Ir al contenido

Anexo:Temporada 2002-03 de Racing Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Racing Club
Temporada 2002-03
← 2001-022003-04 →
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Fernando Marín (Blanquiceleste S. A.)
Entrenador Bandera de Argentina Osvaldo Ardiles (hasta el 12 de mayo de 2003)
Bandera de Argentina Emilio Commisso (desde el 13 de mayo de 2003 hasta el 7 de julio de 2003)
Torneos disputados
Torneo Apertura 6.º
Torneo Clausura 11.º
Copa Sudamericana Cuartos de final
Copa Libertadores Octavos de final
Datos de asistencia
Estadio principal Estadio Presidente Perón
«El Cilindro»
Mejor asistencia 57 000 (12 de mayo de 2003 contra América de Cali)
Otros datos
Goleador Torneo Apertura
Bandera de Argentina Diego Milito (8 goles)
Torneo Clausura
Bandera de Argentina Diego Milito (6 goles)
Mayor goleada a favor 5:0
vs. Nueva Chicago (P. D.)
Mayor goleada en contra 4:1
vs. Rosario Central (P. D.)

Titular

Segundo

Racing Club disputa la temporada 2002/03, la cual es la número 70 en el profesionalismo y la número 90 contando el amateurismo, en la Primera División. En esta temporada, Racing Club disputa la primera el Campeonato de Primera División 2002/03, la Copa Sudamericana 2002 y la Copa Libertadores 2003.

Historia[editar]

En la Copa Sudamericana 2002 llega hasta los cuartos de final, luego de haber eliminado a River Plate, donde se enfrentó a San Lorenzo. Tras perder 3 a 1 el partido de ida (Sixto Peralta) y ganar 2 a 0 el de vuelta (Nicolás Pavlovich y Diego Milito), la serie se definiría por penales, perdiendo 4 a 3.

En la Copa Libertadores 2003 llega hasta octavos de final, quedando eliminado por penales sin haber perdido, con 4 victorias y 4 empates. En la fase de grupos, Racing vence a Nacional por primera vez en condición de visitante, y es eliminado en octavos por América de Cali en la definición por penales.

Uniforme[editar]

Período Proveedor[1] Patrocinador
primario (pecho)
Patrocinador
secundario (manga)
Patrocinador
terciario (short)
Patrocinador
cuaternario (dorsal)
Patrocinador
quinario (espalda)
2002 - 2003 Bandera de Brasil Topper Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Titular Suplente Arquero

Torneo Apertura[editar]


Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Independiente 43 19 13 4 2 48 19 29
06.º Racing Club 28 19 8 4 7 28 28 0
Campeón. Clasificó a la Copa Libertadores 2004.
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Racing Club[n. 1] 01.º 03.º 09.º 16.º 16.º 17.º 17.º 12.º 12.º 12.º 14.º 11.º 09.º 11.º 12.º 11.º 08.º 05.º 06.º
  1. Tuvieron un partido pendiente entre la 6.ª y la 12.ª fecha.


Torneo Clausura[editar]


Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º River Plate 43 19 13 4 2 43 18 25
11.º Racing Club 25 19 6 7 6 26 24 2
Campeón. Clasificó a la Copa Libertadores 2004.
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Racing Club 03.º 01.º 01.º 02.º 03.º 03.º 04.º 04.º 05.º 05.º 05.º 05.º 08.º 08.º 08.º 09.º 12.º 12.º 11.º

Copa Sudamericana[editar]

Primera ronda[editar]

4 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) Racing Club Bandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de Argentina River Plate Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Estévez Anotado en el minuto 34 34' (pen.) Árbitro: Bandera de Argentina Héctor Baldassi
25 de septiembre de 2002, 21:10 (UTC-3) River Plate Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Argentina Racing Club Estadio Monumental, Buenos Aires
Árbitro: Bandera de Argentina Horacio Elizondo

Cuartos de final[editar]

2 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) San Lorenzo Bandera de Argentina
3:1 (0:1)
Bandera de Argentina Racing Club Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires
Paredes Anotado en el minuto 62 62'
Acosta Anotado en los minutos 70 y 80 70'80'
Peralta Anotado en el minuto 37 37' Árbitro: Bandera de Argentina Ángel Sánchez
23 de octubre de 2002, 21:10 (UTC-3) Racing Club Bandera de Argentina
2:0 (1:0)
(3:4 p.)
Bandera de Argentina San Lorenzo Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Pavlovich Anotado en el minuto 36 36'
Milito Anotado en el minuto 69 69'
Árbitro: Bandera de Argentina Daniel Giménez
Tiros desde el punto penal

Bedoya Fallo de penal
Milito Fallo de penal
Peralta Acierto de penal
Arano Acierto de penal
Estévez Acierto de penal

Acierto de penal Acosta
Acierto de penal Morel Rodríguez
Fallo de penal Frutos
Acierto de penal Romagnoli
Acierto de penal Saja

Copa Libertadores[editar]

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina Racing Club 14 6 4 2 0 11 4 7
Bandera de Uruguay Nacional 10 6 3 1 2 12 10 2
Bandera de Perú Universitario 7 6 1 4 1 8 8 0
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 1 6 0 1 5 4 13 –9


29 de abril de 2003 América de Cali Bandera de Colombia
1:1 (1:0)
Bandera de Argentina Racing Club Estadio Pascual Guerrero, Cali
Banguero Anotado en el minuto 42 42' Reporte Milito Anotado en el minuto 68 68' Árbitro: Bandera de Chile Carlos Chandía
13 de mayo de 2003 Racing Club Bandera de Argentina
0:0
(5:6 p.)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Reporte Árbitro: Bandera de Paraguay Epifanio González
Tiros desde el punto penal

Bedoya Acierto de penal
Peralta Acierto de penal
Rivarola Acierto de penal
Amarilla Acierto de penal
Mirosevic Acierto de penal
Rueda Fallo de penal

Acierto de penal Castillo
Acierto de penal Londoño
Acierto de penal Tierradentro
Acierto de penal Asprilla
Acierto de penal Vargas
Acierto de penal Zapata

Referencias[editar]