Ir al contenido

Anexo discusión:Futuras ampliaciones del Metro de Madrid

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página ha sido trasladada desde la de discusión de Metro Ligero 4, debido a su desaparición y fusión con el artículo adjunto.

Renombrar[editar]

Creo que sería más útil crear páginas independientes para cada ampliación confirmada de Metro Ligero (de momento Majadahonda-Las Rozas-Hospital Puerta de Hierro y Valdemoro), o al menos, renombrar esta página a "Ampliaciones de Metro Ligero entre 2007 y 2011", pues el nombre actual es demasiado ambiguo al no referirse a ninguna ampliación concreta. Hasta que no se confirmen las denominaciones de las nuevas lineas, "Metro Ligero 4" es solo una especulación.

--Ajracing666 04:27 22 ago 2007 (CEST)

Estoy de acuerdo contigo, de hecho la idea es integrar este artículo en las secciones Ampliaciones Confirmadas y Fuera de la Capital del artículo Ampliaciones del Metro de Madrid, o hacer justo lo que tú dices trasladándola a otra denominación: pero encontré esta página así, y no la iba a borrar sin más, así que en un primer momento decidí destinarla al futuro "no confirmado" de la red de metro ligero, y crear Línea 13 (Metro de Madrid) para el mismo fin en la red central. Poco a poco cambié de idea porque era demasiado simplista, especulativo y poco claro. Ahora pretendo hacer lo que dices tú: un artículo distinto para cada ampliación confirmada (resumiendo todas estas actuaciones en la sección Futuro del Metro de Madrid), pero con un orden concreto que luego no las deje vacías y desactualizadas por ahí: usando los artículos que más adelante serán los de las estaciones construidas.
Si miras por ejemplo el termómetro de la línea 2 verás que hay una ampliación proyectada al barrio de Las Rosas; antes había una especulación aún mayor, con varias estaciones e incluso nombres, pero he corregido eso dejándolo en un solo tramo-estación, cuyo artículo contendrá la información que se posea, se irá actualizando, y cuando se realice la actuación se integrará en la red, así no quedarán flecos desactualizados por la wikipedia (algo que odio). Esto se puede hacer con las ampliaciones de todas las líneas de Metro Ligero y Convencional, así como para las estaciones nuevas dentro de la línea (mira la línea 12), o construídas pero no inauguraas (línea 7), y todos estos artículos están enlazadas desde los termómetros correspondientes y desde los artículos Metro de Madrid y el de Ampliaciones.
Por otro lado, creo que para las actuaciones de las que no se ha confirmado ni siquiera el tipo de línea que irá, ni desde dónde, ni siquiera si se van a hacer, es mejor usar un artículo distinto y casi independiente, y que las agrupe a todas, por eso creé Ampliaciones del Metro de Madrid. Se supone que Metro Ligero 4 posee únicamente la información sobre las nuevas líneas de Metro Ligero. No sé que te parece la idea, si la has entendido, o si tienes alguna mejor, por mi parte sugiero: ¿Traslado a otra denominación y mejor redacción, o fusión con el artículo de ampliaciones? Yo solicitaría fusión a un bibliotecario para que no se pierda el historial, y me olvidaría de tantos artículos dispersos, que sólo esté dispersa la información sobre ampliaciones confirmadas, y se vayan dispersando según se confirmen. --Metalpotato 12:23 22 ago 2007 (CEST)
Estoy de acuerdo, pero mira qué aspecto tenía este artículo antes de que yo hiciera algunos cambios ([1]), totalmente inventado, pues hablaba de una hipotética conexión entre Fuenlabrada y Valdemoro, algo de lo que nadie ha hablado nunca. Me pareció interesante resaltar que los únicos planes de los que he encontrado referencia eran realizar una línea circular en Valdemoro, al estilo del Tranvía de Parla. Pero efectivamente, como no hay nada seguro todavía, yo abogo por esperar a que se definan los proyectos, los nombres y ubicación de las estaciones, etc., para crear el artículo. Y sobre todo, y en esto estoy muuuuy pesado, por favor añadid las referencias a lo que pongáis, porque si no, estaríais haciéndole un hueco en Wikipedia a puras especulaciones. Chao --Assdl 13:52 22 ago 2007 (CEST)

Si, es preferible unificar de momento este artículo con el de Ampliaciones del Metro de Madrid hasta que haya información completa de todos los proyectos. De momento solo está confirmada una linea que cubra Las Rozas, Majadahonda y el Hospital Puerta de Hierro y otra en Valdemoro que comunique el Hospital con la Estación de Cercanias. Fuera de ahí, pocos datos oficiales hay más, por tanto, no se puede dar mucha más información. En cuanto se hagan oficiales los recorridos y/o las estaciones si sería necesario crear "Metro Ligero 4", "Metro Ligero 5" y todas las que sean necesarias. --Ajracing666 15:55 22 ago 2007 (CEST)

Perfecto, pues me pongo a ello, si os parece bien, vamos a seguir la siguiente pauta:
  • Actuaciones confirmadas (pendientes de inauguración, en construcción o anunciadas con todos los datos concretos, pero pendientes de inicio de obra): presencia en termómetros del artículo de la línea con cursiva y asterisco, datos concretos en artículos de las líneas implicadas, artículos propios (estaciones o líneas), presencia en la sección "futuro" del artículo Metro de Madrid, presencia el la sección "ampliaciones confirmadas" del artículo Ampliaciones del Metro de Madrid.
  • Actuaciones no confirmadas (anunciadas pero no concretadas, prometidas, solicitadas por ayuntamientos o colectivos, requeridas popularmente, posibilidades obvias, etc): presencia en la sección "ampliaciones no confirmadas" del artículo Ampliaciones del Metro de Madrid, mención en el texto del artículo de la línea como posibilidad no confirmada, y nada más.
Es importante que como son acontecimientos futuros, pongamos todas las referencias posibles, pero como estarán bien diferenciadas las confirmadas de las no confirmadas, el tema de las referencias, no es que sea secundario, es que no servirá como método de confirmación. Yo hasta ahora lo voy haciendo así... ¿Os parece bien la idea? Me pongo a integrar Metro Ligero 4 en Ampliaciones... ¿Como pido que algún biblio fusione los historiales, elimine el artículo original y traslade la discusión? bueno, eso último puedo hacerlo yo. --Metalpotato 16:28 22 ago 2007 (CEST)

Para las referencias, lo mejor sería usar los concursos públicos del BOE, pues es información oficial:

--Ajracing666 17:36 22 ago 2007 (CEST)

Traslado de esta discusión realizado, voy a solicitar fusión de historiales y a terminar de integrar la información. --Metalpotato 18:39 22 ago 2007 (CEST)

¿¿Conexión L5 y L8??[editar]

Hola, ¿de dónde habéis sacado la idea de que la línea 5 se va a prolongar hasta la Avda. de Logroño, donde habría una nueva conexión con la línea 8? No lo había oído nunca, ni aparece en el programa electoral de la Espe para esta nueva legislatura. ¿Alguien conoce el BOE o el BOCAM correspondiente?

Gracias. --Assdl 19:03 26 ago 2007 (CEST)

En el avance del programa electoral de Esperanza Aguirre aparecía dicha ampliación [1]​, aunque de momento no se ha licitado. En el programa en sí no aparecía, y es posible que se trate de un proyecto a largo plazo como la ampliación de la L11 a Sainz de Baranda. De momento he preferido no pasarla a "Actuaciones en estudio" (que por cierto, creo sería más conveniente denominar "Actuaciones no confirmadas"), pero si lo preferís así podemos moverlo hasta que se confirme algo más. --Ajracing666 21:29 26 ago 2007 (CEST)

Gracias por la info. Yo preferiría que todo lo que no vaya en el programa electoral "oficial" ni se haya publicado en el BOE o el BOCAM no apareciera bajo el epígrade de actuaciones confirmadas. Chao. --Assdl 12:37 27 ago 2007 (CEST)

Reestructurado un poco el artículo. He creado la nueva sección "Ampliaciones previstas hasta 2020" para ese tipo de ampliaciones que aun no han sido publicadas por el BOE, pero que de una manera o de otra han salido de fuentes oficiales y es más que posible que se hagan tarde o temprano. Me queda pendiente arreglar la última sección, agregando las fuentes necesarias (necesitaría ayuda, pues hay muchas de las que no tengo noticias), y de paso, subdividirlo en Metro y Metro Ligero, pues la subdivisión Dentro y Fuera de la Capital no me parece muy significativa. --Ajracing666 16:45 27 ago 2007 (CEST)

Metrobuses[editar]

En el Plan de Transportes de la Comunidad de Madrid 2007-2011 aparece también un nuevo sistema de transporte, los "Metrobuses", que en principio son plataformas reservadas e independientes para autobuses. No se muy bien si tienen cabida en ese anexo, puesto que no es Metro en sí, pero en teoría el Metro Ligero tampoco lo es y si que aparece. ¿Que opinais, podrían incluirse aquí o sería mejor crear un artículo nuevo? --Ajracing666 14:07 16 feb 2008 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 11:59 23 may 2013 (UTC)[responder]

Mapa antiguo[editar]

Hola. El plano de la red prevista para 2016 se ha quedado desactualizado. Las estaciones La almudena, Las rosas, Mirasierra y Costa brava aparecen como Nicolás Salmerón, Ginebra, Colonia Mirasierra y Mirasierra, respectivamente. Además, en el plano de 2011 aparecen ampliaciones que no se han llevado a cabo, como la extensión de la línea 3 hasta Getafe. --83.44.214.149 (discusión) 10:05 24 jun 2013 (UTC)[responder]

Demasiados castillos en el aire[editar]

Mirando el artículo, me parece demasiado utópico. En primer lugar, hay datos que han quedado desfasados; mientras que otros seguramente dependían de los distintos programas electorales y del resultado de las elecciones, por lo que no hay ninguna constancia de que efectivamente se vayan a llevar a cabo. La única fuente fiable que tenemos parece ser la propia web de Metro de Madrid, donde sólo se detallan dos actuaciones sin apenas relevancia en el plano de la red: http://www.metromadrid.es/es/conocenos/proyectos_en_marcha/ampliaciones_y_remodelaciones/ 217.147.108.34 (discusión) 10:22 5 ago 2015 (UTC)[responder]

Sección "Proyectos"[editar]

Esta sección es una colección de fantasías e invenciones de proyectos que no están ni referenciados, ni licitados, ni anunciados por ninguna administración pública como proyectos que vayan a realizarse en el futuro, por lo que propongo su eliminación completa junto con el absurdo mapa fantástico al inicio de dicha sección. Rak Mnak (discusión) 13:45 14 jun 2017 (UTC)[responder]

Limpieza[editar]

Varios de los puntos del anexo están terriblemente desfasados, y tienen un olor aguirrista-electoralista que no pueden con él. Así que, para hacer la página más acorde a WP:BOLA, voy a retirar toda la información que no se sujete a referencias recientes (dos o tres años, como mucho). --Snooze 10:55 28 jul 2020 (UTC)[responder]