Ir al contenido

Asociación Internacional de Economía Feminista

International Association
for Feminist Economics
IAFFE
Tipo asociación
Campo economía feminista
Forma legal asociación voluntaria
Fundación 1992
Sede central Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos)
Presidente Lee Badgett
Miembro de Allied Social Sciences Association
Coordenadas 40°49′03″N 96°42′05″O / 40.8175, -96.7014
Sitio web www.iaffe.org

La Asociación Internacional de Economía Feminista (en inglés: International Association for Feminist Economics, sigla IAFFE) es una asociación internacional sin ánimo de lucro dedicada a concienciar e investigar sobre la llamada economía feminista. Tiene unos ochocientos miembros en más de 90 países.[1]​ La asociación publica una revista trimestral titulada Feminist Economics.[2]

Historia

[editar]

En 1990 Diana Strassmann organizó un panel internacional al que llamó ¿Puede el feminismo encontrar un hogar en la economía? en el que participaron profesores y académicos como la ganadora de un premio Nobel Claudia Goldin. Strassmann dio pie a Goldin para sugerir el nombre de la nueva asociación. Jean Shackelford y April Aerni invitaron a los presentes a unirse a una red de economistas que persiguieran encauzar sus estudios por la nueva economía feminista. En 1992, esta red se convirtió en la Asociación Internacional de Economía Feminista (IAFFE) y Shackleford se convirtió en su primera presidenta.[3]

Para 2003, la IAFFE tenía más de quinientos miembros en más de treinta países.[3]​ El presidente de la asociación de 2003 a 2004 fue Lourdes Beneria. En 2012, Shahra Razavi rindió homenaje a Benería, alabando su trabajo al frente de la IAFFE y por haber sabido unir en sus estudios de manera sistemática la crítica feminista del orden económico y una crítica más amplia del capitalismo patriarcal.[4]

IAFFE recibió una subvención de 1 1.5 millones en 2010 de la Agencia Sueca Internacional de Cooperación al Desarrollo (SIDA), para continuar su trabajo, incluida la publicación de números especiales de Economía Feminista.[5]​ Desde entonces, la asociación ha pasado a contar con ochocientos miembros en más de noventa países.[1]

A partir de 2022, la organización entró en una fase más dinámica. Paradójicamente, la Conferencia de 2020, que debía celebrarse en Quito, se pospuso un año debido a la pandemia de Covid-19, y luego tuvo que realizarse completamente en línea en el año 2021. La organización online atrajo una gran participación y sentó las bases para una nueva y rica serie de eventos en línea,[6]​ que incluyen presentaciones sobre temas clave de la Economía Feminista, como sesiones sobre Macroeconomía Feminista con Diane Elson y Jayati Ghosh, o en el Economía Púrpura con Ipek Ilkkaracan. En 2023, la IAFFE lanzó nuevas actividades sobre la enseñanza de la Economía Feminista y la identificación de barreras a la Economía Feminista.

Entre los nuevos patrocinadores de la Asociación figuran el grupo Co-Impact y la Fundación William y Flora Hewlett. Además, las Conferencias anuales de la IAFFE reciben apoyo regular de la Friedrich-Ebert-Stiftung y otros.

Conferencias

[editar]

Una de las principales actividades de la IAFFE es su Conferencia anual. La más reciente tuvo lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en julio de 2023. IAFFE también participa en el Asociaciones Aliadas de Ciencias Sociales (ASSA), que también celebra una conferencia cada año.[7]

La 32 edición de su Conferencia anual se celebró en 2024 en Sapienza (Roma), bajo el tema Caught Between the Digital Revolution and a Crisis of Democracy: Feminist Economics Responses and Imaginations for the Future. [8]

La 33 edición, que se celebrará en 2025 en la Universidad de Massachusetts, Amherst, todavía no ha fijado el tema.

Subvenciones

[editar]
Año Organismo / organización adjudicador Importe Propósito de la subvención
2010 Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (SIDA) US 1 1.500.000 Trabajo de la IAFFE y números especiales de Economía Feminista.[5]
2011 Fundación Ford 2 250,000 US En apoyo a un proyecto sobre "Tierra, Género y Seguridad Alimentaria".[9]
2014 Routledge y Taylor & Francis US 1,500 US El Premio Rhonda Williams (ver arriba).[10]
2022 Co-Impact Gender Fund aproximadamente 1 millón de dólares estadounidenses Construyendo una Economía Feminista Transformadora y un Liderazgo Feminista para Dar Forma al Futuro de la Economía 

Premio Rhonda Williams

[editar]

La IAFFE ofrece un premio en memoria del ex editor asociado de Economía Feminista (1994-1998), Rhonda Williams. En 2014, la cantidad otorgada fue de $1,500 que se entregarán en su conferencia de verano para permitir que grupos subrepresentados en la IAFFE asistan a la conferencia y presenten un artículo. Los ganadores de los premios deben demostrar un compromiso con uno o más de los siguientes temas: desigualdades; interrelaciones (racismo, sexismo, homofobia y clasismo); y conexiones entre erudición y activismo. La financiación es proporcionada por ambos Routledge y, Taylor y Francisco.[10]​ La IAFFE también ofrece otros premios por trabajos publicados o por servicios a la Economía Feminista.

 

Presidencia

[editar]

Lista de presidentes y presidentas de la IAFFE.[11]

Revistas

[editar]

Bibliografía

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b «History». International Association for Feminist Economics (IAFFE). Consultado el 7 de junio de 2014. 
  2. «Purposes and activities». International Association for Feminist Economics (IAFFE). Consultado el 7 de junio de 2014. 
  3. a b Nelson, Julie A.; Ferber, Marianne (2003), «Introduction - 'Beyond economic man', ten years later», en Nelson; Ferber, Marianne, eds., Feminist economics today: beyond economic man, Chicago: University of Chicago Press, p. 7, ISBN 9780226242071 .
  4. Al-Adhami, Rheem (6 de julio de 2012). «Paying Homage: Shahra Razavi on the life and work of feminist economist Lourdes Benería». United Nations Research Institute for Social Development (UNRISD). Consultado el 7 de junio de 2014. 
  5. a b «International feminist organization based at UNL earns $1.5 million grant». University of Nebraska-Lincoln (UNL). 22 de octubre de 2010. Consultado el 7 de junio de 2014. 
  6. «IAFFE - YouTube». YouTube. 
  7. «IAFFE Sessions at ASSA Conference». EconBiz. 4 de enero de 2008. Consultado el 7 de junio de 2014. 
  8. «2023 Annual Conference». Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  9. «Feminist economics receives grant for food security». The Veterans Site and Greater Good. 29 de marzo de 2011. Consultado el 7 de junio de 2014. 
  10. a b «Upcoming Events». Diversifying Economic Quality (Div. E.Q.). Consultado el 7 de junio de 2014. 
  11. «Board members». International Association for Feminist Economics (IAFFE). Consultado el 2 de agosto de 2020.