Ir al contenido

Antonio Díaz (defensor del territorio)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Díaz
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Díaz Valencia
Apodo Tata Toñito
Nacimiento 1952
Desaparición 15 de enero de 2023

Antonio Díaz Valencia es un defensor del territorio, líder comunitario y defensor. Fue desaparecido, junto a Ricardo Lagunes el 15 de enero de 2023 cuando regresaban de una asamblea en la comunidad nahua de Aquila, Michoacán.[1][2]​Desde 1998 defendía a su comunidad de los impactos de la minería. [2]

Vida personal[editar]

Díaz creció en una ranchería del municipio de Aquila, fue becado durante la adolescencia para cursar la secundaria. Estudió para profesor en la Escuela Normal de Durango, según un familiar, no esperaban que estudiarán una carrera por las condiciones de pobreza en las que vivía. Díaz fue uno de los primeros profesionistas de la comunidad, y becaba a algunos estudiantes para que continuara con sus estudios. En el poblado de Guagua, en la costa de Michoacán, logro que los estudiantes tuvieran acceso a un desayuno escolar y uniformes. El impacto de Díaz fue tal que cuando llegó a la comunidad había 9 escuelas y cuando se fue, alrededor de 20.[3]​Desde su juventud fue líder de la comunidad, a los 21 años fue presidente municipal. [4]

Trayectoria y desaparición[editar]

Antonio defendía de forma legal a la comunidad de Aquila, [5]​buscaba que la comunidad de la que era parte eligiera a sus autoridades comunales, y el cumplimiento de los acuerdos con Las Encinas, minera perteneciente a la empresa Ternium, para que pagaran justamente por la explotación minera realizada desde 1990. También buscaba evitar que la minera se extendiera aún más en la sierra de Michoacán. Su desaparición está relacionada con su trabajo pues, en la última asamblea en la que participó había anunciado los avances del litigio estratégico. y era quien se perfilaba para ser presidente del comisariado de Aquila.[3]​ Su lucha se vio interrumpida el 15 de enero de 2023, cuando un grupo de hombres dispararon hacia las llantas de la camioneta blanca en la se transportaban. [6][7]

Referencias[editar]

  1. «México: Desaparición del abogado Ricardo Lagunes y del líder indígena…». OMCT. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  2. a b Zerega, Georgina (18 de enero de 2023). «Desaparecidos un defensor de derechos humanos y un líder indígena en la frontera de Colima y Michoacán». El País México. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. a b gomez, thelma (2 de octubre de 2023). «Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: defender un territorio en donde los cerros son de metal». Noticias ambientales. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. adndevanlosdesaparecidos (2 de octubre de 2023). «Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: defender un territorio en donde los cerros son de metal». A dónde van los desaparecidos. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. «Posicionamiento a un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia. – Sistema Integral de Información en Derechos Humanos 4.0». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  6. «Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad». redtdt.org.mx. 15 de julio de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  7. «Sin avances, a un año de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz». Desinformémonos. Consultado el 30 de mayo de 2024.