Ir al contenido

Anexo discusión:Sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de Ecuador de 2023

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Verificación de validez de encuestas: Tino Electoral[editar]

Una encuesta puede tener fuente en un medio de comunicación, o en las páginas oficiales de una encuestadora. Lo que debe verificarse es si esta presenta al menos un método confiable y si está registrada para dar pronósticos en el Consejo Nacional Electoral del Ecuador. En ese sentido, es necesario revisar los datos que presenta la supuesta encuestadora Tino Electoral, que no tiene página web de contacto, no está registrada en el CNE, ni presenta un método confiable (no distingue nulos y blancos de indecisos). A parte de que sus datos solo circulan como imágenes con valores arbitrarios de error muestras (sin intervalo de confianza), que no corresponden a las muestras tomadas, ni nacional, ni localmente.

Por eso, es necesario borrar sus datos de la tabla de encuestas, y de las figuras. No hacen más que desinformar y distorsionan los datos de tendencias, etc.

Por otro lado, también pongo en duda los resultados de la supuesta encuestadora "NEO Consulta" que no constan en los registros del CNE, y que solo tienen una referencia en medios, aunque en este caso, presentan método. AlexCapa (discusión) 01:39 18 sep 2023 (UTC)[responder]