Ir al contenido

Armageddon Riders

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Armageddon Riders
Información general
Desarrollador Targem Games
Distribuidor Game Factory Interactive
Targem Games
Datos del juego
Género Combate en vehículos
Idiomas inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas Windows, PlayStation 3
Datos del hardware
Formato distribución digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Windows
  • NA 2 de junio de 2009
  • EU 20 de julio de 2009
PlayStation 3
  • NA 30 de mayo de 2011
  • EU 1 de junio de 2011
  • AUS 22 de octubre de 2014
Enlaces

Armageddon Riders es un videojuego de combate en vehículos producido por Targem Games.[1]​ El juego recibió elogios por sus gráficos, pero su jugabilidad fue criticada por ser monótona.

Trama[editar]

El protagonista sobrevivió a una catástrofe provocada por el Gran Colisionador de Hadrones, que convirtió a todos los habitantes de la ciudad en zombis sedientos de sangre. Regresa a la ciudad abandonada en busca de una forma de cambiar a los zombis.

Jugabilidad[editar]

En Armageddon Riders, el jugador compite en un vehículo contra otros competidores controlados por ordenador en varios entornos, incluidas las zonas de la ciudad, el puerto y el Gran Colisionador de Hadrones.

Desarrollo y lanzamiento[editar]

Armageddon Riders fue lanzado originalmente en PC en Steam, bajo el título alternativo de Clutch, en 2009, pero finalmente fue portado a PlayStation 3 en 2011.[2]​ El juego no estuvo disponible en Australia hasta después de que lo estuviera en el resto del mundo, mientras esperaba una clasificación de la Junta de Clasificación Australiana.[2]

Recepción[editar]

Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
Metacritic62/100[3]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
Push Square9/10 estrellas[4]

Armageddon Riders recibió críticas mixtas de los críticos, logrando una calificación de 62 en Metacritic sobre 100.[5]

Marck Schoenmaker de PSFocus dio una reseña positiva del juego, otorgándole 82/100 y elogiando su variación, declarando que era "uno de los mejores juegos de PSN" que los jugadores pueden encontrar.[6]​ Matt Raspe de "PlayStation Universe" también dio una reseña positiva, elogiando sus gráficos como "bastante impresionantes" y declarando que era un buen ejemplo de su género.[2]

XGN dio una crítica mixta del juego, elogiando sus gráficos y declarando que matar zombies era satisfactorio, pero también lo describió como "monótono".[7]​ Ryan Green, escribiendo en Total PlayStation, declaró que "no ofrece nada intencionalmente desafiante o cohesivo", y que "es muchas cosas, pero no hace ninguna de ellas bien", aunque elogió los gráficos del juego.[8]​ Kristen Reed, escribiendo en Eurogamer, dio una crítica negativa, declarando que tenía un "estilo visual poco inspirador y una jugabilidad rutinaria", y lo comparó con "disparar a peces en un barril".[1]

Referencias[editar]

  1. a b Reed, Kristen (14 de junio de 2011). «PSN Roundup: Comeback Special • Page 3». Eurogamer. Consultado el 15 de enero de 2021. 
  2. a b c Raspe, Matt (20 de junio de 2011). «Reseña de Armageddon Riders». PlayStation Universe. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  3. «Reseñas de Armageddon Riders para PlayStation 3». Metacritic. Consultado el 1 de junio de 2022. 
  4. Barker, Sammy (13 de junio de 2011). «Reseña de Armageddon Riders (PS3)». Push Square. Consultado el 1 de junio de 2022. 
  5. «Armageddon Riders». Metacritic. Consultado el 15 de enero de 2021. 
  6. Schoenmaker, Marck (16 de julio de 2011). «Reseña: Armageddon Riders». PSFocus (en dutch). Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 15 de enero de 2021. 
  7. de Boer, Maurice (11 de julio de 2011). «Armageddon Riders Review». XGN (en dutch). Archivado desde el original el 16 de enero de 2021. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  8. Green, Ryan (5 de agosto de 2011). «First Rule of Zombieland: Cardio». Total PlayStation. Archivado desde el original el 30 de julio de 2012. Consultado el 16 de enero de 2021. 

Enlaces externos[editar]