Ir al contenido

Carex hispida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Carex hispida
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Cyperaceae
Género: Carex
Especie: Carex hispida
Willd. ex Schkuhr

Carex hispida es una especie de planta herbácea de la familia de las ciperáceas.

Descripción[editar]

Planta con rizoma muy grueso con fascículos de tallos y estolones con escamas pardo-negruzcas. Tallos de 50-160 (-210) cm de altura, robustos, obtusamente trígonos. Hojas de 4-8 mm de anchura, haciéndose revolutas con la desecación, verde intenso, con lígula 2-3 veces más larga que ancha, subtriangular. Inflorescencia con 3-5 (-8) espiguillas masculinas terminales y 2-4 femeninas, sentadas o subsentadas, erectas. Bráctea inferior de la inflorescencia envainante. Glumas de las flores femeninas generalmente más largas que los utrículos, de cortamente mucronadas a largamente aristadas, con arista de 2 mm, gruesa y con margen escábrido. Glumas de las flores masculinas subobtusas, con margen denticulado. Utrículos de 3,7-5 mm, 2 veces más anchos que las glumas, obovoideos, con margen híspido con aguijones de c. 0,1 mm y superficie escábrida, más o menos marcadamente nevados: pico de 0,20,6 mm, emarginado, con una mancha parda apical. Aquenios con apículo generalmente recto. Estilo con 3 brazos estilares. Florece de abril a mayo.[1]

Distribución y hábitat[editar]

Se encuentra en las comunidades de grandes cárices en las orillas de ríos y lagunas, y otros suelos encharcados, al menos temporalmente; prefiere los suelos carbonatados; a una altitud de 0-1400 metros en la Región mediterránea, introducida en América del Sur.

Taxonomía[editar]

Carex hispida fue descrita por Willd. ex Schkuhr y publicado en Beschreibung und Abbildung der Theils bekannten 1: 63. 1801.[2]

Etimología

Ver: Carex

hispida; epíteto latino que significa "erizado".[3]

Citología

Número de cromosomas de Carex hispida (Fam. Cyperaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=38[4]

Sinonimia
  • Carex acutiformis Brot.
  • Carex echinata Desf.
  • Carex lasiochlaena Kunth
  • Carex longiaristata Biv.
  • Carex obtusangula Salzm. ex Nyman[5]

Nombres comunes[editar]

  • Castellano: juncia, morcillera, uncia.[6]

Referencias[editar]

  1. Carex hispida en Flora Vascular
  2. «Carex hispida». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de abril de 2013. 
  3. En Epítetos Botánicos
  4. Cytotaxonomy of spanish plants. II. Monocotyledons. Löve, A. & E. Kjellqvist (1973) Lagascalia 3(2): 147-182
  5. Carex hispida en PlantList
  6. «Carex hispida». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 18 de abril de 2013.