituto del Teatro de la Universidad de Chile.
  • 1964: Romeo y Julieta, de Pablo Neruda, dirigida por Eugenio Guzmán. Instituto del Teatro de la Universidad de Chile.
  • 1965: La dama del canasto, de Isidora Aguirre, dirigida por Eugenio Guzmán. Compañía de Teatro Silvia Piñeiro.
  • 1966: Billy el mentiroso, de Keith Waterhouse y Willis Hall, dirigida por Gustavo Meza. Teatro Ictus.
  • 1966: Marat Sade, de Peter Weiss, dirigida por William Irvin Oliver. Instituto del Teatro de la Universidad de Chile.
  • 1967: Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, de Pablo Neruda, dirigida por Pedro Orthous. Instituto del Teatro de la Universidad de Chile.
  • 1968: El rehén, de Brendan Behand, dirigida por Eugenio Guzmán. Instituto del Teatro de la Universidad de Chile.
  • 1969: Viet rock, de Megan Terry, dirigido por Víctor Jara. Instituto del Teatro de la Universidad de Chile.
  • 1969: El rey se muere, de , dirigido por ¿?. Compañía de Teatro Los Cuatros. Teatro Petit Rex.
  • 1971: El vison volador, de John T. Chapman, dirigida por Miguel Frank. Teatro Cariola.
  • 1987: Alicia en el país de las zancadillas, de Fernando Josseau, dirigida por Fernando Josseau.
  • 1989: Álamos en la azotea, de Egon Wolff, dirigida por ella misma.[1]​ Casa de la Cultura Cerro San Cristóbal.
  • 1991: Hay que deshacer la casa, de Sebastián Junyent, dirigida por Aníbal Reyna.
  • 1991: Mujeres de Viña al borde de un asesinato, de Roberto Nicolini, dirigida por José Andrés Piña. Universidad Técnico Federico Santa María.
  • 1992: Orinco, de Emilio Carbadillo, dirigida por Alejandra Gutiérrez. Teatro El Conventillo.
  • 2002: Déjame que te cuente que las abuelas sí son para el verano, de Roberto Nicolini, dirigida por Roberto Nicolini. Teatro Club de los Comediantes.
  • 2002: La pérgola de las flores, de Isidora Aguirre, dirigida por Carmen Barros. Teatro Municipal de Santiago.
  • 2003: Las chiquillas van a la pelea, de Cristina Castillo, dirigida por Katty Kowaleczko.
  • 2003: Agua
  • 2008: Un crimen casi perfecto, dirigida por Rosita Nicolet. Teatro Alcalá.
  • 2011: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, dirigida por Martín Rodríguez.
  • 2015: Las chiquillas van a la pelea, de Cristina Castillo, dirigida por Silvia Santelices. Compañía de Teatro Ictus.

Referencias[editar]