Ir al contenido

Aphonopelma bicoloratum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Aphonopelma bicoloratum
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Infraorden: Mygalomorphae
Familia: Theraphosidae
Género: Aphonopelma
Especie: A. bicoloratum
Struchen, Brändle & Schmidt, 1996[1]

Aphonopelma bicoloratum (también conocida como pierna sangrienta mexicana), es una especie de tarántula que se encuentra en México.[1]​ Como su nombre común indica, se encuentra en México, y fue descrita por primera vez por Ronny Struchen, D. Brändle y Gunter Schmidt en 1996. Su nombre proviene de la palabra latina bicoloratum, que significa bicolor.

Descripción[editar]

Como su nombre común sugiere, sus patas son de color naranja, que va desde el metatarso hasta el fémur, siendo el tarso y los trocánteres negros. Su caparazón es del mismo color naranja que las patas, con el opistosoma y las quelíceras negros. El opistosoma también está cubierto de largos pelos rojizos y delgados. Las hembras viven alrededor de 20 a 25 años, y los machos de 5 a 7 años, bajo el cuidado adecuado, por supuesto.[2]

Hábitat[editar]

Se encuentra en el suroeste de México, aunque no se indica claramente dónde, su hábitat son principalmente desiertos y matorrales, a lo largo del lado pacífico del país.[2]​ Los desiertos y matorrales del suroeste de México, son escasos. Se encuentran principalmente en Puebla,[3]​ donde las plantas principales son Agave, yuca, Opuntia, Aristida y Stipa. La precipitación media anual es de 450 mm y la temperatura media es de 22 °C.[4]

Comportamiento[editar]

Como una especie del Nuevo Mundo, esta tarántula posee pelos urticantes, que puede lanzar si se siente amenazada. Como especie terrestre, no suele hacer telarañas ni madrigueras. Al igual que otras especies de su género, se considera dócil y de movimientos lentos.

Referencias[editar]

  1. a b .Hamilton, C. A.; Hendrixson, B. E.; Bond, J. E. (2016), «Taxonomic revision of the tarantula genus Aphonopelma Pocock, 1901 (Araneae, Mygalomorphae, Theraphosidae) within the United States», ZooKeys (560): 1-340, Bibcode:2016ZooK..560....1H, PMC 4768370, PMID 27006611, doi:10.3897/zookeys.560.6264  Parámetro desconocido |name-list-style= ignorado (ayuda).
  2. a b «Mexican Blood Leg Tarantula (Aphonopelma bicoloratum) Care». The Tarantula Collective (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de junio de 2022. 
  3. CONABIO. «Matorrales». Biodiversidad Mexicana. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  4. «Medio Físico - Puebla». www.inafed.gob.mx. Archivado desde el original el 10 de julio de 2022. Consultado el 4 de junio de 2022.