Ir al contenido

Branko Bošnjak

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Branko Bošnjak
Información personal
Nacimiento 14 de enero de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Osijek (Croacia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de junio de 1996 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Zagreb (Croacia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Mirogoj Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Croata
Información profesional
Ocupación Filósofo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Zagreb Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Croata de Ciencias y Artes Ver y modificar los datos en Wikidata

Branko Bošnjak (14 de enero de 1923 - 18 de junio de 1996) fue un filósofo croata, miembro de la Escuela de la praxis de Yugoslavia.[1][2]​ Bošnjak fue profesor en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb y durante un período director del Departamento de Historia de la Filosofía y decano de la facultad. Fue miembro de la Academia de Ciencias y Artes de Croacia. Murió en Zagreb y fue enterrado en el cementerio de Mirogoj.[3]

Los principales campos de interés de Bošnjak fueron filosofía de la religión y la historia de la filosofía.[4][5]​ Como filosofo marxista Bošnjak adopta el materialismo dialéctico. En 1965 publicó La Filosofía y el Cristianismo, fuertemente influenciado por el existencialismo.[6]​ En él niega la posibilidad de conocer de un Dios y "el valor específico de la solución del sentido de la vida" del cristianismo. Para Bošnjak la religión es una ilusión producida por el miedo a la muerte que "en vez de liberarnos, duplicaría la tragedia: la muerte y lo ilusorio de la fe". La filosofía de Bošnjak termina "en un nihilismo del hombre como fenómeno cósmico, tratando de superarlo en la historia mediante tareas de humanización de las condiciones en que vive y en una sociedad socialista".[7]

Obras[editar]

Sus principales obras son:

  • Historia de la Filosofía como Ciencia (1958)
  • Logos y dialéctica (1961)
  • Filosofía y cristianismo (1966)
  • La crítica filosófica griega a la Biblia (1971)
  • El significado de la existencia filosófica (1981)
  • Filosofía e Historia (1983)
  • Historia de la Filosofía (1993)

Referencias[editar]

  1. «The Praxis Group». www.marxists.org. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  2. Laux, Jean K. (1975). Religion and Atheism in the U.S.S.R. and Eastern Europe (en inglés). Macmillan. ISBN 978-0-333-15060-3. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  3. «Branko Bošnjak (1923-1996): homenaje de Find a...». es.findagrave.com. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  4. Markovic, Mihailo; Petrovic, Gajo (6 de diciembre de 2012). Praxis: Yugoslav Essays in the Philosophy and Methodology of the Social Sciences (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 978-94-009-9355-6. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  5. Gasset, José Ortega y (1965). Revista de occidente. Galo Sáez. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  6. Trencsényi, Balázs; Baár, Mónika (30 de agosto de 2018). A History of Modern Political Thought in East Central Europe: Volume II: Negotiating Modernity in the 'Short Twentieth Century' and Beyond (en inglés). Oxford University Press. p. 452. ISBN 978-0-19-873715-5. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  7. «Reseña: Kvirin Vasilj: Marksizam i Kršćanstvo — El Marxismo y el Cristianismo». Studia croatica, Números 60-67. 1976. Consultado el 21 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]