Ir al contenido

Anexo discusión:Combates durante la guerra Israel-Gaza (2023-presente)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Palestina.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Israel.

Terminología[editar]

Quisiera saber qué es lo que determina que un ataque se denomine "masacre" o "bombardeo". Por lo visto, no es en función del número de bajas, ya que tenemos masacres con 5 o 7 muertos y bombardeos a zonas civiles con 50, 70 y hasta 200 muertos. ¿Cuál es la diferencia? Capucine8 (discusión) 13:07 13 jun 2024 (UTC)[responder]

Pues realmente no lo se y yo también me he hecho esa misma pregunta, Según la RAE una masacre es la "Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida" parece que el denominador común es la indefensión de las víctimas algo que también se aplica al ataque aéreo contra un edificio o campamento de refugiados. El problema es que el artículo, al menos inicialmente, es una traducción del inglés donde todos los ataques del 7 de octubre independientemente del número de víctimas o de las circunstancias se consideraban inmediatamente una masacre. Habría que revisar esos artículo y comprobar si ese es el nombre más común utilizado por las fuentes y si no es el caso trasladarlo. Un saludo Términus (discusión) 16:30 15 jun 2024 (UTC)[responder]
También pensaba eso. Basarnos en la terminología mas empleada por los medios, no lo podemos evitar. --Capucine8 (discusión) 20:43 15 jun 2024 (UTC)[responder]
Creo que al final, como dices, acabamos basándonos en las fuentes. Un ataque puede ser simultáneamente un bombardeo y una masacre, por lo que elegir un término u otro queda a nuestro criterio siempre que ambos sean referenciables. koyo (discusión) 15:39 16 jun 2024 (UTC)[responder]