Ir al contenido

Banzumana Sissoko

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Banzumana Sissoko o Bazoumana Sissoko (Kôni, comuna de Barouéli, hacia 1890 - Bamako, 29 de diciembre de 1987) fue un cantante y griot maliense. Era conocido como el “Vieux Lion” o “ el griot de griots ".[1]

Banzumana Sissoko
Información personal
Nacimiento 1890 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barouéli (Mali) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de diciembre de 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Malí
Información profesional
Ocupación Cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música del mundo Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento N'goni y voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Pour l'Afrique et pour toi Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria[editar]

Nació en Koni, en la comuna de Barouéli, en el antiguo Imperio de Bamana, el día de la toma de Segú, la gran ciudad de los bambaras, por Louis Archinard, el 6 de abril de 1890. Perttenecía a una gran familia griot y su abuelo, Djeli Baba Sissoko, era un griot muy respetado. Era ciego de nacimiento y superdotado. Aprendió solo a tocar el n'goni, su instrumento favorito y del que se le considera un virtuoso.[2]

Bazoumana es el autor de la música del himno nacional de Malí[3]​ (Pour l'Afrique et pour toi, Mali) cuya letra fue escrita por Seydou Badian Kouyaté. Bazoumana fue un testigo privilegiado de la historia contemporánea de Malí. Durante la I República (1960-1968), dedicó al joven Estado de Malí canciones patrióticas como Malí, que incitaban a reconstruir la nación y destacaban la honradez y la integridad de los dirigentes del país. No era raro escuchar la voz del Viejo León durante los eventos oficiales y sirvió de referencia para la mayoría de los músicos.[2]​ El estilo musical de Bazoumana Sissoko se llama janjon. Es característico de la región de Ségou. Los temas que aborda son principalmente las leyendas del antiguo reino Bambara de Ségou o del Imperio de Mali. Entre estas últimas podemos citar la leyenda de Da Monzon Diarra o la de Soundiata Keïta con títulos como Janjon, Da Monzon, Maliba, Poi, Bakari Jan, Tara o Maki A diferencia de otros griots que alaban a los ricos, Bazoumana prefirió rendir homenaje a los grandes hombres de la historia de Malí.[4]

Bajo el régimen militar, Bazoumana no hizo música. Todos sus grandes éxitos son anteriores a este periodo, durante el cual sólo actuó en contadas ocasiones. No vivió para ver el final de la dictadura militar de Moussa Traoré ya que falleció el 29 de diciembre de 1987. Su n'goni, a través del cual magnificó el janjon, es hoy una de las piezas emblemáticas del Museo Nacional de Malí.[5]​ Bassekou Kouyaté, su nieto, también toca n'goni.[3]

Citas[editar]

  • “ En mi época, las raíces de una persona siempre determinaban la calidad del hombre. » [6]
  • “ La dignidad es la esencia de todas las virtudes. »

Discografía[editar]

  • 1971[7]​:Le Vieux Lion I[8]​ et Le Vieux Lion II

Referencias[editar]

  1. Reporter, Le (24 de agosto de 2013). «maliweb.net - «À tout seigneur, tout honneur» : La mémoire de Bazoumana Sissoko est-elle oubliée par les autorités maliennes ?». maliweb.net (en fr-FR). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  2. a b https://maliactu.net/bazoumana-sissoko-le-vieux-lion-est-toujours-vivant/#:~:text=Son%20n'goni%2C%20par%20lequel,le%20b%C3%A2ton%20de%20l'aveugle%20%C2%BB
  3. a b «Bazoumana sissoko biography». Last.fm (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  4. Seck, Nago (8 de agosto de 2007). «Bazoumana Sissoko». Afrisson (en fr-FR). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  5. cultures-maliennes (8 de julio de 2012). «Bazoumana Sissoko, Le Vieux Lion». Le blog des cultures du Mali (en francés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  6. http://www.jamana.org/lesechos/articles/2009/juillet/ec_03juillet.html Dossier sur Bazoumana
  7. «Bazoumana Sissoko : Actualité, discographie, videos, informations». afromix.org. Consultado el 25 de octubre de 2021. .
  8. «Musique du Mali - 2 - Bazoumana Sissoko - Le vieux lion I». blogspot.fr. Consultado el 11-09-2020. .