Ir al contenido

Anexo:Historial de Liga Deportiva Universitaria en competiciones internacionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
LDU en
competiciones internacionales





Datos generales
Nombre Liga Deportiva Universitaria
Fundación 11 de enero de 1930 (94 años)
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Afiliación CONMEBOL - FIFA
Participaciones
Primera participación Copa Libertadores 1970
15 de febrero de 1970 (54 años)
Última participación Copa Libertadores 2024
2 de abril de 2024 (0 años)
Enf. oficiales 266 (113 victorias)
Títulos
Continentales
         5
             1 Copa Libertadores
             2 Copa Sudamericana
             2 Recopa Sudamericana
Finales disputadas
         9
             1 Copa Libertadores
             3 Copa Sudamericana
             3 Recopa Sudamericana
             1 Mundial de Clubes
             1 Suruga Bank
Más partidos Bandera de Ecuador Neicer Reasco (112)
Máx. goleador Bandera de Argentina Hernán Barcos (20)
Actualidad
Temp. actual Liga Deportiva Universitaria (2024)
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Historial de Liga Deportiva Universitaria en competiciones internacionales.

Liga Deportiva Universitaria es un club profesional legalizado en 1930, afiliado a la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF) a nivel nacional y a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a nivel internacional.

Contexto[editar]

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha organizado distintas competiciones a nivel de clubes a lo largo de la historia. La primera competición organizada por la Conmebol fue el Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948, por iniciativa del club Colo-Colo, que tuvo la idea de organizar un torneo con los campeones de cada una de las ligas locales de América del Sur.[1]​ Tras este certamen, la disputa de los campeonatos internacionales oficiales fue interrumpida hasta 1960, cuando los equipos sudamericanos empezaron a participar en la Copa de Campeones de América, la cual adoptó el nombre de Copa Libertadores de América en 1965, como una competencia para los ganadores de las ligas nacionales de futbol de América del Sur para designar al mejor club sudamericano del año.[2]​ Tras el éxito de la competición, convirtiéndose en la más prestigiosa competición a nivel de clubes de América del Sur, la Conmebol fue desarrollando distintas competiciones, en 1970 la Copa Ganadores de Copa, en 1988 la Supercopa Sudamericana. Apenas un año después del nacimiento de la Supercopa Sudamericana, en 1989, se creó la Recopa Sudamericana, que enfrentaría a los campeones de la Copa Libertadores de América y los campeones de la Supercopa Sudamericana, en 1992 la Copa Conmebol y la Copa Master de Supercopa, en 1993 la Copa de Oro Nicolás Leoz, en 1996 la Copa Máster de Conmebol, en 1998 la Copa Merconorte y Copa Mercosur en la primera participan clubes de Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia y de algunos países afiliados a la CONCACAF (México, Estados Unidos y Costa Rica), y en la otra participan equipos del Cono Sur. Posteriormente, en 2002 la CONMEBOL creó la última de las competiciones continentales, la Copa Sudamericana,[3]​ que reconstituyó la Recopa Sudamericana tras la extinción de la Supercopa Sudamericana en 1998.

La Copa Intercontinental fue creada para enfrentar a los ganadores de la Copa de Europa y el equivalente sudamericano, la Copa Libertadores para determinar el mejor equipo del mundo. Fundada en 1960, fue organizada conjuntamente por la UEFA y la CONMEBOL hasta que fue reemplazada en 2004 por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que incluía a los ganadores continentales de los otras seis confederaciones.

Estadísticas[editar]

Por temporada[editar]

En su histórico destacan nueve finales internacionales, de las cuales ha ganado cinco

Temporada Competición P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ronda alcanzada Eliminación
1970 Copa Libertadores 10 4 2 4 14 12 Segunda fase
1975 Copa Libertadores 10 4 4 2 17 13 Semifinales
1976 Copa Libertadores 10 4 2 4 14 15 Semifinales
1978 Copa Libertadores 6 2 1 3 4 10 Primera fase
1982 Copa Libertadores 6 2 1 3 8 12 Primera fase
1991 Copa Libertadores 8 2 3 3 7 10 Octavos de final Bandera de Colombia Atlético Nacional
1998 Copa Conmebol 4 2 1 1 8 7 Cuartos de final Bandera de Brasil Santos
1999 Copa Libertadores 8 4 1 3 11 9 Octavos de final Bandera de Argentina River Plate
2000 Copa Libertadores 6 0 2 4 3 13 Fase de grupos
2003 Copa Sudamericana 4 1 1 2 4 4 Segunda fase Bandera de Colombia Atlético Nacional
2004 Copa Libertadores 8 5 0 3 17 7 Octavos de final Bandera de Brasil Santos
2004 Copa Sudamericana 8 4 3 1 15 9 Semifinales Bandera de Bolivia Bolívar
2005 Copa Libertadores 10 4 2 4 15 19 Octavos de final Bandera de Argentina River Plate
2005 Copa Sudamericana 4 1 0 3 6 10 Primera fase Bandera de Bolivia The Strongest
2006 Copa Libertadores 8 6 1 3 22 12 Cuartos de final Bandera de Brasil Internacional
2006 Copa Sudamericana 2 0 1 1 4 6 Fase preliminar Bandera de Ecuador El Nacional
2007 Copa Libertadores 8 3 3 2 11 9 Fase de grupos
2008 Copa Libertadores 14 7 3 6 21 15 Campeón
2008 Copa Sudamericana 4 1 1 2 6 9 Octavos de Final Bandera de Argentina Boca Juniors
2008 Mundial de Clubes 2 1 0 1 2 1 Subcampeón Bandera de Inglaterra Manchester United
2009 Copa Libertadores 6 1 1 4 6 13 Fase de grupos
2009 Recopa Sudamericana 2 2 0 0 4 0 Campeón
2009 Copa Sudamericana 10 5 3 2 23 10 Campeón
2010 Recopa Sudamericana 2 1 1 0 2 1 Campeón
2010 Copa Suruga Bank 1 0 1 0 2 2 Subcampeón Bandera de Japón Football Club Tokio
2010 Copa Sudamericana 6 3 1 2 13 9 Semifinales Bandera de Argentina Independiente
2011 Copa Libertadores 8 3 1 4 12 13 Octavos de final Bandera de Argentina Velez Sarfield
2011 Copa Sudamericana 12 7 1 4 13 6 subcampeón Bandera de Chile Universidad de Chile
2013 Copa Libertadores 2 1 0 1 1 1 Primera fase Bandera de Brasil Gremio
2015 Copa Sudamericana 6 5 1 1 6 3 Octavos de final Bandera de Brasil River Plate
2016 Copa Libertadores 6 1 1 4 7 12 Fase de grupos
2017 Copa Sudamericana 6 3 1 2 7 6 Octavos de final Bandera de Brasil Fluminense
2018 Copa Sudamericana 6 3 0 3 8 7 Octavos de final Bandera de Colombia Deportivo Cali
2019 Copa Libertadores 10 4 3 3 11 10 Cuartos de final Bandera de Argentina Boca Juniors
2020 Copa Libertadores 8 5 0 3 14 10 Octavos de final Bandera de Brasil Santos
2021 Copa Libertadores 6 2 2 2 15 13 Fase de grupos
2022 Copa Sudamericana 6 3 2 1 11 9 Fase de grupos
2023 Copa Sudamericana 11 7 5 2 23 8 Campeón
2024 Recopa Sudamericana 2 1 1 0 2 1 Subcampeón Bandera de Brasil Fluminense
2024 Copa Libertadores 4 3 0 1 7 5 Fase de grupos
Datos actualizados al último partido jugado el 28 de mayo de 2024.

Por competición[editar]

En negrita competiciones activas. Incluidas fases clasificatorias previas.
Competición P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Mejor resultado
Conmebol Libertadores 161 62 36 63 238 228 Campeón
Conmebol Sudamericana 94 45 21 28 146 103 Campeón
Conmebol Recopa 4 3 1 0 6 1 Campeón
Copa Conmebol 4 2 1 1 8 7 Subcampeón
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2 1 0 1 2 1 Subcampeón
Copa Suruga Bank 1 0 1 0 2 2 Subcampeón
Total 266 113 60 93 402 342 5 Campeonatos
Actualizado a la Copa Sudamericana 2023. Último partido disputado: Fortaleza 1 - 1 Liga.

Por país[editar]

Para un desglose por rivales véase Partidos de Liga Deportiva Universitaria en competición internacional

A lo largo de sus participaciones en competición internacional el club se ha enfrentado a equipos de trece países distintos.

Actualizado al último partido contra alguno de los contendientes el 28 de mayo de 2024.

Confederación País de los clubes P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Dif. Rival con más partidos
CONMEBOL Bandera de Argentina Argentina 54 22 16 16 68 61 +7 Club Atlético River Plate
CONMEBOL Bandera de Bolivia Bolivia 22 10 4 8 38 31 +7 Club Bolívar
CONMEBOL Bandera de Brasil Brasil 55 20 7 28 70 96 -26 Santos Futebol Clube
CONMEBOL Bandera de Chile Chile 28 11 6 11 51 44 +7 Club Social y Deportivo Colo-Colo
CONMEBOL Bandera de Colombia Colombia 8 3 2 3 9 7 +2 Atlético Nacional
CONMEBOL Bandera de Ecuador Ecuador 28 13 7 6 48 33 +15 Club Deportivo El Nacional
CONMEBOL Bandera de Inglaterra Inglaterra 1 0 0 1 0 1 -1 Manchester United Football Club
AFC Bandera de Japón Japón 1 0 1 0 2 2 0 Football Club Tokio
CONCACAF Bandera de México México 7 1 3 3 7 8 -1 Club de Fútbol América
CONMEBOL Bandera de Paraguay Paraguay 16 8 5 3 19 11 +8 Club Libertad
CONMEBOL Bandera de Perú Perú 20 12 3 5 37 16 +21 Club Universitario de Deportes
CONMEBOL Bandera de Uruguay Uruguay 16 6 2 8 33 23 +10 Club Atlético Peñarol
CONMEBOL Bandera de Venezuela Venezuela 12 7 4 1 20 9 +11 Trujillanos Fútbol Club
Total en competiciones internacionales 266 113 60 93 402 342 +60

Palmarés[editar]

Nota: en negrita los campeonatos, en otro caso, subcampeonatos.

Competición Títulos Subcamp. Ediciones de los registros
Recopa Sudamericana 2 1 2009, 2010, 2024
Copa Sudamericana 2 1 2009, 2011, 2023
Copa Libertadores de América 1 2008
Copa Suruga Bank 1 2010
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 1 2009
Total 5 4 (9 finales)

Véase también[editar]

Partidos de Liga Deportiva Universitaria en competición internacional

Referencias[editar]

  1. Prais, Mauro (1997/2008). «South American Club Championship 1948». RSSSF. Consultado el 5 de mayo de 2009. 
  2. Barraza, Jorge (2009). «Hace exactamente 50 años nacía la Copa Libertadores de América». CONMEBOL. Consultado el 5 de mayo de 2009. 
  3. «Copa Sudamericana». RSSSF.