Ir al contenido

Bosque de Porvenir

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bosque de Porvenir
Situación
País Bolivia
Ubicación

Municipio Porvenir. Provincia Nicolás Suárez

Departamento de Pando
Ecorregión Bosque Amazónico
Datos generales
Superficie 31.859,3 Hectáreas

El Área Natural de Manejo Integrado del Bosque del Porvenir[1]​, se encuentra en el municipio de el Porvenir en la provincia Nicolás Suárez del departamento de Pando a 33 km de la ciudad de Cobija. Cuenta con una superficie de 31.859,3 ha y se encuentra a una altura de 222 m.s.n.m. Tiene como objetivo conservar sus ecosistemas y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales no maderables (principalmente nueces de Brasil o castañas (Bertholleria excelsa) y frutos de asaí (Euterpe precatoria) por parte de las 5 comunidades que habitan dentro de sus límites. [2][3][4]

El Bosque del Porvenir tiene como zonas de apreciación los bosques amazónicos y el rÍo Tahuamanu.

Fauna

El área protegida consta de una fauna diversa: Biodiversidad de Bolivia



Dentro del área protegida habitan especies en peligro de extinción:

Pteronura brasiliensis : Londra o Nutria Gigante

Priodontes máximos: Pejiche

Callimico goeldii : Calimico

Ateles chamek: Mono Araña

Saginus imperator: el Titi Emperador

Speothos venaticus : el Perrito de Monte

Panthera onca: Jaguar

Tapirus terrestris: Tapir

También se destaca la presencia del Jochi Pintado (Agouti paca), que distribuye semillas de castaña dentro del área.

Flora

Dentro del Área Protegida algunas especies destacables son, Goma (Hevea brasiliensis), Castaña (Bertholleria excelsa), Asai (Euterpe precatoria), Ceibo (Cedrela adorata), Tajibo (Handroanthus impetiginosus), entre otras que son de importancia.

Aspectos socioeconómicos

a. Manejo de productos no maderables silvestres

b. Aprovechamiento de la castaña, Asai y otros productos del bosque

c. Tiene un futuro prometedor para el desarrollo de sistemas agroforestales y manejo sustentable de los recursos paisajísticos.

Referencias[editar]