Ir al contenido

Buseje Bailey

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Buseje Bailey
Información personal
Nacimiento Jamaica Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Halifax y Toronto Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Artista visual, profesora, videoartista y productora de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata

Buseje Bailey es una artista y comisaria canadiense que trabaja con vídeo y multimedia, y cuya obra explora la construcción del yo negro diaspórico. El trabajo multidisciplinar de Bailey explora temas de la identidad de la diáspora negra y la historia de las mujeres.[1]​ Su trabajo en vídeo es distribuido por V tape en Toronto.[2]​ Fue citada como artista negra canadiense destacada en un artículo publicado en 2018 por la Canadian Broadcasting Corporation.[3]

Biografía[editar]

Bailey obtuvo su licenciatura en Bellas Artes en la Universidad York, Toronto en 1981 y su máster en Bellas Artes en la Nova Scotia College of Art and Design en 1991.

Exposiciones[editar]

Se han celebrado exposiciones individuales de la obra de Bailey en la Universidad McGill (Body Politics, 1994) y en la Eye Level Gallery de Halifax (Making Connections Across Art Forms, 1995).[4][5]​ El Women's Art Resource Centre organizó una exposición de su obra titulada The Viewing Room en 1999. También participó en la exposición Black Body: Race, Resistance, Response, comisariada por Pamela Edmonds en 2001 en Dalhousie Art Gallery en Halifax, Nueva Escocia.[6]

Bailey es cofundadora del Diasporic African Women's Art Collective (DAWA).[7]​ En 1989, Bailey participó como comisaria y artista en la exposición colectiva Black Wimmin: When and Where We Enter, organizada por DAWA. Fue la primera exposición en Canadá centrada por completo en la obra de mujeres artistas negras.[8][9]​ La muestra recorrió todo Canadá y se ha convertido en una base para la organización de esfuerzos por parte de mujeres artistas y comisarias negras.[10][11]

La obra de Bailey se combinó con la de Walter Redinger en una exposición en la Galería McIntosh de la Universidad de Ontario Occidental en 1998.[12]

Bailey fue uno de los temas destacados en la exposición de 2017 Light Grows the Tree (La luz hace crecer el árbol) en la Galería BAND (Red de Artistas Negros en Diálogo) de Toronto, que presentó retratos fotográficos de destacados artistas, autores, comisarios y coleccionistas canadienses negros.

Videografía seleccionada[editar]

Fuente: [13]

  • Women of Strength, Women of Beauty (1992), 16:30 minutos, color, inglés
  • Blood (1992), 06:00 minutos, color, inglés con subtítulos
  • Identity in Isolation (1995), 16:00 minutos, color, inglés
  • Quest For History (1998), 23:30 minutos, color, inglés
  • Fear Factor (2022), 12:00 minutos, color, inglés

Referencias[editar]

  1. Douglas, Susan (1990). «When I Breathe There is a Space: An Interview with Buseje Bailey». Canadian Women's Studies 11 (1): 40. 
  2. «Artist: Buseje Bailey». Vtape. Archivado desde el original el 18 March 2023. Consultado el 23 March 2019. 
  3. Parris, Amanda (18 January 2018). «5 Black Canadian artists whose names should be known alongside the Group of Seven». CBC (en inglés). Archivado desde el original el 15 July 2023. Consultado el 23 March 2019. 
  4. Making connections across art forms, February 12-March 21, 1994. Halifax, Nova Scotia: Eye Level Gallery. 1995. ISBN 0-9698472-2-X. 
  5. «Women Artists in Canada: Buseje Bailey». Consultado el 23 March 2019. 
  6. Edmonds, Pamela; Joyette, Anthony; Bailey, Buseje; Chambers, Michael; Chan, Lucie; Clements, Chrystal; Fisk, Rebecca; Gomo, George (2001). Black Body: Race, Resistance, Response (en inglés). Pamela Edmonds, Pamela Edmonds, Anthony Joyette, Susan Gibson Garvey, Buseje Bailey, Buseje Bailey. Halifax, NS: Dalhousie Art Gallery. ISBN 9780770327361. 
  7. Jim, Alice (1996). «An Analysis and Documentation of the 1989 Exhibition Black Wimmin: When and Where We Enter». RACAR: Revue d'art canadienne / Canadian Art Review (en inglés) 23 (1-2): 71-83. ISSN 0315-9906. doi:10.7202/1073294ar. 
  8. Brewster, Sandra (2018). «Letters of Negro Progress». En Scott, Kitty, ed. Theaster Gates: how to build a house museum. Toronto: Art Gallery of Ontario. pp. 134-135. ISBN 978-1-894243-93-3. 
  9. Ming Wai Jim, Alice (1996). «An Analysis and Documentation of the 1989 Exhibition "Black Wimmin: When and Where We Enter"». RACAR: Revue d'art canadienne / Canadian Art Review 23 (1/2): 71-83. doi:10.7202/1073294ar. 
  10. Lee, Yaniya. «The Women Running the Show». Canadian Art. Consultado el 23 March 2019. 
  11. Adams, Kelsey (4 February 2019). «A hundred Black women and gender-non-conforming artists feasted in the AGO». NOW Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 23 March 2019. 
  12. Souvenirs of the unknown: Buseje Bailey, Walter Redinger. London, Ontario: McIntosh Gallery, University of Western Ontario. 1998. ISBN 0771421214. 
  13. «Artist | Vtape». vtape.org. Consultado el 18 de marzo de 2023. 

Enlaces externos[editar]