Ir al contenido

Anexo discusión:Grupo 4 de la Copa Libertadores 2013

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Uniforme de Deportes Iquique[editar]

El uniforme del club es negro en el short y medias, sé que ha sido siempre celeste, pero no para la copa libertadores. Incluso con Peñarol usaron las medias negras. --Nachof1 (discusión) 00:54 6 mar 2013 (UTC)[responder]

Estaba seguro que habia jugado todo de celeste contra Peñarol. Ahora que me fui a fijar veo que no. Contra Vélez usaron un uniforme completamente azul oscuro y contra Emelec todo celeste, lo cual podría deberse a que se parecen el negro y el azul oscuro de Emelec. Viendo esto, creo si que se debe colocar el uniforme principal del club y que el usar medias y short celestes seguramente se debió a coincidencias con los otros uniformes. Ya hago el cambio.—Nuno93 (discusión) 01:06 6 mar 2013 (UTC)[responder]

Ok, Muchas gracias :D --Nachof1 (discusión) 01:10 6 mar 2013 (UTC)[responder]

Estadios[editar]

Por estas [1] [2] ediciones de Gapz (disc. · contr. · bloq.), el separador de miles es un espacio duro, no un punto. WP:ME. A su vez, agregar una sección de club es completamente redundante.

Por cierto, según WP:GE debe permanecer la versión original del artículo, que es la que estaba antes a las ediciones de Gapz.—Nuno93 (discusión) 22:53 28 mar 2013 (UTC)[responder]

En WP:ME recomienda usar el espacio más no es obligatorio. Como puede ver en artículos de fútbol el separador de miles siempre ha sido un punto. Vea los estadios más importantes y se dará cuenta que el separador no es un espacio sino el punto (Wembley, Santiago Bernabéu, San Siro, Azteca, Reungrado, etc...) y también en campeonatos importantes donde la asistencia se separa con punto (todas las ediciones de los mundiales: Final del Mundial 2010... todas las ediciones de la Champions League: Final 2010-11... y sobre todo TODAS las ediciones de la COPA LIBERTADORES: Final 2010...)
Ahora que le he demostrado porque se separa con el punto en este caso, además que el criterio de artículos pasados es el mismo, le sugiero que usted mismo reconozca la etiqueta que se maneja y lo cambie cuando se desprotega. Por el otro lado, la información redundante del club también es de mi parecer pero yo solo la seguía al ver el criterio que se manejaba los demás anexos y en las ediciones anteriores de la copa, súmele también que hay gente que no comprenda bien o niños que vean el anexo y no se fijan que los estadios están en columna con los clubes. No pondré problema con esa información redundante pero si la quita le aconsejo que la quite en los demás anexos y haya parcialidad en todos los grupos. -A palabras necias Oídos sordos 17:50 30 mar 2013 (UTC)[responder]
Estamos de acuerdo en que es reduandante la información del club, y que es mejor utilizar el espacio duro, por lo que no le veo sentido a la discusión. Estamos de acuerdo en que como está ahora es mejor. Hacer el artículo peor para que se parezca más a los otros no es correcto. Estoy de acuerdo en que se deberian cambiar los otros grupos.—Nuno93 (discusión) 18:24 30 mar 2013 (UTC)[responder]
No señor, en ninguna parte dije que era mejor utilizar el espacio duro, le exprese que en artículos de fútbol se separa con miles y ese separador de espacio es para otros géneros de artículos. La información si es redundante y si esta dispuesto a cambiarlo en los demás anexos le pido que lo haga de una vez en las ediciones anteriores de la copa. De acuerdo? LOS MILES SE SEPARAN CON EL PUNTO— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.244.118.1 (disc.contribsbloq).
Si usted mismo señala que en WP:ME se recomienda utilizar el espacio duro, entonces es mejor utilizar el espacio duro. Tengo pensado quitar la información redundante de los otros grupos o proponerlo en discusión, lo haré hoy más tarde. Ahora, esto es independiente de lo que se haga con este anexo. No use mayúsculas, recuerde que en internet se interpretan como gritar.—Nuno93 (discusión) 19:54 30 mar 2013 (UTC)[responder]
Se que las mayúsculas se usan para gritar. Ahora, le repito por enésima vez: en artículos futbolísticos la separación de miles es por un punto más no por el espacio, así que no va a imponer ese cambio en un simple anexo. Le recomiendo que no cambie en los demás anexos si es que lo va a hacer el separador, si quiere le doy mi permiso de quitar la información redundante pero el punto se deja porque se deja.— El comentario anterior sin firmar es obra de Miron13 (disc.contribsbloq).

Bien, de acuerdo con la información redundante entoncse. No estoy de acuerdo con lo del separador de miles. Es una mejora para el anexo y para el resto de los anexos. Ahora, dicho esto, no voy a ponerme a discutir por elegir entre un punto o un espacio, me parece que carece de sentido. Si agrega un punto en lugar del espacio duro no lo objetaré.—Nuno93 (discusión) 23:11 3 abr 2013 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 14:53 23 may 2013 (UTC)[responder]