Ir al contenido

Arnold Kirkeby

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arnold Kirkeby
Información personal
Nombre de nacimiento Arnold Sigurd Kirkeby
Nacimiento 12 de junio de 1901
Chicago, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 01 de marzo de 1962 (60 años)
Jamaica Bay, Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Accidente aéreo
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Carlotta Cuesta (matr. 1928)
Información profesional
Ocupación Hotelero, inversionista inmobiliario, coleccionista de arte.

Arnold Sigurd Kirkeby (12 de junio de 19011 de marzo de 1962) fue un hotelero, coleccionista de arte e inversor inmobiliario estadounidense.[1]​ Adquirió el Hotel Nacional de Cuba en 1943.[2]​ Ahora es mejor conocido por ser dueño de Chartwell Mansion en el vecindario de Bel Air en Los Ángeles, que fue el escenario exterior del programa de televisión de CBS, The Beverly Hillbillies.[3]

Biografía[editar]

Kirkeby nació en Chicago, Illinois, hijo de inmigrantes noruegos. Estuvo casado con Carlotta Cuesta (1906–1985), hija de Angel LaMadrid Cuesta, fundador de Cuesta-Rey Cigar Company con sede en Tampa, Florida.[1]

Kirkeby fue el fundador de la cadena de hoteles Kirkeby, comenzando en Chicago con el Hotel Drake y terminando sus intereses hoteleros cuando vendió el Beverly Wilshire en Beverly Hills, California. Después de vender la cadena hotelera y sus vínculos con Chicago, invirtió en el desarrollo de Janss Investment Company en Westwood, Los Ángeles, California, en 1959.[4]​ Como parte de este proyecto, Kirkeby inició la construcción del Kirkeby Center en Wilshire Boulevard en 1960, pero murió antes de que se completara el edificio. Kirkeby Center ahora se conoce como Occidental Petroleum Building y es la sede del Museo Armand Hammer.[5]​ Kirkeby también era conocido por comprar hoteles en quiebra.[6]

Los aficionados de la televisión notarán que Kirkeby era dueño de la majestuosa mansión ubicada en 750 Bel Air Road en Bel Air, California, utilizada para tomas exteriores en la exitosa comedia de CBS The Beverly Hillbillies. El productor de la serie Paul Henning pagó a la familia (el Sr. Kirkeby había muerto en un accidente aéreo antes del debut de la serie) 500 dólares por día por filmar en los terrenos de la mansión. El interior y la parte trasera de la mansión se duplicaron en el escenario 4 en General Service Studios. Las disposiciones contractuales en ese momento impedían la divulgación de la dirección de la mansión en comunicados de prensa y exigían la restauración de los terrenos después de cada rodaje. La mansión había sido utilizada anteriormente por Jerry Lewis en la película Cinderfella de 1960.

Kirkeby murió a bordo del vuelo 1 de American Airlines cuando se estrelló poco después de despegar de la ciudad de Nueva York.[7]

Hoteles[editar]

El Hotel Sherry-Netherland en Nueva York.

La organización del hotel Kirkeby incluía:[8]

California

Florida

Illinois

Nueva York

New Jersey

Pensilvania

Cuba

Panamá

Referencias[editar]

  1. a b Russo, Gus (12 de diciembre de 2008). Supermob: How Sidney Korshak and His Criminal Associates Became America's Hidden Power Brokers (en inglés). Bloomsbury Publishing USA. p. 94. ISBN 978-1-59691-898-6. OCLC 947057540. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  2. «Talent in Fall for Havana's Nacional». Billboard (en inglés) 55 (27): 15. 3 de julio de 1943. ISSN 0006-2510. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  3. «TV Acres: Real Estate > Homes & Mansions > Clampett Mansion (The Beverly Hillbillies)». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  4. Heimann, Jim (26 de diciembre de 1999). «Building on the Past for a Future Westwood». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  5. «Occidental Petroleum Building/UCLA Hammer Museum». Los Angeles Conservancy (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  6. TIME (3 de junio de 1946). «HOTELS: Better than Bonds». TIME (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  7. TIME (9 de marzo de 1962). «Disasters: Tragedy in Jamaica Bay». Time (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  8. Munari, Geno (7 de abril de 2022). The Dunes Hotel and Casino: The Mob, the connections, the stories: The Mob, the connections, the stories (en inglés). TrineDay. p. 45. ISBN 978-1-63424-385-8. OCLC 1310339114. Consultado el 28 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]