Ir al contenido

Arateas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se llaman arateas a las fiestas que se celebraban en la Antigua Grecia en honor de Arateo, jefe de la liga aquea.

Se celebraban cada año el día de su muerte y el día que devolvió la libertad a su patria. En estos sacrificios el sacerdote se ceñía una diadema moteada de blanco y púrpura. Los preceptores de las escuelas iban al frente de sus alumnos, y los senadores portaban coronas de guirnaldas.

Referencias[editar]

Juan Bautista Carrasco (1864). Mitología universal: historia y esplicación [sic] de las ideas religiosas y teológicas de todos los siglos, de los dioses de la India, El Thibet, La China, El Asia, El Egipto, La Grecia y el mundo romano, de las divinidades de los pueblos eslavos, escandinavos y germanos, de la idolatria y el fetichismo americanos y africanos, etc. Imp. y Libr. de Gaspar y Roig. pp. 299-.