Ir al contenido

Campeonato Argentino Select 12 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Select 12 2018
VIII Campeonato Argentino Select 12
Datos generales
Sede Córdoba, Provincia de Córdoba
Bandera de Argentina Argentina
Recinto Club Palermo Bajo
Categoría Mayores y Juveniles
Fecha 9 y 11 de noviembre
Organizador Unión Argentina de Rugby
Unión Cordobesa de Rugby
Palmarés
Campeón Bandera de la Provincia de Misiones Misiones (Mayores)
Bandera de Uruguay Uruguay (Juveniles)
Datos estadísticos
Participantes 12
Copa de Plata Andina (Mayores y Juveniles)
Copa de Bronce No hubo (Mayores y Juveniles)
Cronología
Súper 9 2017 Select 12 2018 Select 12 2019

El Campeonato Argentino Select 12 de 2018 fue la octava edición del torneo organizado por la Unión Argentina de Rugby para las uniones regionales en la última división (Zona Desarrollo) del Campeonatos Argentinos de Mayores y el Campeonato Argentino Juvenil. El torneo se llevó a cabo el 9 y 11 de noviembre de 2018, en las instalaciones de Club Palermo Bajo de Córdoba, en la provincia homónima.[1][2]

La Unión de Rugby de Misiones se quedó por primera vez con el torneo en la categoría de mayores al vencer 27-7 en la final de la Copa de Oro al seleccionado invitado de Paraguay. En el torneo de juveniles, los Teritos se quedaron con el torneo y la clasificación a la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil 2019 tras vencer 13-8 en la final a la Unión de Rugby del Alto Valle.[3][4]

El torneo debió suspenderse momentáneamente durante la segunda fecha (11 de noviembre) a causa de una tormenta eléctrica que afectó a la región. Debido a esto, la Unión Argentina de Rugby decidió no disputar las finales de Bronce y las finales por el 3.°, 7.° y 11.° puestos en ambas categorías tras la reanudación, al ya no haber más espacio en el cronograma del torneo.[5]

Cambio de formato y nombre[editar]

A partir de esta temporada, la Unión Argentina de Rugby decidió expandir el Campeonato Argentino Súper 9 de nueve a doce participantes por categoría, por lo que el torneo pasó a ser conocido como el Campeonato Argentino Select 12, nombre que mantiene hasta la actualidad.[6]​ Los tres nuevos participantes en Juveniles fueron los seleccionados nacionales de Chile, Paraguay y Uruguay, los cuales pasaron a formar parte del Campeonato Argentino Juvenil de forma plena junto al resto de las veinticinco uniones provinciales argentinas.[7]

En Mayores, al ya no disputare el Campeonato Argentino de Mayores, se extendió la invitación a todas las uniones provinciales para participar del torneo.[8]​ Los equipos participantes fueron todos los que formaron parte del Súper 9 de mayores durante la temporada anterior, a excepción de la Unión de Rugby de los Lagos del Sur. A estos se sumaron la Unión de Rugby Austral y la Unión de Rugby del Valle de Chubut, que habían finalizado en la últimas posiciones de la Zona Ascenso B. A estos se sumaron la Unión Cordobesa de Rugby y la Unión Entrerriana de Rugby, que participaron con seleccionados de desarrollo: Córdoba Desarrollo y Entre Ríos Desarrollo, también conocidos como "UER Desarrollo-Costa del Paraná". Estos equipos estuvieron compuestos exclusivamente por jugadores provenientes de clubes clasificados como "de desarrollo".[9][10]

Equipos participantes[editar]

Durante esta edición se expandió la cantidad de participantes de nueve a doce participantes, tanto en Mayores como en Juveniles.

Juveniles

El torneo de juveniles correspondió a la tercera división (Zona Desarrollo) del Campeonato Argentino Juvenil 2018.

Equipo Unión
Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Andina Unión Andina de Rugby
Bandera de Chile Chile Federación Deportiva Nacional de Rugby
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa Unión de Rugby de Formosa
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy Unión Jujeña de Rugby
Lagos del Sur Unión de Rugby de los Lagos del Sur
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones Unión de Rugby de Misiones
Bandera de Paraguay Paraguay Unión de Rugby del Paraguay
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Unión de Rugby San Luis
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz Unión Santacruceña de Rugby
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego Unión de Rugby de Tierra del Fuego
Bandera de Uruguay Uruguay Unión de Rugby del Uruguay

En cursiva los seleccionados internacionales invitados.

Los seleccionados nacionales de Chile, Paraguay y Uruguay fueron invitados a participar del torneo.

Mayores

A pesar de haberse suspendido la realización del Campeonato Argentino de Mayores en la temporada anterior, la Unión Argentina de Rugby decidió llevar a cabo el torneo Select 12 de mayores durante esta temporada, el cual hubiese correspondido a la cuarta división (Zona Desarrollo) del campeonato en 2018.

Equipo Unión
Andina Unión Andina de Rugby
Austral Unión de Rugby Austral
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut Unión de Rugby del Valle de Chubut
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Desarrollo Unión Cordobesa de Rugby
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Desarrollo Unión Entrerriana de Rugby
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa Unión de Rugby de Formosa
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy Unión Jujeña de Rugby
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones Unión de Rugby de Misiones
Bandera de Paraguay Paraguay Unión de Rugby del Paraguay
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Unión de Rugby San Luis
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz Unión Santacruceña de Rugby
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego Unión de Rugby de Tierra del Fuego

En cursiva los seleccionados internacionales invitados.

Participaron del torneo todos los equipos que formaron parte del Súper 9 de mayores durante la temporada anterior, a excepción de la Unión de Rugby de los Lagos del Sur. A estas se sumaron Austral y Chubut, además de Córdoba y Entre Ríos, que participaron con sus selecciones de desarrollo.

Formato[editar]

El torneo se jugó bajo el mismo formato tanto en Mayores como en Juveniles.

Primera fase

Durante la primera fase, los doce equipos fueron divididos en cuatro zonas de tres equipos cada una. Cada zona se resolvió a través del sistema de todos contra todos a una sola ronda. Los 1.º de cada zona clasificaron a la Copa de Oro, los 2.º a la Copa de Plata y los 3.º a la Copa de Bronce.

Fase final

La fase final estuvo divida en tres zonas: Copa de Oro, Copa de Plata y Copa de Bronce. Cada zona se resolvió a eliminación directa en dos rondas (semifinales y finales). El ganador de cada zona se adjudicó su respectiva copa, con el campeón de la Copa de Oro obteniendo el título. El campeón del torneo de juveniles asciende a la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil 2019.

Mayores[editar]

Primera fase[editar]

Zona 1
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 2 0 0 98 0 +98
2.° Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 1 0 1 43 40 +3
3.° Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 0 0 2 0 101 -101
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
58 - 0
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre San Luis Bandera de la Provincia de San Luis
43 - 0
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
40 - 0
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Zona 2
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 1 1 0 11 8 +3
2.° Andina 1 0 1 19 20 -1
3.° Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 0 1 1 15 17 -2
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Misiones Bandera de la Provincia de Misiones
3 - 3
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Andina
14 - 12
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Misiones Bandera de la Provincia de Misiones
8 - 5
Andina Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Zona 3
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Austral 2 0 0 41 18 +23
2.° Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Des. 1 0 1 26 17 +9
3.° Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 0 0 2 12 44 -32
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Austral
12 - 11
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Desarrollo Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
5 - 15
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Desarrollo Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Austral
29 - 7
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Zona 4
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Bandera de Paraguay Paraguay 2 0 0 72 0 +72
2.° Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 1 0 1 18 33 -15
3.° Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Des. 0 0 2 7 64 -57
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Paraguay Bandera de Paraguay
46 - 0
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Desarrollo Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Formosa Bandera de la Provincia de Formosa
18 - 7
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Desarrollo Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Paraguay Bandera de Paraguay
26 - 0
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte

Fase final[editar]

Copa de Oro
Semifinales Oro Final Oro
      
 Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego  0
 Bandera de Paraguay Paraguay  18
 Bandera de Paraguay Paraguay  7
 Bandera de la Provincia de Misiones Misiones  27
 Bandera de la Provincia de Misiones Misiones  17
  Austral  10 Final 3.° puesto
 
 Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego  -
  Austral  -
Copa de Plata
Semifinales Plata Final Plata
      
 Bandera de la Provincia de San Luis San Luis  12
 Bandera de la Provincia de Formosa Formosa  5
 Bandera de la Provincia de San Luis San Luis  0
  Andina  40
  Andina  15
 Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Desarrollo  5 Final 7.° puesto
 
 Bandera de la Provincia de Formosa Formosa  -
 Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Desarrollo  -
Copa de Bronce
Semifinales Bronce Final Bronce
      
 Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz  0
 Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Desarrollo  24
 Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Desarrollo  -
 Bandera de la Provincia del Chubut Chubut  -
 Bandera de la Provincia del Chubut Chubut  10
 Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy  6 Final 11.° puesto
 
 Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz  -
 Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy  -

Tabla de posiciones[editar]

A pesar de no disputarse todos los partidos, la Unión Argentina de Rugby estableció una tabla de posiciones final.[11]

Pos Equipos PG
PE PP PF PC DP Pts
1.° Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 3 1 0 45 25 +20
2.° Bandera de Paraguay Paraguay 3 0 1 97 27 +70
3.° Austral 2 0 1 51 35 +16
4.° Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 2 0 1 98 18 +80
5.° Andina 3 0 1 74 25 +49
6.° Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 2 0 2 55 85 -30
7.° Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Desarrollo 1 0 2 31 32 -1
8.° Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 1 0 2 23 45 -22
9.° Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 1 1 1 25 23 +2
10.° Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos Desarrollo 1 0 2 31 64 -33
11.° Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 0 0 3 18 54 -36
12.° Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 0 0 3 0 125 -125
Campeón Copa de Oro
Campeón Copa de Plata


Bandera de la Provincia de Misiones
Misiones
Campeón Select 12
Primer título

Juveniles[editar]

Primera fase[editar]

Zona 1
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Alto Valle 2 0 0 109 0 +109
2.° Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 1 0 1 25 47 -22
3.° Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 0 0 2 0 87 -87
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Alto Valle
62 - 0
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre San Luis Bandera de la Provincia de San Luis
25 - 0
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Alto Valle
47 - 0
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Zona 2
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Bandera de Uruguay Uruguay 2 0 0 49 10 +39
2.° Andina 1 0 1 33 17 +16
3.° Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 0 0 2 3 58 -55
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Andina
7 - 17
Bandera de Uruguay Uruguay Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
3 - 32
Bandera de Uruguay Uruguay Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Andina
26 - 0
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Zona 3
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Bandera de Chile Chile 2 0 0 85 0 +85
2.° Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 1 0 1 22 52 -30
3.° Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 0 0 2 5 60 -55
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Misiones Bandera de la Provincia de Misiones
0 - 47
Bandera de Chile Chile Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Formosa Bandera de la Provincia de Formosa
0 - 38
Bandera de Chile Chile Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Misiones Bandera de la Provincia de Misiones
22 - 5
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
Zona 4
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1.° Lagos del Sur 2 0 0 45 14 +31
2.° Bandera de Paraguay Paraguay 1 0 1 34 39 -5
3.° Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 0 0 2 26 52 -26
Clasifica a Copa de Oro
Clasifica a Copa de Plata
Clasifica a Copa de Bronce


9 de noviembre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
19 - 27
Bandera de Paraguay Paraguay Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Lagos del Sur
20 - 7
Bandera de Paraguay Paraguay Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte
9 de noviembre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
7 - 25
Lagos del Sur Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte
Reporte

Fase final[editar]

Copa de Oro
Semifinales Oro Final Oro
      
  Alto Valle  8
  Lagos del Sur  0
  Alto Valle  8
 Bandera de Uruguay Uruguay  13
 Bandera de Uruguay Uruguay  16
 Bandera de Chile Chile  5 Final 3.° puesto
 
  Lagos del Sur  -
 Bandera de Chile Chile  -
Copa de Plata
Semifinales Plata Final Plata
      
 Bandera de la Provincia de San Luis San Luis  7
 Bandera de Paraguay Paraguay  16
 Bandera de Paraguay Paraguay  8
  Andina  10
  Andina  15
 Bandera de la Provincia de Misiones Misiones  0 Final 7.° puesto
 
 Bandera de la Provincia de San Luis San Luis  -
 Bandera de la Provincia de Misiones Misiones  -
Copa de Bronce
Semifinales Bronce Final Bronce
      
 Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz  5
 Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy  17
 Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy  -
 Bandera de la Provincia de Formosa Formosa  -
 Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego  0
 Bandera de la Provincia de Formosa Formosa  11 Final 11.° puesto
 
 Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz  -
 Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego  -

Tabla de posiciones[editar]

A pesar de no disputarse todos los partidos, la Unión Argentina de Rugby estableció una tabla de posiciones final.[12]

Pos Equipos PG
PE PP PF PC DP Pts
1.° Bandera de Uruguay Uruguay 4 0 0 78 23 +55
2.° Alto Valle 3 0 1 125 13 +112
3.° Bandera de Chile Chile 2 0 1 90 16 +74
4.° Lagos del Sur 2 0 1 45 22 +23
5.° Andina 3 0 1 58 25 +33
6.° Bandera de Paraguay Paraguay 2 0 2 58 56 +2
7.° Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 1 0 2 22 67 -45
8.° Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 1 0 2 32 63 -31
9.° Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 1 0 2 43 57 -14
10.° Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 1 0 2 16 60 -44
11.° Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 0 0 3 3 69 -66
12.° Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 0 0 3 5 104 -99
Campeón Copa de Oro y asciende a Zona Ascenso 2019.
Campeón Copa de Plata.


Bandera de Uruguay
Uruguay
Campeón Select 12 Juvenil
Primer título

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «El Desarrollo se da cita en Córdoba». Unión Argentina de Rugby. 7 de noviembre de 2018. 
  2. «Así se juega el Select 12». Unión Argentina de Rugby. 7 de noviembre de 2018. 
  3. «Misiones en Mayores y Uruguay en Juveniles, ¡campeones!». Unión Argentina de Rugby. 11 de noviembre de 2018. 
  4. «¡URUGUAY CAMPEÓN DEL ARGENTINO SELECT 12!». Unión de Rugby del Uruguay. 9 de noviembre de 2018. 
  5. «El Argentino Select 12 2018 consagró a Misiones y Uruguay». Minuto 80. 11 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2018. 
  6. ««Que sigan apostando por estos torneos»». Unión Argentina de Rugby. 10 de noviembre de 2018. 
  7. «Presencia sudamericana en Córdoba». Unión Argentina de Rugby. 9 de noviembre de 2018. 
  8. ««Este torneo deja plasmado todo lo desarrollado que está nuestro deporte»». Unión Argentina de Rugby. 9 de noviembre de 2018. 
  9. «La UER Desarrollo-Costa del Paraná, rumbo al Select 12 en Córdoba». Tercer Tiempo Rugby. Entre Ríos. 8 de noviembre de 2018. 
  10. «Córdoba Desarrollo jugará el Torneo Select 12». Unión Cordobesa de Rugby. noviembre de 2018. 
  11. «UAR Memoria y Balance 2018 - Campeonato Select 12 Mayores». Unión Argentina de Rugby. p. 20. 
  12. «UAR Memoria y Balance 2018 - Campeonato Select 12 Juveniles». Unión Argentina de Rugby. p. 20.