Ir al contenido

Anexo:Temporada 2015 de Fórmula 4 Sudamericana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Temporada 2015 de Fórmula 4 Sudamericana
Datos generales
Fecha 2015
Datos estadísticos
Piloto campeón Bandera de Brasil Pedro Cardoso
Ganador de la Copa Argentina Bandera de Perú Rodrigo Pflucker
Ganador de la Copa Brasil Bandera de Brasil Pedro Cardoso
Cronología
2014 2015 2016
Sitio oficial

La temporada 2015 de Fórmula 4 Sudamericana fue la segunda edición del campeonato de la mencionada categoría. La misma mantuvo las condiciones de desarrollo del torneo presentadas en el torneo inicial del año 2014, con la realización de un calendario de ocho fechas y 16 competencias organizadas a razón de dos competencias por fecha.

El calendario de la temporada 2015 tuvo su inicio el 24 de mayo de 2015 en el Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, Uruguay, con la realización de la primera fecha doble y su cierre está programado para el 6 de diciembre de 2015, en circuito a definir. Por otra parte, el calendario de esta temporada presentará un reparto más equitativo de fechas con respecto al anterior, quedando definidas tres fechas para Argentina, dos para Uruguay y tres para Brasil.

Asimismo, dentro de las tres fechas a correrse en Argentina, se puso en juego la Copa Argentina 2015, siendo este el primer torneo interno disputado en un campeonato de la F4S, el cual se desarrollará en fechas compartidas con la categoría argentina de turismos Top Race. Como premio principal, el ganador de este petit certamen será acreedor de una suma de 50 000 pesos argentinos.[1]​ Del mismo modo, también fue anunciada la creación de un certamen similar a correrse entre las dos últimas fechas del calendario que se desarrollarán en Brasil, motivo por el cual el torneo llevará el nombre de Copa Brasil 2015 y que tendrá un reglamento similar al de la Copa Argentina.[2]

Lista de pilotos[editar]

N.º Pilotos Rondas
3 Bandera de Brasil André Pedralli 7-8
7 Bandera de Argentina Federico Iribarne 3-6
9 Bandera de Uruguay Francisco Cammarota 2
10 Bandera de Argentina Juan Cruz Acosta 6
11 Bandera de Argentina Agustín Lima Capitao 1
12 Bandera de Brasil Leandro Guedes Todas
20 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker Todas
30 Bandera de Chile Max Soto 4
33 Bandera de Uruguay Nicolás Muraglia 1-3
42 Bandera de Chile Lorenzo Mauriziano 1-3, 5-8
43 Bandera de Brasil Pedro Cardoso Todas
45 Bandera de Argentina Baltazar Leguizamón 5-8
52 Bandera de Brasil Pedro Caland Todas
55 Bandera de Ecuador Jorge Matos 1
60 Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella Todas
69 Bandera de Uruguay Diego Muraglia 1-3
97 Bandera de Brasil Bruna Tomaselli 4-8
99 Bandera de Brasil Daniel Duarte 3-7

Calendario[editar]

Ronda Circuito Fecha
1 C1 Bandera de Uruguay Autódromo Víctor Borrat Fabini, El Pinar 23 de mayo
C2 24 de mayo
2 C1 Bandera de Brasil Autódromo Internacional de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul 6 de junio
C2 7 de junio
3 C1 Bandera de Uruguay Polideportivo Ciudad de Mercedes, Soriano 18 de julio
C2 19 de julio
4 C1 Bandera de Argentina Autódromo Oscar Cabalén, Alta Gracia 15 de agosto
C2 16 de agosto
5 C1 Bandera de Argentina Autódromo Santiago Yaco Guarnieri, Resistencia 12 de septiembre
C2 13 de septiembre
6 C1 Bandera de Argentina Autódromo Termas de Río Hondo, Termas de Río Hondo 3 de octubre
C2
C3 4 de octubre
7 C1 Bandera de Brasil Autódromo Internacional de Cascavel, Cascavel 7 de noviembre
C2 8 de noviembre
8 C1 Bandera de Brasil Autódromo Internacional Ayrton Senna, Londrina 5 de diciembre
C2 6 de diciembre
Fuentes:[3][4]

Resultados[editar]

Ronda Pole Position Vuelta rápida Piloto ganador
1 C1 Bandera de Uruguay El Pinar Bandera de Uruguay Diego Muraglia Bandera de Argentina Agustín Lima Capitao Bandera de Argentina Agustín Lima Capitao
C2 Bandera de Argentina Agustín Lima Capitao Bandera de Brasil Leandro Guedes
2 C1 Bandera de Brasil Santa Cruz do Sul Bandera de Uruguay Francisco Cammarota Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella Bandera de Uruguay Francisco Cammarota
C2 Bandera de Uruguay Francisco Cammarota Bandera de Brasil Pedro Cardoso
3 C1 Bandera de Uruguay Mercedes Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Brasil Pedro Cardoso
C2 Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Argentina Federico Iribarne
4 C1 Bandera de Argentina Alta Gracia Bandera de Chile Max Soto Bandera de Argentina Federico Iribarne Bandera de Brasil Pedro Cardoso
C2 Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Perú Rodrigo Pflucker
5 C1 Bandera de Argentina Resistencia Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Brasil Pedro Cardoso
C2 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker Bandera de Perú Rodrigo Pflucker
6 C1 Bandera de Argentina Termas de Río Hondo Bandera de Brasil Pedro Caland Bandera de Brasil Pedro Caland Bandera de Brasil Pedro Caland
C2 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker Bandera de Brasil Pedro Cardoso
C3 Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella Bandera de Brasil Pedro Caland
7 C1 Bandera de Brasil Cascavel Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Brasil Pedro Cardoso
C2 Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Perú Rodrigo Pflucker
8 C1 Bandera de Brasil Londrina Bandera de Perú Rodrigo Pflucker Bandera de Brasil Pedro Cardoso Bandera de Brasil Pedro Cardoso
C2 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker Bandera de Perú Rodrigo Pflucker

Clasificaciones[editar]

Puntuaciones[editar]

Posición  1.º   2.º   3.º   4.º   5.º   6.º   7.º   8.º   9.º   10.º  Pole  VR 
Carreras 1-15 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1 1 1
Carreras 16-17 50 36 30 24 20 16 12 8 4 2 1

Campeonato de Pilotos[editar]

Pos. Piloto ELP
Bandera de Uruguay
SCS
Bandera de Brasil
MRC
Bandera de Uruguay
COR
Bandera de Argentina
RES
Bandera de Argentina
TRH
Bandera de Argentina
CAS
Bandera de Brasil
LON
Bandera de Brasil
Puntos
1 Bandera de Brasil Pedro Cardoso 2 2 Ret 1 1 2 1 7 1 Ret 2 1 Ret 1 2 1 DNS 303
2 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker 7 10 5 5 3 4 4 1 3 1 5 2 10 3 1 2 1 290
3 Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella 4 4 2 3 2 3 3 2 4 2 7 11 4 10 8 3 3 241
4 Bandera de Brasil Pedro Caland 5 6 6 6 5 5 6 5 5 3 1 6 1 6 3 8 5 208
5 Bandera de Brasil Leandro Guedes 6 1 4 4 9 8 7 3 6 Ret Ret 8 5 7 9 5 7 146
6 Bandera de Argentina Baltazar Leguizamón 8 5 4 3 2 2 4 Ret 2 125
7 Bandera de Brasil Bruna Tomaselli 8 4 7 4 Ret 7 6 4 5 4 4 118
8 Bandera de Argentina Federico Iribarne 6 1 5 Ret 2 DNS 3 4 9 91
9 Bandera de Chile Lorenzo Mauriziano 10 7 7 8 8 9 Ret 6 Ret 10 7 5 6 7 Ret 69
10 Bandera de Uruguay Diego Muraglia 3 8 3 Ret 4 6 55
11 Bandera de Uruguay Francisco Cammarota 1 2 45
12 Bandera de Argentina Agustín Lima Capitao 1 3 42
13 Bandera de Brasil André Pedralli 8 7 6 6 42
14 Bandera de Argentina Juan Cruz Acosta 6 5 3 33
15 Bandera de Uruguay Nicolás Muraglia 9 5 Ret 7 7 7 30
16 Bandera de Chile Max Soto 2 6 27
17 Bandera de Brasil Daniel Duarte 10 10 Ret 8 9 Ret 8 9 8 9 10 21
18 Bandera de Ecuador Jorge Matos 8 9 6
Pos. Piloto ELP
Bandera de Uruguay
SCS
Bandera de Brasil
MRC
Bandera de Uruguay
COR
Bandera de Argentina
RES
Bandera de Argentina
TRH
Bandera de Argentina
CAS
Bandera de Brasil
LON
Bandera de Brasil
Puntos
Fuente:[5]
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Copa Argentina[editar]

Pos. Piloto COR
Bandera de Argentina
RES
Bandera de Argentina
TRH
Bandera de Argentina
Puntos
1 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker 4 1 3 1 5 2 10 108
2 Bandera de Brasil Pedro Caland 6 5 5 3 1 6 1 103
3 Bandera de Brasil Pedro Cardoso 1 7 1 Ret 2 1 Ret 101
4 Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella 3 2 4 2 7 11 4 83
5 Bandera de Argentina Baltazar Leguizamón 8 5 4 3 2 59
6 Bandera de Argentina Federico Iribarne 5 Ret 2 DNS 3 4 9 58
7 Bandera de Brasil Bruna Tomaselli 8 4 7 4 Ret 7 6 48
8 Bandera de Brasil Leandro Guedes 7 3 6 Ret Ret 8 5 43
9 Bandera de Argentina Juan Cruz Acosta 6 5 3 33
10 Bandera de Chile Max Soto 2 6 27
11 Bandera de Brasil Daniel Duarte Ret 8 9 Ret 8 9 8 16
12 Bandera de Chile Lorenzo Mauriziano Ret 6 Ret 10 7 15
Pos. Piloto COR
Bandera de Argentina
RES
Bandera de Argentina
TRH
Bandera de Argentina
Puntos

Copa Brasil[editar]

Pos. Piloto CAS
Bandera de Brasil
LON
Bandera de Brasil
Puntos
1 Bandera de Brasil Pedro Cardoso 1 2 1 96
2 Bandera de Perú Rodrigo Pflucker 3 1 2 77
3 Bandera de Brasil Bruna Tomaselli 4 5 4 46
4 Bandera de Uruguay Juan Manuel Casella 10 8 3 36
5 Bandera de Brasil Pedro Caland 6 3 8 31
6 Bandera de Argentina Baltazar Leguizamón 2 4 Ret 30
7 Bandera de Chile Lorenzo Mauriziano 5 6 7 30
8 Bandera de Brasil Leandro Guedes 7 9 5 28
9 Bandera de Brasil André Pedralli 8 7 6 26
10 Bandera de Brasil Daniel Duarte 9 10 3
Pos. Piloto CAS
Bandera de Brasil
LON
Bandera de Brasil
Puntos

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]