Ir al contenido

Anexo:Premio Ariel de Oro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Ariel de Oro simboliza la labor de excelencia que un integrante de la industria cinematográfica ha logrado a lo largo de su trayectoria y que ha contribuido al desarrollo y crecimiento de la cinematografía mexicana.[cita requerida]

Ganadores[editar]

Año Ganador Profesión
1947 Pedro Armendáriz Actor
1973 Alex Phillips Fotógrafo
1974 Gonzalo Gavira Técnico de sonido
1975 Dolores del Río Actriz
1977 Rodolfo Landa Actor
1978 Luis Buñuel Director
1980 Juan Bustillo Oro Director
Rafael Ceballos Editor de cine
1983 Celia Ruiz Laboratorista
1985 Carlos Enrique Taboada Director
1986 María Félix Actriz
1987 Gabriel Figueroa Fotógrafo
Mario Moreno "Cantinflas" Actor, Productor y Guionista
1989 Genaro Hurtado Camarógrafo, Director, Productor y Actor
1990 Luis Alcoriza Director, Guionista y Actor
1991 Alejandro Galindo Director
Raúl de Anda Actor, Productor, Director y Guionista
Víctor Manuel Mendoza Actor
1992 Fernando de Fuentes Director
Ismael Rodríguez Director
Ricardo Saldívar Sonidista
Matilde Landeta Directora
1993 Marga López Actriz
Miguel Zacarías Director
1994 Gilberto Martínez Solares Director
Gregorio Wallerstein Productor
Adalberto Martínez "Resortes" Actor
1995 Manuel Esperón Compositor
Raúl Lavista Compositor
1996 Luis Aguilar Cantante y Actor
Jorge Stahl Jr. Fotógrafo
1997 Katy Jurado Actriz
Antonio Aguilar Actor y Cantante
Roberto Cañedo Actor
1998 Rafael Leal Editor de cine
Janet Alcoriza Guionista y Actriz
1999 Lilia Prado Actriz
Walter Reuter Fotógrafo
2000 Gunther Gerzso Escenógrafo
Libertad Lamarque Actriz y Cantante
2001 Lupita Tovar Actriz
Rubén Gámez Director
2002 Emilio Carballido Escritor y Guionista
Emilio García Riera Escritor y Guionista
2003 Elsa Aguirre Actriz
Filmoteca de la UNAM
2004 Gloria Schoemann Editora de cine
Estudios Churubusco
2005 Carmen Montejo Actriz
Julio Pliego Director documentalista
2006 Ernesto Alonso Actor
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
Centro de Capacitación Cinematográfica
2007 Ignacio López Tarso Actor
Rosalío Solano Fotógrafo
2008 Silvia Pinal Actriz
2009 Fanny Kaufman «Vitola» Actriz
Alejandro Parodi Actor
2010 Felipe Cazals Director
Cineteca Nacional
2011 Jorge Fons Director
Ana Ofelia Murguía Actriz
2012 Alfredo Joskowicz Cineasta
René Ruiz Cerón Ingeniero en sonido
2013 Columba Domínguez Actriz
Mario Almada Actor
Rafael Corkidi Cineasta
2014 Sophia Loren Actriz
Arturo Ripstein Director
Ernesto Gómez Cruz Actor
2015 Miguel Vázquez Ingeniero en Efectos visuales
Bertha Navarro Productora
2016 Paul Leduc Director
Rosita Quintana Actriz
2017 Isela Vega Actriz, Productora y Guionista
Lucero Isaac Escenógrafa y Directora de arte cinematográfico
2018 Queta Lavat Actriz
Toni Kuhn Fotógrafo
2019 Nerio Barberis Sonidista
Paz Alicia Garciadiego Guionista
Héctor Bonilla Actor
2020 María Rojo Actriz
Lucía Álvarez Vázquez Compositora
2021 Ofelia Medina Actriz
Fernando Cámara Sonidista y Productor
2022 Diana Bracho Actriz
David Baksht Sonidista
2023 Marcela Fernández Violante Cineasta
Juan Mora Cattlet Director, Editor y Guionista
Departamento de imagen y sonido de la Universidad de Guadalajara
2024 Angélica María Actriz y Cantante
Busi Cortés Cineasta
Brigitte Broch Diseñadora de producción