Ir al contenido

Anexo:Tercera División de España 1986-87 (Grupo III)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tercera División de España 1986-87 (Grupo III)
Tercera División de España 1986-87
Datos generales
Sede Bandera de Cantabria Cantabria
Fecha de inicio 31 de agosto de 1986
Fecha de cierre 17 de mayo de 1987
Palmarés
Campeón S. D. Rayo Cantabria
Subcampeón Gimnástica de Torrelavega
Tercero C. D. Laredo
Intercambio de plazas
Ascenso(s): S. D. Rayo Cantabria
Gimnástica de Torrelavega
C. D. Laredo
Descenso(s): S. D. Gama
S. D. Buelna
Cronología
1985-86 (Grupo II) 1986-87 1987-88
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Tercera División de España 1986-87 (Grupo III).

En el presente anexo se describe la temporada 1986-87 del Grupo III de la Tercera División de España.[1]

La temporada 1986-87 de Tercera División de España - Grupo III era el cuarto y último nivel nacional de las Ligas de fútbol de España para los clubes de Cantabria, se encontraba por debajo de la Segunda División B.

Esta temporada fue la primera en la que los equipos cántabros tuvieron un grupo propio en la categoría, ya que hasta la campaña anterior habían competido con equipos de otras comunidades autónomas, especialmente de Asturias. Además se presentó una modificación en el sistema de competencia debido a la reforma llevada a cabo en la categoría superior, por lo que se produjeron múltiples ascensos directos desde los grupos de Tercera División para ampliar el número de integrantes de la Segunda División B a 80 equipos, como consecuencia de ello se eliminó la promoción de ascenso y los descensos a categoría regional fueron sustituidos por una promoción de permanencia/ascenso entre los peores clasificados de los grupos de Tercera División y clubes de la división inferior.[2]

Sistema de competición[editar]

Los 20 equipos compiten en un único grupo, que se enfrentan a doble vuelta, una vez en casa y otra en el campo del equipo rival, todos contra todos.

Cada grupo de Tercera División estableció un número de ascensos diferente de acuerdo con sus propias condiciones, en el caso del grupo cántabro los primeros tres clasificados ascendieron a Segunda División B.

Los tres últimos clasificados debieron jugar la promoción de permanencia/ascenso ante equipos de categoría regional, cada uno de los clubes jugó una serie contra otro equipo, el ganador de esta eliminatoria mantuvo o consiguió una plaza en Tercera División, mientras que los perdedores descendieron o continuaron en Regional Preferente.

Equipos participantes[editar]

Ascensos y descensos de la temporada pasada[editar]

Pos. Ascendidos a 2.ª División B
- Sin ascensos
Pos. Descendidos de 2.ª División B
- Sin descensos
Pos. Descendidos a Regional Preferente de Cantabria
- Sin descensos
Pos. Ascendidos de Regional Preferente de Cantabria
1.º S. D. Unión Club
2.º S. D. Textil Escudo
3.º Ayrón Club
4.º S. D. Gama
5.º C. F. Vimenor
6.º S. D. Reocín
7.º S. D. Atlético Albericia
8.º S. D. San Martín de la Arena
9.º C. F. Lope de Vega
10.º S. D. Barreda Balompié
11.º S. D. Buelna
12.º C. D. Cayón


Información de los equipos participantes[editar]

Equipo Localidad Estadio
S. D. Atlético Albericia Santander Juan Hormaechea
Ayrón Club Vargas (Puente Viesgo) Municipal de Vargas
C. D. Barquereño San Vicente de la Barquera El Castañar
S. D. Barreda Balompié Barreda (Torrelavega) Solvay
S. D. Buelna Los Corrales de Buelna Forjas de Buelna
Castro C. F. Castro-Urdiales Riomar
C. D. Cayón Santa María de Cayón Bellavista
S. D. Gama Bárcena de Cicero Santa María
Gimnástica de Torrelavega Torrelavega El Malecón
C. D. Guarnizo Guarnizo (El Astillero) El Pilar
C. D. Laredo Laredo San Lorenzo
C. F. Lope de Vega Vega de Villafufre Municipal de Vega de Villafufre
C. D. Naval Reinosa San Francisco
S. D. Rayo Cantabria Santander El Sardinero
S. D. Reocín Puente San Miguel (Reocín) Pepín Cadelo
S. D. San Martín de la Arena Suances La Ribera
Santoña C. F. Santoña El Paloma
S. D. Textil Escudo Cabezón de la Sal Municipal de Cabezón de la Sal
S. D. Unión Club El Astillero La Planchada
C. F. Vimenor Vioño de Piélagos La Vidriera

Clasificación[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 S. D. Rayo Cantabria (A, C) 66 38 32 2 4 85 25 +60 Ascenso a Segunda División B
2 Gimnástica de Torrelavega (A) 61 38 28 5 5 89 23 +66
3 C. D. Laredo (A) 57 38 24 9 5 77 27 +50
4 S. D. Unión Club 47 38 19 9 10 60 38 +22
5 Santoña C. F. 45 38 19 7 12 54 48 +6
6 Ayrón Club 44 38 16 12 10 60 51 +9
7 Castro C. F. 40 38 16 8 14 41 34 +7
8 C. D. Barquereño 37 38 14 9 15 45 60 −15
9 C. D. Cayón 36 38 13 10 15 43 52 −9
10 C. D. Guarnizo 36 38 12 12 14 60 51 +9
11 S. D. Textil Escudo 36 38 12 12 14 42 51 −9
12 C. D. Naval 33 38 12 9 17 49 56 −7
13 S. D. Reocín 32 38 11 10 17 41 50 −9
14 C. F. Vimenor 32 38 11 10 17 34 55 −21
15 S. D. Barreda Balompié 31 38 13 5 20 50 65 −15
16 S. D. Atlético Albericia 30 38 8 14 16 37 48 −11
17 C. F. Lope de Vega 29 38 10 9 19 34 59 −25
18 S. D. Gama (D) 29 38 11 7 20 51 79 −28 Acceso a promoción de permanencia/ascenso
19 S. D. San Martín de la Arena 24 38 7 10 21 36 70 −34
20 S. D. Buelna[a](D) 13 38 5 5 28 31 77 −46

Fuente: Fútbol Regional


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. La S. D. Buelna fue sancionada con 2 puntos menos por no presentarse al partido ante la S. D. Atlético Albericia correspondiente a la jornada 20. El juego fue adjudicado al rival.[3]

Resultados[editar]

Local \ Visitante ALB AYR BAQ BAD BUE CAS CAY GAM GIM GUA LAR LOP NAV RAY REO SMA SAT TEX UNI VIM
S. D. Atlético Albericia 1–1 1–0 1–0 *_*[3] 2–1 1–1 2–2 0–1 2–4 2–2 0–0 1–2 1–2 0–0 2–2 2–1 1–1 1–2 0–1
Ayrón Club 1–1 2–1 1–1 4–2 2–1 2–2 3–0 1–0 3–1 1–4 1–1 1–0 1–2 1–0 5–2 1–2 0–0 2–1 1–0
C. D. Barquereño 4–2 0–0 4–1 2–2 1–0 0–0 4–1 0–2 3–1 0–0 3–2 1–1 1–2 0–2 2–1 1–1 0–1 0–2 3–1
S. D. Barreda Balompié 3–2 2–1 1–0 4–0 0–0 3–0 1–0 1–1 0–1 0–2 5–2 3–2 0–3 2–1 3–3 4–2 0–2 0–0 1–2
S. D. Buelna 0–1 0–4 7–1 1–3 0–1 1–3 3–0 0–2 2–0 0–4 1–0 2–0 1–3 2–3 0–1 0–1 1–2 0–3 0–1
Castro C. F. 0–1 1–2 0–0 4–1 1–0 0–0 2–1 1–0 0–0 2–0 1–0 2–0 2–0 2–1 2–1 2–0 3–0 0–1 3–0
C. D. Cayón 2–0 1–3 2–0 4–1 1–0 0–1 4–2 0–2 1–0 2–2 0–1 1–1 1–2 2–1 0–1 0–1 2–1 2–2 1–2
S. D. Gama 3–1 1–2 1–2 2–1 3–0 3–2 2–0 1–9 1–1 0–0 0–0 2–4 0–3 1–0 0–0 2–4 5–2 1–1 1–1
Gimnástica de Torrelavega 1–1 1–1 0–1 2–1 2–0 3–1 7–0 5–1 1–0 2–0 5–0 5–0 1–2 1–0 3–1 3–0 1–0 2–0 3–0
C. D. Guarnizo 2–1 1–1 1–2 2–1 5–0 0–0 0–0 4–1 1–2 1–3 3–0 1–0 2–4 5–0 4–0 3–4 1–1 2–0 1–1
C. D. Laredo 2–1 3–1 5–0 5–0 4–0 2–0 2–1 4–1 1–1 2–2 3–0 1–0 0–0 3–1 3–1 3–0 1–0 1–2 3–0
C. F. Lope de Vega 0–2 0–0 1–2 1–0 2–1 1–3 0–2 2–1 2–1 2–2 1–2 3–2 0–2 1–0 1–0 4–1 3–0 1–4 0–1
C. D. Naval 1–1 4–1 0–4 1–0 5–1 2–0 3–0 3–2 0–2 1–1 1–3 1–0 0–1 2–2 3–1 2–3 1–0 1–2 0–0
S. D. Rayo Cantabria 1–0 2–0 4–1 2–0 2–0 2–0 4–1 3–2 2–3 2–1 0–1 3–0 4–1 2–0 7–0 2–0 2–0 0–0 3–1
S. D. Reocín 1–0 2–0 3–0 2–0 2–1 3–1 1–1 0–1 0–0 1–1 1–4 1–1 1–0 2–3 1–2 1–1 0–0 1–0 1–1
S. D. San Martín de la Arena 0–0 2–2 1–2 1–2 0–0 1–1 3–0 0–1 1–6 2–3 0–0 0–0 1–1 0–4 0–1 0–1 3–1 3–2 0–1
Santoña C. F. 1–1 5–0 0–0 2–1 3–0 1–0 0–2 2–0 1–2 2–1 0–0 1–0 1–1 1–0 1–0 4–1 0–0 2–1 3–0
S. D. Textil Escudo 0–0 1–1 3–0 2–1 2–2 2–0 0–0 3–1 1–4 2–2 2–1 1–1 0–2 0–1 2–1 1–0 4–1 1–1 3–1
S. D. Unión Club 2–1 1–0 6–0 4–2 1–1 0–0 0–3 1–3 1–1 1–0 0–1 3–0 1–1 0–2 3–1 1–0 2–0 4–1 3–0
C. F. Vimenor 1–1 2–7 0–0 0–1 0–0 1–1 0–1 0–2 1–2 2–0 1–0 1–1 1–0 1–2 3–3 0–1 2–1 3–0 1–2
Fuente: Fútbol Regional
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Referencias[editar]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]