Ir al contenido

Canelo Álvarez vs. Gennady Golovkin III

De Wikipedia, la enciclopedia libre
The Trilogy
Fecha 17 de septiembre de 2022 Bandera de Estados Unidos T-Mobile Arena, Paradise, Nevada
Rounds 12
Títulos en juego Títulos de peso súpermediano del WBA (Super), WBC, IBF, WBO, y The Ring 

Bandera de México Saúl Álvarez vs. Bandera de Kazajistán Gennady Golovkin
Canelo Apodo GGG
Estadísticas
Guadalajara, Jalisco, México De Karaganda, Kazajistán
57–2–2 (39 KO) Récord 42–1–1 (37 KO)
1,73 m Altura 1,79 m
75.9 kg (167 lb) Peso 76.1 kg (167 lb)
Ortodoxo Estilo Ortodoxo
Campeón peso supermediano de la WBA (Super), WBC, IBF, WBO y The Ring
Clasificado número 5 por libra por libra por The Ring
Campeón mundial en 4 divisiones
Ranking Campeón de peso mediano de la WBA (Super), IBF y IBO

Resultado Álvarez gana por decisión unánime en 12 asaltos (116-112, 115-113, 115-113)

Canelo Álvarez vs. Gennady Golovkin III, anunciado como The Trilogy, en español (La Trilogía). Fue un combate de boxeo profesional disputado entre el campeón indiscutido de peso supermediano, Canelo Álvarez, y el campeón unificado de peso mediano, Gennady Golovkin, con los títulos de Álvarez en juego. La pelea tuvo lugar el 17 de septiembre de 2022.[1][2]

Antecedentes[editar]

Después de noquear a Amir Khan en 2016, Álvarez renunció a su título de peso mediano del WBC, que posteriormente fue otorgado a Golovkin. Algunos críticos llamaron a Álvarez "un evasor" por hacerlo, creyendo que el mexicano intentaba envejecer lo más posible a Golovkin. Sin embargo, el promotor de Álvarez, Óscar De la Hoya, acusó al equipo de Golovkin de rechazar una garantía récord de $10 millones junto con una parte de las ganancias de pago por visión.[3]

Álvarez luego unificó con el campeón de peso mediano de la IBF, Daniel Jacobs, y se convirtió en campeón mundial en cuatro divisiones con una victoria por nocaut sobre el campeón de peso semipesado de la WBO, Sergey Kovalev, antes de convertirse en campeón mundial indiscutido en peso supermediano. Golovkin recuperó su título de la IBF con una polémica victoria por decisión sobre Sergiy Derevyanchenko. A pesar de expresar su disposición a enfrentarse a Derevyachenko en una revancha, GGG finalmente no la buscó y permaneció inactivo por más de un año antes de defender su título contra el retador obligatorio Kamil Szeremeta.[4]

En 2022, Golovkin unificó la división contra Ryōta Murata en Japón. El 25 de febrero de 2022, se anunció que Álvarez había firmado un contrato de dos peleas con Matchroom Boxing. La primera pelea del acuerdo vería a Álvarez regresar al peso semipesado para enfrentar al campeón de peso semipesado de la WBA (Super), Dmitry Bivol, antes de regresar al peso supermediano para enfrentarse a Golovkin. El 7 de mayo, Álvarez fue derrotado por Bivol por decisión unánime. A pesar de afirmar que activaría su cláusula de revancha y enfrentaría nuevamente a Bivol, el 24 de mayo se anunció que Álvarez y Golovkin pelearían por tercera vez, cinco años después de su primera pelea, transmitido en vivo por DAZN, con Golovkin cambiando de división de peso por primera vez en su carrera para hacerlo.[1]

Resultados[editar]

Categoría de peso vs. Método Ronda Tiempo Notas
Peso Supermediano Bandera de México Canelo Álvarez (c) derr. Bandera de Kazajistán Gennady Golovkin DU 12 [nota 1]
Peso Supermosca Bandera de Estados Unidos Jesse Rodríguez (c) derr. Bandera de México Israel González DU 12 [nota 2]
Peso Supermediano Bandera de Kazajistán Ali Akhmedov derr. Bandera de Estados Unidos Gabriel Rosado DU 10 [nota 3]
Peso Mediano Bandera de Estados Unidos Austin Williams derr. Bandera de Estados Unidos Kieron Conway DU 10
Peso Semiwélter Bandera de Estados Unidos Marc Castro derr. Bandera de México Kevin Mendoza KO 5 (10) 1:40
Peso Semiwélter Bandera de Estados Unidos Aaron Aponte vs. Bandera de México Fernando Angel Molina DD 8
Peso Súpermosca Bandera de Estados Unidos Anthony Herrera derr. Bandera de Estados Unidos Delvin McKinley DT 5 (6) 0:18
  1. Por los títulos de peso súpermediano del WBA (Super), WBC, IBF, WBO, y The Ring.
  2. Por el título de peso súpermosca del WBC.
  3. Por los títulos vacantes de peso supermediano del WBC Silver y IBF-USBA.

Transmisión[editar]

País Emisoras
Señal abierta Televisión por cable /Paga PPV Stream
Estados Unidos (anfitrión) DAZN PPV
Canadá
Reino Unido
Irlanda
Australia
Nueva Zelanda
En todo el mundo DAZN
México Azteca 7
Canal 5
TV Azteca Deportes
Vix+
América Latina ESPN
Kazajistán Qazaqstan
Qazsport
Canal Uno Eurasia

Referencias[editar]

  1. a b «Canelo Álvarez and Gennady Golovkin set for September fight to cap trilogy». The Guardian. 24 de mayo de 2022. 
  2. «Canelo vs. Golovkin: The complete fight card for September 17 is ready to go». MARCA (en inglés). 30 de julio de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  3. «Oscar De La Hoya says he has made huge offer to Gennady Golovkin for fight with Canelo Alvarez». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 18 de septiembre de 2016. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  4. «Golovkin: Rematch With Derevyanchenko? Absolutely!». BoxingScene.com (en inglés estadounidense). 6 de octubre de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2024.