Ir al contenido

Anexo:Tipos de nudos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta lista de tipos de nudos incluye muchos nombres alternativos para nudos y amarres comunes. Los nombres de los nudos han evolucionado con el tiempo, y existen muchas denominaciones contradictorias o confusas. El nudo simple, por ejemplo, también se conoce como nudo del pulgar. El nudo de ocho también se conoce como nudo de Saboya o nudo flamenco.


A[editar]

  • Abuela: se utiliza para asegurar una cuerda alrededor de un objeto.
  • Agua (nudo de cinta): se utiliza con frecuencia en escalada para unir dos extremos de una cinta.
  • Ajustable: se puede alargar o acortar fácilmente.
  • Albright especial: se utiliza para unir dos tipos diferentes de cuerda, por ejemplo, para unir monofilamento con trenza.
  • Alondra: nudo de enganche utilizado para atar una cuerda a un objeto.
  • Alta cima: se utiliza para atar una cuerda a un objeto.
  • Amarre cuadrado: se utiliza para unir postes.
  • Amarre diagonal: trinca para atar los mástiles o los palos entre sí y evitar que se inclinen.
  • Amarre de diamante: técnica de amarre utilizada principalmente en el ámbito del embalaje equino, para asegurar un conjunto de objetos.
  • Amarre redondo.
  • Amarre West Country: se utiliza un cordel para asegurar el extremo de una cuerda y evitar que se deshilache.
  • Anclaje: para fijar una cuerda a una anilla o terminación similar.
  • Antivibraciones: se utiliza para sujetar un cabo o una cuerda a un objeto sólido.
  • Arnés de hombre (Gaza de artillero): nudo con un bucle en el extremo para fines no críticos.
  • As de guía: forma un lazo fijo en el extremo de una cuerda.
  • As de guía en una ensenada: realiza un par de bucles de tamaño fijo en el centro de una cuerda.
  • Asa para jarra (nudo asa para botella): se utiliza para crear un asa para un recipiente de vidrio o cerámica con un cuello estrecho y estrecho que resbala.
  • Atadura: nudo simple utilizado para atar bolsas con cordón que permite un acceso rápido.
  • Azote portugués: un tipo de nudo de latigazos.

B[editar]

  • Bachmann: nudo de fricción útil cuando el nudo debe restablecerse rápidamente o con frecuencia.
  • Bajo mano: otro nombre para el nudo de trébol.
  • Ballestrinque: dos medios enganches sucesivos alrededor de un objeto.
  • Barrilito (nudo de sangre):
    • Une secciones de sedal de nylon de monofilamento manteniendo gran parte de la resistencia inherente al sedal.
    • Se utiliza para asegurar una línea de pesca a un señuelo de pesca, gancho o giratorio.
  • Bimini: nudo de pesca para la pesca de arrastre en alta mar y la pesca deportiva.
  • Blackwall: método provisional para atar una cuerda a un gancho.
  • Blake: nudo de fricción utilizado habitualmente por arboricultores y escaladores como nudo ascendente.
  • Boa: nudo de unión.
  • Bobina alpina: método utilizado por los escaladores para transportar una cuerda.
  • Booms: fija un cable a un objeto fijo, como una tubería.
  • Botella (nudo asa para botella): se utiliza para crear un asa para un recipiente de vidrio o cerámica con un cuello estrecho y afilado que se resbala.
  • Botón celta: nudo decorativo esférico.
  • Botón chino: nudo decorativo.
  • Bourchier: variante del nudo heráldico.
  • Bowen (nudo heráldico): no es un nudo verdadero (es un desanudado), es un bucle continuo de cuerda dispuesto en forma de cuadrado vertical con bucles en cada una de las cuatro esquinas.
  • Bowline (término arcaico para el As de guía): forma un bucle fijo en el extremo de una cuerda.
  • Bowline agua (nudo as de agua): tipo de nudo diseñado para su uso en condiciones húmedas en las que otros nudos pueden resbalar o atascarse.
  • Bowline francés: también conocido como nudo Klemheist
  • Bowline holandés (nudo as de guía): variación del nudo de lazo de bowline.
  • Bowline izquierda (nudo bowline vaquero o nudo as de guía): variación del lazo de bowline.
  • Bowline portugués (nudo bowline francés): variante del bowline con dos bucles de tamaño ajustable.
  • Bowline vaquero (nudo as de guía): variante del nudo de lazo de bowline.
  • Bowline yosemite: nudo de lazo de seguridad media.
  • Bucle: forma un bucle fijo en una cuerda.
  • Bucle doble rígido (nudo ocho de doble seno): nudo que contiene dos bucles paralelos.
  • Bucle resbaladizo en ocho: es un nudo de bucle ajustable.
  • Bucle tridente: nudo de bucle fijo.
  • Bucle zeppelin (bucle rosendahl): bucle con final seguro y resistente a los atascos.
  • Bucle de cebo (nudo de parachoques): asegura el cebo blando o suelto en la pesca.
  • Bucle de huevo (nudo de parachoques): sujeta cebos blandos o sueltos en trabajos de pesca.
  • Bucle de sangre (nudo cuentagotas): forma un lazo que se separa de la línea.
  • Bucle de tramo: lazo que no se atasca y que puede atarse en medio de una cuerda.
  • Buena suerte.
  • Buntline: para sujetar una cuerda a un objeto.

C[editar]

  • Cabeza de turco: nudo decorativo con un número variable de hebras entrelazadas, formando un bucle cerrado.
  • Cadena: método para acortar una cuerda u otro cable.
  • Campesino: nudo de lazo en la línea media hecho con una presilla.
  • Carámbano de enganche:
    • Se utiliza para atar una cuerda a otra o una cuerda a un poste, cuando la fuerza es longitudinal a lo largo del objeto.
    • Sirve para conectarlo a un poste cuando se aplica peso a un extremo paralelo al poste en una dirección específica.
  • Carrick: une dos líneas de cuerda pesada o cable.
  • Carrick doble: para unir dos cuerdas.
  • Cenador: sujeta el sedal al cenador de un carrete de pesca.
  • Cesta: familia de nudos de curva y de cordón con un patrón regular.
  • Cetrero: utilizado en cetrería para atar un ave de presa a una percha.
  • Cinta: doblez utilizado en cintas tubulares, como en las eslingas utilizadas en escalada.
  • Cirujano (nudo de ligadura): modificación del nudo de rizo.
  • Clavo: utilizado en la pesca con mosca para unir el anzuelo a la línea.
  • Clinch (mejorado): se utiliza para fijar un sedal al señuelo de pesca.
  • Codo de pescador (nudo amarre de ancla): se utiliza para atar una cuerda a una anilla o terminación similar.
  • Constrictor doble: una variante del nudo constrictor que puede ser difícil de deshacer una vez apretado.
  • Cola de Vaca: se utiliza para unir dos cuerdas.
  • Corbata Windsor (nudo para corbatas): método de anudar una corbata alrededor del cuello y el cuello de la camisa.
  • Cordón de zapato: se utiliza para atar cordones de zapatos y pajaritas.
  • Cornamusa.
  • Corned beef: nudo de unión utilizado a menudo para atar la carne del mismo nombre mientras se cocina.
  • Corona: nudo que se hace en los cabos del extremo de una cuerda; es el inicio de un nudo de empalme posterior.
  • Corredizo:
    • También conocido como nudo deslizante.
    • Es un lazo en el extremo de una cuerda en el que el nudo se desliza para hacer el lazo plegable.
    • Tipo de nudo diseñado para unir un extremo de una cuerda al centro de otra.
    • Son nudos que unen una cuerda a un objeto y se tensan cuando se aplica tensión al extremo libre de la cuerda.
  • Cuadrado: es un nudo decorativo utilizado para atar un pañuelo al cuello y en el arte del nudo chino.
  • Cuentagotas: forma un bucle a un lado de la línea.
  • Curva flamenca: tipo de nudo formado por una vuelta en el cabo.
  • Curva de aparejador (curva del cazador): se utiliza para unir dos cabos.
  • Curva de Ashley: se utiliza para unir de forma segura los extremos de dos cuerdas.
  • Curva de arnés: se utiliza para unir dos cuerdas.
  • Curva de Carrick: se utiliza para hacer un nudo en el extremo de una cuerda.
  • Curva de Carrick simple: se refiere a diferentes nudos similares a las curvas de Carrick.
  • Curva del cazador (curva de aparejador): une dos cuerdas.
  • Curva de driza: es una forma de sujetar el extremo de una cuerda en ángulo recto a un objeto cilíndrico.
  • Curva de ocho doble: un nudo de mala calidad implicado en la muerte de varios escaladores.

D[editar]

  • Diamante (nudo cordón de cuclillo): para formar un lazo decorativo en el extremo de un cordón.
  • Distel: enganche de fricción seguro utilizado para trepar por cuerda.
  • Doble curva en forma de ocho (curva flamenca): une dos cuerdas de tamaño similar.
  • Doble Lazo (bucle de cirujano): para hacer nudos al final de los cabos similares al nudo de cirujano, pero con una cuerda doble y utiliza una vuelta redonda.
  • Dogal (nudo del verdugo): nudo muy conocido por su uso para ahorcar a una persona.
  • Dogshank: variante de los nudos margarita en la que los ojales formados en cada punta están atravesados por los extremos de la cuerda.
  • Dos medios nudos: un nudo por encima de un poste, seguido de un medio nudo.

E[editar]

  • Empacador: nudo de unión que se tensa fácilmente y se bloquea rápidamente en su posición.
  • Empalme de cuerdas: formación de una unión semipermanente entre dos cuerdas.
  • Empalme de ojo: crea un bucle permanente en el extremo de una cuerda multifilar mediante la unión de las cuerdas.
  • Encapillar (nudo de mástil de jurado): para aparejar un mástil provisional en un velero o barco.
  • Enganche alternativo de anillas: para cubrir una anilla en el enganche y asi evitar daños.
  • Enganche deslizante: se utiliza para atar un cabo a una varilla o barra.
  • Enganche rodante: nudo utilizado para atar una cuerda a una varilla, un poste u otra cuerda.
  • Enganche simple: nudo por encima de la mano que se ata alrededor o a través de un objeto.
  • Enganche de agarre ajustable: un enganche sencillo que se puede cambiar fácilmente hacia arriba y hacia abajo de la cuerda mientras está floja.
  • Enganche de anilla (enganche de vaca o nudo alondra): se utiliza para atar una cuerda a un objeto.
  • Enganche de argolla tipo langosta: similar al nudo Buntline, pero hecho con una presilla de Alondra alrededor de la parte de apoyo en lugar de un nudo ballestrinque.
  • Enganche de arraigo: cualquier enganche realizado en un bucle de ojo.
  • Enganche de barril (nudo eslinga de barril): para suspender un objeto.
  • Enganche de buntline deslizado (nudo Buntline): se utiliza para atar una cuerda a un objeto.
  • Enganche de camionero: se utiliza habitualmente para sujetar cargas en camiones o remolques.
  • Enganche de correa (enganche de eslinga de bala): utiliza un bucle continuo de correa para formar una presilla de alondra alrededor de un objeto.
  • Enganche de eje: se utiliza para atar un enganche en un lugar de difícil acceso.
  • Enganche de marinero: un enganche seguro y a prueba de atascos
  • Enganche sin tensión: nudo de anclaje utilizado para rapelar o rescatar con cuerda.
  • Enlace de pretzel: en teoría de nudos, una rama de las matemáticas, un enlace pretzel es un tipo especial de enlace.
  • Enrollado de mariposa: un método para guardar y transportar una cuerda de escalada.
  • Enganche de perno de anillo: serie de enganches idénticos realizados alrededor de una anilla.
  • Enganche de remolcador: ideal para remolques pesados o para sujetarse a un poste, bolardo o cabrestante.
  • Enganche para tienda (nudo Tautline): nudo de lazo ajustable para utilizar en líneas bajo tensión.
  • Esquimal para lanza: permite hacer un lazo en el extremo de la cuerda.
  • Esposas: se ata en la curva, teniendo dos bucles ajustables en direcciones opuestas.
  • Estaca doble: sujeta una cuerda a un poste u otra estructura.
  • Estrangular: nudo de unión simple.

F[editar]

  • Fiador: nudo decorativo y simétrico utilizado en equitación.
  • Flamenco (nudo de ocho o nudo de saboya): es una variante del as de guía con dos asas.
  • Fricción Farrimond: enganche de fricción ajustable de liberación rápida para su uso en líneas bajo tensión.

G[editar]

  • Garda (nudo embrague alpino): es un nudo de escalada que permite que la cuerda se mueva en una sola dirección.
  • Gaza de artillero (nudo arnés de hombre): nudo con un bucle en el cabo para fines no críticos.
  • Gordiano: es un nudo mítico intrincado, atribuido a King Gordius de Frigia, que Alejandro Magno cortó con una espada.
  • Grantchester: es un método para atar una corbata.
  • Grapevine (nudo de pescador doble): une dos tramos de cuerda.
  • Grief: también conocido como el "¿Qué nudo?", combina características del nudo abuela y el nudo ladrón.

H[editar]

  • Highwayman (nudo fugitivo): enganche inseguro, de desenganche rápido y bucle de tracción para uso trivial.
  • Honda (nudo lariat): comúnmente utilizado en un lazo.
  • Hoxton: método para colocar un pañuelo alrededor del cuello.

I[editar]

  • Inglés (nudo de pescador): doblez consistente en dos nudos por encima, cada uno de ellos atado alrededor de la parte erguida del otro.
  • Inglés doble (nudo de pescador doble): une entre si dos o más trozos de cuerda.
  • Isis: antiguo símbolo egipcio de la diosa Isis; similar a un nudo utilizado para asegurar las vestimentas que llevaban los dioses egipcios.
  • Italiano (Munter hitch): nudo simple comúnmente utilizado por escaladores y espeleólogos como parte de un sistema de aseguramiento o línea de vida.

J[editar]

  • Jack Ketch (nudo del verdugo): nudo muy conocido por su uso para ahorcar a una persona.
  • Jamming: para apretar un grupo de objetos.

K[editar]

  • Karash doble: nudo utilizado para formar lazos en las piernas a modo de arnés improvisado.
  • Killick: nudo de enganche utilizado para atar una cuerda a objetos con formas extrañas.
  • Klemheist (nudo Bowline francés): nudo de fricción que sujeta una cuerda cuando se aplica peso, y queda libre para moverse cuando se suelta el peso.
  • Knute

L[editar]

  • Ladrón: se parece al nudo de rizo, excepto en que los extremos libres o de trabajo están en lados opuestos.
  • Lapp.
  • Lariat (nudo honda): comúnmente utilizado en un lazo.
  • Lazo común: serie de nudos destinados a impedir que una cuerda se desenrede.
  • Lazo corredizo: nudo en el que el peso de la carga presiona la anilla para mantenerla en su sitio.
  • Lazo cuadrado: es utilizado para hacer un lazo en el extremo de una cuerda.
  • Lazo doble: nudo de enganche utilizado para atar una cuerda a un mosquetón.
  • Lazo lineman (nudo mariposa alpino): se utiliza para formar un bucle fijo en el centro de una cuerda.
  • Leñador: se utiliza para atar una sola longitud de cuerda a un objeto cilíndrico.
  • Liberación rápida (nudo highwayman o nudo fugitivo): inseguro, de desenganche rápido y es un enganche de lazo para uso trivial.
  • Liberador de Carga Radial
  • Ligadura (nudo de cirujano): modificación sencilla del nudo de rizo que añade un giro adicional al realizar el primer nudo.
  • Línea agitada.
  • Lissajous: nudo definido por ecuaciones paramétricas.
  • Llano de rizo:
    • Similar al nudo de rizo
    • Se utiliza para unir las cuerdas a juego a los gruesos ojaless de seda del nudo de anclaje.
    • Utilizado para asegurar una cuerda o cabo alrededor de un objeto.

M[editar]

  • Machard: nudo Klemheist
  • Magnus (nudo enganche rodante): se utiliza para atar una cuerda a una varilla, un poste u otra cuerda.
  • Margarita: se utiliza para acortar o almacenar cuerda.
  • Margarita doble: variante del nudo margarita, que se cierra con dos nudos por encima de la mano, con los cabos pasados a través de las vueltas.
  • Marinero (nudo carrick): se utiliza para unir dos cuerdas.
  • Mariposa: une dos extremos de cuerda.
  • Mariposa alpino:
    • Lazo estático utilizado principalmente por alpinistas y rappelistas para asegurar un mosquetón a una cuerda estática.
    • Forma un nudo fijo en el centro de una cuerda.
  • Marlinspike: nudo temporal utilizado para unir una varilla a una cuerda con el fin de formar un asa.
  • Matthew Walker: nudo decorativo que se utiliza para evitar que se deshilache el extremo de una cuerda.
  • Medio ballestrinque: nudo simple utilizado habitualmente por escaladores y espeleólogos como parte de un sistema de aseguramiento, línea de vida o de un anticaídas.
  • Medio deslizado: fijación temporal de la cuerda a un objeto.
  • Medio enganche: es un simple nudo vuelta de escota, donde el extremo trabajado de una línea se lleva sobre y bajo la parte fija.
  • Midshipman (similar al nudo Tautline): nudo de bucle ajustable para utilizar en líneas bajo tensión.
  • Molinero: nudo de unión utilizado para asegurar la abertura de un saco o bolsa.
  • Molinero: se utiliza para sujetar una cuerda a un objeto.
  • Mortaja: nudo doblado de varios cabos utilizado para unir dos extremos de cuerda tendida (o retorcida).
  • Muerte europeo (nudo cola de vaca): une dos cuerdas.

N[editar]

  • Nudo de seguridad[1]
  • Nudo del Electricista.
  • Nudo sin nudo.
  • Nueve: forma un bucle fijo en una cuerda.
  • Nudo del clavo

O[editar]

  • Ocho (nudo flamenco o nudo de saboya): tipo de nudo creado por un bucle en la orza
  • Ocho doble: tipo de nudo creado por un bucle en la orza.
  • Ocho de doble seno: forma dos bucles paralelos
  • Ocho en línea: nudo de bucle que se puede hacer en la orza.
  • Orejas de conejo (nudo ocho de doble seno).
  • Oysterman (nudo de Tope de Ashley): nudo tapón con cara de trébol en el extremo de la cuerda.

P[editar]

  • Palomar: se utiliza para fijar un sedal a un señuelo, un mosquetón o un eslabón giratorio.
  • Pan Chang.
  • Pared y corona: se utiliza en el extremo de los cabos situados a ambos lados de la pasarela de acceso a un buque.
  • Pata de gato: conecta una cuerda a un objeto.
  • Pescador:
    • Nudo que forma un bucle fijo. Útil para sedales finos o resbaladizos, es uno de los pocos nudos de bucle que se sujeta bien a la cuerda elástica.
    • Para unir dos líneas con una estructura simétrica en dos nudos de vuelta de escota, cada uno atado alrededor de la parte fija del otro.
  • Pescador doble: une entre si dos o más trozos de cuerda.
  • Pescador triple: nudo curvo utilizado para unir dos cabos de cuerda.
  • Pie de alondra (presilla de Alondra): utilizado para atar una cuerda a un objeto.
  • Plafond.
  • Poldo tackle: un mecanismo de tensado y destensado instantáneo de la cuerda.
  • Pratt: método para anudar una corbata alrededor del cuello y el cuello de la camisa.
  • Presilla de Alondra (Vuelta de Alondra).
  • Prusik: nudo de fricción o nudo utilizado para poner un lazo de soga alrededor de una cuerda.
  • Pulgar (nudo simple): es uno de los nudos más fundamentales y constituye la base de muchos otros.
  • Punto de cadeneta: técnica de costura y bordado en la que una serie de puntadas en bucle forman un dibujo en forma de cadena.
  • Puño de mono: se parece a un puño o una pata pequeña y se suele utilizar como lastre en una línea de tracción.

R[editar]

  • Reever: un doblez seguro y compacto para unir dos cabos
  • Remolcador: ideal para remolques pesados o para sujetarse a un poste, bolardo o cabrestante.
  • Remolque (bowline española): nudo de doble vuelta
  • Rizo: nudo simple que se utiliza para atar una cuerda o un cabo alrededor de un objeto.
  • Rosendahl (nudo Zeppelin): nudo doblado de uso general único por la facilidad con la que se desata, incluso después de una carga pesada.

S[editar]

  • Saco (nudo de molinero): nudo de unión utilizado para asegurar la abertura de un saco o bolsa.
  • Sangre (nudo barrilito): une tramos de sedal monofilamento de nailon manteniendo gran parte de la resistencia inherente al sedal.
  • Saboya (nudo flamenco o nudo ocho): nudo heráldico decorativo.
  • Simple (nudo a cuatro manos): un método de atar una corbata.
  • Siberia: se utiliza para conectar o atar una cuerda a un objeto.
  • Silla de bombero: nudo atado en el extremo formando dos bucles ajustables y bloqueables.
  • Simple (nudo del pulgar): nudo fundamental que constituye la base de muchos otros.
  • Simple doble: extensión del nudo simple normal, realizado con una vuelta adicional.
  • Simple de dos cabos (Cola de Vaca): se utiliza para unir dos cuerdas.
  • Simple de Simón por arriba: se utiliza para unir dos líneas.
  • Simple de Simón por debajo: se utiliza para unir dos líneas. Es más seguro que el similar simple de Simón por arriba.
  • Stein (nudo de piedra): variación del nudo figura de ocho.
  • Stevedore: nudo de tope voluminoso que suele atarse cerca del extremo de una cuerda y que es seguro cuando está flojo.
  • Snell: nudo de enganche que se utiliza para atar un anzuelo con ojo al sedal.
  • Snuggle: una modificación del nudo ballestrinque.

T[editar]

  • Tapete de Carrick: nudo decorativo de tejido plano que puede utilizarse como alfombrilla o cojín.
  • Tarbuck: utilizado por escaladores y principalmente con cuerda de nailon trenzada.
  • Tautline (Nudo de línea tensa): nudo de lazo ajustable para líneas bajo tensión.
  • Tonto (nudo esposas): buen nudo con el que comenzar un nudo margarita ligeramente extravagante.
  • Tope de Ashley: tope con forma de trébol al final de la cuerda.
  • Tortuga: se utiliza en la pesca para atar un anzuelo o una mosca a un bajo de línea.
  • Trasiego: nudo para unir dos cuerdas de distinto diámetro
  • Travesaño (nudo espejo de popa): para asegurar dos objetos lineales, como los largueros, en ángulo recto entre sí.
  • Trébol: ejemplo matemático más sencillo de nudo no trivial.
  • Trilene: nudo de pesca multiuso.
  • Trilobulado: otro término para el nudo trébol.
  • Triple corona: nudo de doble vuelta no comunicante. Es seguro y simétrico, pero puede atascarse al apretarlo.[2]
  • Triple bowline: variación del nudo de bowline que se utiliza para crear tres bucles en un nudo simultáneamente.

U[editar]

  • Uni: nudo de pesca utilizado para fijar el sedal al eje de un carrete.

V[editar]

  • Vaca (Presilla de alondra): utiliza un bucle continuo de correa para formar una presilla de Alondra alrededor de un objeto con el fin de izarlo o bajarlo.
  • Verdaderos amantes:
    • Nombre que se ha utilizado para muchos nudos distintos.
    • Útil para atar varios cabos juntos.
  • Versatackle: simula una polea y un aparejo sin poleas ni ojales.
  • Vuelta redonda.
  • Vuelta redonda y dos medios enganches: enganche utilizado para asegurar el extremo de una cuerda a un objeto fijo.
  • Vuelta de escota: une dos cuerdas entre sí.
  • Vuelta de escota doble: se duplica un pliegue realizando una vuelta redonda adicional por debajo de la primera y volviendo a colocar el extremo de trabajo debajo de sí mismo.
  • Vuelta de ossel: se usa para atar una cuerda o un cabo a un objeto.
  • Vuelta de tubo: nudo de tipo enganche utilizado para sujetar tuberías o postes.

W[editar]

  • Wagoner (Enganche de camionero): nudo compuesto utilizado habitualmente para sujetar cargas en camiones o remolques.
  • Waterman (nudo de pescador): curva de estructura simétrica formada por dos nudos por encima, cada uno de ellos atado alrededor de la parte erguida del otro.
  • Windsor: nudo simétrico que se utiliza para anudar una corbata alrededor del cuello.

Z[editar]

  • Zeppelin: una forma segura, fácil de atar y a prueba de atascos de unir dos cuerdas.
  • Zigzag [3][4][5]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «How to tie a Tack» (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  2. Ashley, Clifford W. (1944), The Ashley Book of Knots (en inglés), Nueva York: Doubleday, p. 199 .
  3. Clifford W., Ashley (1944). The Ashley Book of Knots (en inglés). Doubleday. p. 217. ISBN 0-385-04025-3. «El nudo en zigzag es un enganche de estaca común empleado para amarrar cargas de vagones, trineos y camiones.» 
  4. Soles, Clyde (2011). Backpacker magazine’s outdoor knots: the knots you need to know (en inglés). Morris Book Publishing LLC. p. 101. ISBN 978-0-7627-5651-3. 
  5. «Knot Tying: The Zig Zag Hitch» (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2023.