Ir al contenido

Batalla de Jartum (2023-presente)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Batalla de Jartum
Parte de Tercera guerra civil sudanesa

Situación militar en febrero de 2024
     Controlado por las Fuerzas Armadas de Sudán
     Controlado por las Fuerzas de Apoyo Rápido

Fecha 15 de abril de 2023 - presente
(1 año, 2 meses y 7 días)
Lugar Jartum y alrededores, Estado de Jartum[1][2][3]
Resultado

En desarrollo

  • Las Fuerzas de Apoyo Rápido capturan el Aeropuerto Internacional de Jartum, la residencia presidencial de Omar al-Bashir y varias bases militares, y afirman controlar el 90% de los edificios estratégicos.[4]
  • La RSF captura un puente sobre el Nilo Blanco, avanzando hacia la ciudad de Omdurmán.[2]
  • El gobierno sudanés se traslada a Port Sudan[5]
Beligerantes
Fuerzas Armadas de Sudán
  • Fuerzas de Reserva Central
    Batallón Al-Bara' ibn Malik

Ucrania Ucrania.[6]

Fuerzas de Apoyo Rápido
Comandantes
Abdelfatah al Burhan
Malik Agar
Shams al-Din Kabbashi
Abdelrahman El Tayeb  
Mohamed Hamdan Dagalo
Unidades militares
Fuerzas Armadas
Fuerza Aérea
Fuerzas de Apoyo Rápido
Bajas
Estimación de 27 muertos con 183 heridos[7][8] Desconocido, gran cantidad de heridos posibles
Más de 500 civiles asesinados, incluidos 1 indio, 1 estadounidense, 1 iraquí, 1 egipcio y 9 eritreos.[9][10][11][12][13][14][15][16][17][18]

La batalla de Jartum es un enfrentamiento bélico por el control de Jartum, la capital de Sudán, como parte de la tercera guerra civil sudanesa, que estalló el 15 de abril de 2023 entre facciones rivales de la Junta Militar Sudanesa. Los combatientes son elementos de las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), un poderoso grupo paramilitar compuesto principalmente por milicias yanyauidés. La batalla comenzó el 15 de abril de 2023 después de que las fuerzas de las RSF supuestamente capturaran el Aeropuerto Internacional de Jartum, varias bases militares y el palacio presidencial.

Inicialmente se informó de tensiones en Jartum y Merowe el 13 de abril de 2023, cuando las fuerzas de las RSF se movilizaron.[19]​ Esto preocupó a las Fuerzas Armadas de Sudán, que emitieron una declaración que decía: "Existe la posibilidad de un enfrentamiento entre las fuerzas de las SAF y las RSF", lo que genera temores de un conflicto más amplio.[20]​ En la noche del 14 de abril de 2023, las fuerzas de RSF asaltaron el Aeropuerto Internacional de Jartum, una base militar y el palacio presidencial. La lucha se extendió desde Jartum a sus suburbios, principalmente a la ciudad dormitorio de Omdurmán, donde su puente sobre el Nilo Blanco fue capturado en gran parte por las fuerzas de las RSF.[21]

Para el 28 de abril, se habían producido más de 500 muertes de civiles en Jartum, incluido un ciudadano indio, un ciudadano iraquí, un civil egipcio y un sudanés-estadounidense que viajaba con su familia.[22][23]

Batalla[editar]

Ataques iniciales contra el aeropuerto de Jartum y Omdurman, (15-17 de abril)[editar]

El Aeropuerto Internacional de Jartum donde se informó de los primeros ataques el 15 de abril de 2023, actualmente ocupado por las fuerzas de las RSF.

En las primeras horas de la mañana del 15 de abril de 2023, las fuerzas de RSF o FAR iniciaron una serie de grandes enfrentamientos en edificios clave en Jartum, principalmente en el aeropuerto de Jartum, desde donde RSF atacó un avión de Arabia Saudita que entraba en la ciudad, RSF también capturó el palacio presidencial, la residencia del expresidente sudanés, Omar al-Bashir y también se enfrentaron en una base militar y edificios a su alrededor.[24][25]​ También se reportó mediante cuentas de Facebook y Twitter que el ejército había volado numerosos aviones, no solo eso, sino que se vio una gran cantidad de aviones y helicópteros pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Sudán después de que se informaron los enfrentamientos, pero se informó que era un video de Noviembre de 2022. Las Fuerzas Armadas de Sudán realizaron varios ataques aéreos contra objetivos de las RSF.[26]​ Mohamed Hamdan Dagalo afirmó más tarde que RSF controlaba la mayoría de los edificios gubernamentales de las ciudades y que SAF solo controlaba el 10% de los edificios gubernamentales, esto fue cuestionado por Abdelfatah al Burhan.[27]​ También había una gran cantidad de tropas egipcias no solo en Jartum sino también en otras partes del país donde se informó que uno de ellos se rindió en una ciudad, al norte de Jartum.[28]

Situación militar en abril de 2023

El 16 de abril de 2023, las Fuerzas Armadas afirmaron haber recuperado el palacio presidencial; esto fue cuestionado por RSF, que publicó un video en Twitter de su presencia continua en el palacio en medio de los combates en curso. RSF también cuestionó las afirmaciones de que las Fuerzas Armadas habían capturado varios edificios. Al Jazeera y Outlook India también informaron de combates a gran escala en Omdurman, la ciudad hermana de Jartum. su retirada de Jartum, debido a la muerte de tres miembros del personal del PMA durante los combates en la ciudad.[29][30][31]

El 17 de abril de 2023, el gobierno sudanés anunció el cierre de todo el espacio aéreo de Sudán, inicialmente limitado únicamente al de Jartum. Aidan O'Hara, embajador de la Unión Europea en Sudán, fue atacado en su casa de Jartum donde había estado refugio; La UE declaró el ataque como "una grave violación de la convención de Viena de 1961". El general al-Burhan declaró a las Fuerzas de Apoyo Rápido un "grupo rebelde" y ordenó su disolución en todo el país, la RSF como respuesta bombardeó un gran hospital en la ciudad.[32][33][34][35][36][37][38]

Primer alto al fuego (18-20 de abril)[editar]

Cuando se anunció un alto el fuego para comenzar ese mismo día, los intensos combates en Jartum continuaron con aviones de combate que sobrevolaban la capital y lanzaron ataques contra lo que parecían ser objetivos de las FAR.[39]​ Las FAR utilizaron sistemas de defensa aérea y artillería pesada para repeler los ataques. Los reporteros dijeron que personal armado había ingresado a varios hospitales en Jartum. Las instalaciones médicas también han informado sobre escasez de personal médico, electricidad y agua.[40]

Las batallas continuaron en Jartum cerca del cuartel general del ejército, el palacio presidencial y el aeropuerto, utilizando armas pesadas. El ejército sudanés dijo que fue atacado por las FAR en su cuartel general de comando general, pero repelió el ataque, infligiendo "grandes pérdidas" a las FAR, que supuestamente habían abandonado 24 cruceros terrestres, y les pidió que se rindieran, prometiendo indultos a los miembros.[41][42]​ Los observadores determinaron que el ejército estaba controlando el acceso a Jartum y tratando de cortar las rutas de suministro a los combatientes de las FAR. Testigos dijeron que los refuerzos del ejército fueron traídos desde cerca de la frontera oriental con Etiopía.[43][44]

Cuando se anunció el comienzo de otro alto el fuego a las 6:00 p. m. hora local,[45]​ se informó que los combates habían disminuido en su mayoría alrededor del aeropuerto de Jartum, pero continuaron siendo intensos alrededor del Palacio Presidencial, el Cuartel General del Ejército y en el vecindario de Jabra en el oeste de Jartum, donde estaban ubicadas las casas pertenecientes al líder de las FAR Dagalo y su familia. Se informó que los combates continuaron varios minutos después del inicio del alto el fuego.[46]

RSF dijo que repelió un ataque de las SAF en sus posiciones en Omdurmán por la mañana a pesar de un alto el fuego en curso, derribando dos helicópteros en el proceso.[47]​ Según los informes, las fuerzas de las RSF que se acercaban a Jartum fueron bloqueadas por las fuerzas aéreas y terrestres del ejército sudanés. Se informó que miles de civiles de Jartum abandonaron la ciudad, principalmente hacia Chad, donde se informó que cruzaron unos 20.000 refugiados de todo el país.[48]

Alto al fuego de Eid al-Fitr (21 a 26 de abril)[editar]

Han surgido múltiples informes de víctimas. Durante los enfrentamientos en El Obeid y Jartum, al menos tres civiles murieron y decenas resultaron heridos.[49]​ Una declaración del Comité Médico de Sudán dijo que dos civiles murieron en el aeropuerto de Jartum y otro hombre fue asesinado a tiros en el estado de Kordofán del Norte.[50]​ El mismo día, ambos ejércitos declararon un alto el fuego de Eid al-Fitr después de que varios países lo propusieron,[51][52][53]​ se informó que el alto el fuego se rompió después de que se informaron batallas callejeras,[54][55][56]​ También se informó de varios ataques en Jartum Norte (Bahri) por parte de Al Jazeera ampliando aún más la batalla.[3]

La prisión de Al-Huda fue atacada por las RSF alrededor del 23 de abril, liberando a todos los prisioneros ubicados en la instalación, entre ellos supuestamente el ex presidente sudanés y criminal de guerra Omar al-Bashir.[57]​ En el ataque murieron los guardias.[58]​ Otros convictos notables cumplían condena por perpetrar crímenes de guerra durante la guerra de Darfur.[57]​ La prisión de mujeres de Omdurman también fue bombardeada casi al mismo tiempo, lo que permitió escapar a muchas reclusas.[58]​ El 23 de abril, al menos 50 personas murieron en la zona de Jartum, y cuatro el 24 de abril.[59]​ Los Ministerios de Asuntos Exteriores de Qatar y Francia también fueron atacados y saqueados el 24 de abril, de lo que las SAF acusaron a las RSF.[60]​ Un periodista sudanés-estadounidense que habló con CNN declaró que él y otras 29 personas estaban refugiadas en un edificio en el centro de Jartum y se estaban quedando sin suministros, incluidos alimentos y agua.[61]​ Un informe de ACLED mostró que casi el 50% de todos los acontecimientos violentos de la guerra en Sudán entre el 15 y el 24 de abril tuvieron lugar en el estado de Jartum.[62]

Los enfrentamientos continuaron hasta el 22 de abril y se informó de bombardeos indiscriminados en los barrios de Ombada y Karari de Jartum. La lucha se extendió desde el corazón de la capital, hacia los barrios de Hillat Hamad, Khojaly y Arkaweet. Según los informes, las SAF se estaban preparando para intensificar la guerra urbana en Jartum.[63]​ Las RSF afirmaron tener ataques de las SAF en sus posiciones en Bahri (también conocida como Jartum Norte),[64]​ supuestamente matando a decenas. También se informó de intensos combates cerca del palacio presidencial y el aeropuerto, se realizaron evacuaciones de varios diplomáticos y ciudadanos de varios países diferentes en Jartum.[64]

Se produjeron enfrentamientos y explosiones alrededor del cuartel general militar y el palacio presidencial en Jartum,[65]​ en medio de informes de esfuerzos de evacuación de diplomáticos extranjeros, incluida Francia, cuyo convoy recibió disparos y tuvo que regresar a su embajada.[66]​ Sudán también informó de cortes de Internet en todo el país que empeoraron la crisis humanitaria.

El Dr. Nima Saeed Abid, representante de la Organización Mundial de la Salud en Sudán, dijo que una parte de los rebeldes en la guerra de Sudán habían tomado el control de un laboratorio nacional de salud en Jartum que contenía materiales biológicos, incluidos aislamientos de poliomielitis, sarampión y cólera, y que el grupo había expulsado a todos los técnicos. Los funcionarios de la OMS no dijeron qué grupo se había hecho cargo del laboratorio.[67][68][69]

Alto el fuego ampliado y consecuencias (27 de abril-10 de mayo)[editar]

El 1 de mayo, sólo un hospital de los 86 de la zona de Jartum podía funcionar a su máxima capacidad.[70]​ Ese mismo día, las Fuerzas Armadas del Sudán continuaron su campaña de bombardeos en Kafouri y bombardearon la calle al-Inqaz de Bahri.[71]​ Las RSF también consolidaron el control sobre el hospital Sharq En Nil, que habían asaltado unos días antes.[71]​ Las Fuerzas Armadas del Sudán continuaron con sus campañas de bombardeos contra hospitales controlados por las RSF, incluida la sede del Departamento Médico de Shambat en Shambat . En el ataque de Shambat, las RSF alegaron que murieron civiles heridos.[71]​ El grupo también acusó a las Fuerzas Armadas del Sudán de bombardear Shambat desde el hospital militar de Omdurman.[71]

Burhan y Dagalo viajaron a Yeda, Arabia Saudita, para comenzar la primera ronda de negociaciones el 6 de mayo.[72]​ También se anunció un alto el fuego tentativo a nivel nacional.[73]​ Al mismo tiempo, en Jartum, el ejército sudanés rechazó un ataque de las RSF que intentaba asaltar el mando de la Fuerza Aérea Sudanesa.[73]​ También continuaron los enfrentamientos alrededor del Palacio Republicano y a lo largo de la calle Airport en Jartum.[73]​ Las autoridades musulmanas de Omdurman emitieron una fetua contra el saqueo mientras los puestos de control de RSF intensificaban el saqueo de civiles en las calles.[74]​ El 8 de mayo, la facción Minni Minnawi del Movimiento de Liberación de Sudán, estacionada en Omdurman, se desplegó en El Fasher para proteger a los civiles de los combates en la Batalla de El Fasher.[75]​ Hasta el 8 de mayo, 481 civiles habían muerto y más de 2.560 habían resultado heridos en la zona de Jartum desde que comenzaron los combates. [76]

El 9 de mayo, las RSF acusaron a las SAF de lanzar un ataque aéreo que destruyó el Antiguo Palacio Republicano.[77][78]​ Estas afirmaciones fueron negadas por la SAF.[79]​ Las imágenes enviadas a la BBC por un residente de Jartum parecían contradecir las afirmaciones de RSF sobre la destrucción del antiguo Palacio Presidencial, pero mostraban que las oficinas del Nuevo Palacio Republicano parecían haber sido gravemente dañadas por un incendio. [80]​ También estallaron enfrentamientos a lo largo del puente Halfaya.[81]​ En Omdurman, el mercado de Libia quedó completamente destruido y las RSF allanaron el barrio de El Mohada. Los residentes afirmaron que el 10 de mayo, las RSF controlaban el hospital de maternidad de Omdurman y El Morada, mientras que el ejército sudanés controlaba la antigua Omdurman, al sur de la zona.[82]​ La tumba del Mahdi también fue alcanzada por la artillería.[80]

Consecuencias[editar]

Evacuaciones civiles y advertencias[editar]

Evacuados de la embajada estadounidense de Jartum que llegaron el 24 de abril de 2023 al Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles (Virginia).

Horas después de los enfrentamientos se realizaron evacuaciones de civiles, numerosos políticos y trabajadores de embajadas en su mayoría ingresaron a albergues con otra gran parte de personas, también fueron evacuados algunos civiles heridos.[83]​ La Embajada de los Estados Unidos en Sudán instó a los políticos estadounidenses en Sudán a buscar refugio ya que no se podía planificar ningún plan de evacuación, lo que también se aplica a los millones de otros ciudadanos que actualmente residen en Jartum.[84]​ La Fuerza Aérea de Sudán aconsejó a millones de ciudadanos que buscaran refugio de inmediato o se quedaran en casa de manera segura.[85]​ El 16 de abril de 2023, surgió una crisis de agua en Jartum, que empeoró después de que las RSF instaran a los civiles a evacuar la ciudad.[86]​ El 21 de abril, Indonesia evacuó a 43 de sus ciudadanos a su embajada en Jartum después de que un ciudadano indonesio resultara herido de bala.[87]

El 23 de abril, Estados Unidos logró evacuar a menos de 100 de sus ciudadanos de Jartum en tres helicópteros Chinook que aterrizaron cerca de la embajada estadounidense. La operación incluyó a 100 soldados estadounidenses de los Navy SEAL y las Fuerzas Especiales del Ejército que volaron desde Camp Lemonnier en Yibuti a Etiopía y luego a Sudán.[66]​ El mismo día, el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas anunció la suspensión de todos los vuelos a Sudán para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y elevó las alertas al nivel 3 después de que un filipino fuera alcanzado por una bala perdida en Jartum.[88]​ La Iglesia Ortodoxa Griega de la Anunciación se utilizó como refugio para civiles.[89]

Fallecidos[editar]

Al 16 de abril de 2023, se habían informado al menos 45 muertes en Jartum.[90]​ Dos civiles sudaneses en el Aeropuerto Internacional de Jartum se encontraban entre los primeros reportados,[91]​ y más tarde se informó de 38 muertes más durante los enfrentamientos en la ciudad.[92]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Sudan hospitals struggle with casualties, damage in fighting». AP NEWS (en inglés). 17 de abril de 2023. Consultado el 19 de abril de 2023. 
  2. a b «What sparked the violent conflict to control the future of Sudan?». PBS NewsHour (en inglés estadounidense). 17 de abril de 2023. Consultado el 19 de abril de 2023. 
  3. a b Uras, Usaid Siddiqui,Umut. «Sudan updates: Fighting continues in Khartoum despite truce». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2023. 
  4. «Fighting between Sudan military rivals enters a second day, with dozens dead». CNN. 15 de abril de 2023. 
  5. «Paramilitary RSF say they have seized Sudan's second city». 
  6. Kent, Victoria Butenko,Nima Elbagir,Gianluca Mezzofiore,Tamara Qiblawi,Allegra Goodwin,Andrew Carey,Pallabi Munsi,Mahamat Tahir Zene,Barbara Arvanitidis,Alex Platt,Lauren (19 de septiembre de 2023). «Exclusive: Ukraine's special services 'likely' behind strikes on Wagner-backed forces in Sudan, a Ukrainian military source says». CNN (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2023. 
  7. https://twitter.com/AsharqNewsBrk/status/1647395620229922818
  8. https://abcnews.go.com/International/wireStory/sustained-firing-heard-sudanese-capital-amid-tensions-98603891
  9. «Sudan: Army and RSF battle over key sites, leaving 56 civilians dead». BBC News (en inglés británico). 15 de abril de 2023. Archivado desde el original el 15 de abril de 2023. Consultado el 17 de abril de 2023. 
  10. «Civilian toll rises in Sudan as military, rivals fight for control». Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 17 de abril de 2023. 
  11. «1 American dead in Sudan as U.S. readies troops for potential embassy evacuation amid heavy fighting». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de abril de 2023. 
  12. «Stray bullet kills 48-yr-old man from Kerala in Sudan». The Indian Express (en inglés). 16 de abril de 2023. Consultado el 20 de abril de 2023. 
  13. AfricaNews (17 de abril de 2023). «Fighting intensifies in Sudanese capital Khartoum with over a 100 civilians dead». Africanews (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2023. 
  14. «Community mourns after learning Denver father killed in Sudanese warfare». FOX31 Denver (en inglés estadounidense). 20 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  15. «Foreign Ministry: One Iraqi Killed in Sudan Amid Clashes». Asharq AL-awsat (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2023. 
  16. «Egypt’s foreign ministry says embassy staff killed in Khartoum». Reuters (en inglés). 24 de abril de 2023. Consultado el 25 de abril de 2023. 
  17. «As battle for Sudan rages on, civilian deaths top 500». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de abril de 2023. 
  18. Salih, Zeinab Mohammed (7 de mayo de 2023). «Eritrea accused of forcibly repatriating civilians caught up in Sudan fighting». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 7 de mayo de 2023. 
  19. Abdelaziz, Khalid; Eltahir, Nafisa; Eltahir, Nafisa (14 de abril de 2023). «Sudan's army says paramilitary mobilisation risks confrontation». Reuters (en inglés). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  20. «Sudan's military warns of RSF deployment in Khartoum, other cities». Sudan's military warns of RSF deployment in Khartoum, other cities (en inglés). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  21. «Sudan hospitals struggle with casualties, damage in fighting». AP NEWS (en inglés). 17 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  22. AfricaNews (18 de abril de 2023). «Fighting intensifies in Sudanese capital Khartoum with over a 100 civilians dead». Africanews (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2023. 
  23. «Denver man killed rescuing family from violence in Sudan». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de abril de 2023. 
  24. «Sudan: Paramilitary group says it controls palace, Khartoum airport». The Jerusalem Post | JPost.com (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  25. «Sudan’s RSF say it seized presidential palace, Khartoum airport in apparent coup bid». Al Arabiya English (en inglés). 15 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  26. Sudan, CNN (15 de abril de 2023). «Fighting between Sudan military rivals enters a second day, with dozens dead». CNN (en inglés). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  27. Sudan, CNN journalists in (15 de abril de 2023). «Fighting between Sudan military rivals enters a second day, with dozens dead». CNN (en inglés). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  28. «Sudanese paramilitary force says ready to cooperate over Egyptian troops». Al Arabiya English (en inglés). 15 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  29. «Sudan's army and rival force clash, wider conflict feared». The New Indian Express. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  30. Conger, George (17 de abril de 2023). «Factional fighting between the army and paramilitaries paralyzes the Sudan». Anglican Ink © 2023 (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de abril de 2023. 
  31. «Khartoum has exploded into open warfare». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  32. «Sudan fighting: EU ambassador assaulted in Khartoum home». BBC News (en inglés británico). 17 de abril de 2023. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  33. Kaminski-Morrow2023-04-16T18:45:00+01:00, David. «Sudanese airspace closed as armed conflict erupts». Flight Global (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2023. 
  34. «Sudan battles intensify on 3rd day; civilian deaths reach 97». opb (en inglés). Archivado desde el original el 18 de abril de 2023. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  35. «Sudan Hospitals Struggle with Casualties, Damage in Fighting». VOA (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2023. 
  36. Alkhaldi, Nima Elbagir,Tamara Qiblawi,Mick Krever,Celine (17 de abril de 2023). «'We left behind children in incubators.' Witnesses describe hospital shelled in Sudan's clashes». CNN (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2023. 
  37. Dahir, Abdi Latif; Walsh, Declan (17 de abril de 2023). «Hospitals Targeted in Sudan as Civilian Death Toll Rises». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  38. «Sudan’s generals battle for 3rd day; death toll soars to 185». ConchoValleyHomepage.com (en inglés estadounidense). 17 de abril de 2023. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  39. «Fighting continues in Sudan despite ‘ceasefire’». County Times (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2023. 
  40. Tétrault-Farber, Gabrielle; Mahobe, Raghav (18 de abril de 2023). «WHO warns Sudan's hospitals running out of supplies, staff». Reuters (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2023. 
  41. «Sudan is sliding towards civil war». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  42. «2 Sudan generals are at war with each other. Here's what to know.». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de abril de 2023. 
  43. Burke, Jason; Salih, Zeinab Mohammed; correspondent, Jason Burke Africa (19 de abril de 2023). «Thousands flee Khartoum as Sudan ceasefire fails to hold». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  44. «Thousands flee as new ceasefire attempt fails in Sudan». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2023. 
  45. «Sudanese army, its rivals announce another cease-fire». PBS NewsHour (en inglés estadounidense). 19 de abril de 2023. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  46. Kaufman and Al-Tawy, Ayat Al-Tawy and Ellie Kaufman. «Dead bodies line the streets amid fighting in Sudan; American confirmed among fatalities». ABC News (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2023. 
  47. Akbarzai, Rob Picheta,Mostafa Salem,Sahar (20 de abril de 2023). «'We saw corpses in the street:' People flee Sudan's capital as violence torments city». CNN (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2023. 
  48. «U.N. chief calls for three-day ceasefire in Sudan as thousands flee». Reuters (en inglés). 20 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  49. Uras, Usaid Siddiqui,Umut. «Sudan updates: Fighting continues in Khartoum despite truce». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2023. 
  50. «Sudan: Civilians ‘killed’ after fighting breaks out between army and paramilitary forces». Yahoo News (en inglés británico). Consultado el 22 de abril de 2023. 
  51. «Countries call for Eid ceasefire in Sudan as fighting continues». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2023. 
  52. «Sudan's paramilitary RSF agrees to 72-hour ceasefire over Eid Al-Fitr holiday». France 24 (en inglés). 21 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  53. «Sudan's top general says military committed to civilian rule - Region - World». Ahram Online. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  54. «Street battles in Sudan capital as Eid ceasefire calls ignored». Hindustan Times (en inglés). 22 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  55. «Eye on Africa - Street battles in Sudan capital as Eid ceasefire calls ignored». France 24 (en inglés). 21 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  56. «Violence persits in Sudan as requests for Eid ceasefire ignored». Le Monde.fr (en inglés). 21 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  57. a b «War continues in Khartoum streets despite Eid truce». Sudan Tribune. 22 de abril de 2023. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  58. a b Lisa (25 de abril de 2023). «Attacks on prisons in Sudanese capital free thousands of inmates». Dabanga Radio TV Online. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 
  59. Haq, Eliza Mackintosh,Noon Salih,Sana Noor (23 de abril de 2023). «Foreign powers rescue nationals while Sudanese must fend for themselves». CNN. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  60. «Sudanese army accuses RSF of obstructing evacuation operations from Khartoum». Sudan Tribune. 24 April 2023. Consultado el 26 September 2023. 
  61. Haq, Eliza Mackintosh,Noon Salih,Sana Noor (23 de abril de 2023). «Foreign powers rescue nationals while Sudanese must fend for themselves». CNN. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  62. «Fact Sheet: Conflict Surges in Sudan». Armed Conflict Location and Event Database. 28 de abril de 2023. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  63. «War continues in Khartoum streets despite Eid truce». Sudan Tribune. 22 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  64. a b «تصدت قوات الدعم السريع المتمركزة في مواقعها بشرق النيل اليوم إلى هجوم غادر من قوات الانقلابيين والفلول.». Twitter. 22 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  65. «France begins evacuation of embassy staff, French and ‘allied’ citizens from Sudan». CNN. 23 de abril de 2023. 
  66. a b «Sudan fighting: Special forces airlift US diplomats from Sudan». BBC News. 23 de abril de 2023. 
  67. «WHO says ‘huge biological risk’ after Sudan fighters occupy lab». www.aljazeera.com (en inglés). 25 de abril de 2023. 
  68. Field, Matt (25 de abril de 2023). «WHO: biological hazard brewing in Sudan as fighters overtake a central public health lab». Bulletin of the Atomic Scientists. 
  69. «Sudan crisis: WHO warns of biological hazard at seized lab». BBC News (en inglés británico). 25 de abril de 2023. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  70. Camille (1 de mayo de 2023). «All but one hospital in Sudan's battle zones closed or operating on 'very limited capacity'». Dabanga Radio TV Online. 
  71. a b c d «Heavy fighting in Khartoum continues unabated, 16 days after». Sudan Tribune. 1 de mayo de 2023. 
  72. Bergman, Andrew. «Sudan's embattled SAF and RSF in Jeddah for 'pre-negotiation talks' on humanitarian truce». Dabanga Radio TV Online. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 
  73. a b c «Clashes continue in Khartoum as indirect talks to begin». Sudan Tribune. 7 de mayo de 2023. 
  74. Camille. «Fatwa against theft amidst increased plundering in Sudan». Dabanga Radio TV Online. Consultado el 27 de septiembre de 2023. 
  75. «Minnawi withdraws troops from Khartoum to North Darfur». Sudan Tribune. 9 de mayo de 2023. 
  76. «At least 481 civilians killed in Khartoum since Sudan conflict began, say doctors». The National. 8 de mayo de 2023. 
  77. «السودان اليوم.. "الدعم السريع" تتهم الجيش بقصف وتدمير القصر الجمهوري وإحصائية جديدة للقتلى والنازحين». aljazeera.net (en árabe). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2023. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  78. Abdulahe (9 de mayo de 2023). «استمرار المعارك واتهامات بتدمير القصر الجمهوري». Dabanga Radio TV Online (en árabe). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2023. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  79. «Sudan's RSF accuses army of bombing old presidential palace». BBC. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2023. Consultado el 10 de mayo de 2023. 
  80. a b «Unprecedented battles and looting in Sudan – residents». BBC. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2023. Consultado el 10 de mayo de 2023. 
  81. «Sudan's rival forces agree to protect civilians but no ceasefire». Reuters. 12 de mayo de 2023. 
  82. Lisa (11 de mayo de 2023). «Libya Market plundered, police remain absent in Sudan capital». Dabanga Radio TV Online. 
  83. Hendawi, Hamza (15 de abril de 2023). «Sudan's army and paramilitary fight street battles in Khartoum amid conflicting claims». The National (en inglés). Consultado el 16 de abril de 2023. 
  84. «Sudan's army clashes with paramilitary forces in Khartoum». ABC7 New York (en inglés). 16 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  85. Badshah, Nadeem; Abdul, Geneva; Mackay, Hamish; Badshah (now), Nadeem; Mackay (earlier), Hamish (15 de abril de 2023). «Sudanese air force urges people to stay indoors as doctors union says at least 25 dead – as it happened». the Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  86. «Artillery fire heard in Sudan as three-hour ceasefire ends». www.aljazeera.com (en inglés). Archivado desde el original el 16 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  87. «Sudan Clash: 43 Indonesians Evacuated to Khartoum Embassy». Jakarta Globe. 21 de abril de 2023. 
  88. «DFA to OFWs in Sudan: Evacuate voluntarily». RPN Radio. 23 de abril de 2023. 
  89. «15 Greeks Trapped inside Greek Orthodox Church in Sudan | Parikiaki Cyprus and Cypriot News» (en inglés estadounidense). 18 de abril de 2023. Consultado el 24 de abril de 2023. 
  90. «At least 56 killed, 595 wounded in Sudan fighting, doctor group says». NBC News (en inglés). Archivado desde el original el 16 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  91. «Sudan unrest: UN workers among those killed in country's military clashes». Associated Press (en inglés estadounidense). 15 de abril de 2023. Archivado desde el original el 17 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023. 
  92. «Man from Kerala killed by stray bullet amid clashes in Sudan». The Indian Express (en inglés). 16 de abril de 2023. Archivado desde el original el 16 de abril de 2023. Consultado el 16 de abril de 2023.