Ir al contenido

Carlos Calderón Carvajal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carlos Calderón


Regidor de Lima
1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2010


Regidor de San Martín de Porres
1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2006


Diputado de la República del Perú
por La Libertad
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992

Información personal
Nombre completo Carlos Enrique Calderón Carvajal
Nacimiento 3 de febrero de 1963 (61 años)
Trujillo, Perú Perú
Residencia Víctor Larco Herrera, La Libertad
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Federico Villarreal
Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Renovación Popular
(2021-presente)
Partido Aprista Peruano

Carlos Enrique Calderón Carvajal (Trujillo, 3 de febrero de 1963) es abogado y político peruano. Fue miembro del Partido Aprista Peruano y ejerció como regidor de la Municipalidad de Lima desde 2007 hasta el 2010, así como regidor del distrito de San Martín de Porres en 2003 y diputado por La Libertad en el breve periodo 1990-1992. Actualmente se encuentra afiliado al partido Renovación Popular desde el 8 de noviembre del 2021.[1]

Biografía[editar]

Carlos Calderón nació en la ciudad de Trujillo, el 3 de febrero de 1963.

Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal donde luego se graduó como abogado en 1998. Posteriormente realizó una maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el año 2017.

Fue docente de la Universidad Privada Antenor Orrego de 2021 a 2022 y abogado en el Ministerio de Justicia (2018) y en el Ministerio del Interior (2019).[2]

Trayectoria política[editar]

Diputado por La Libertad[editar]

Fue militante del Partido Aprista Peruano fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre y se inició en la política como candidato a la Cámara de Diputados por la circunscripción electoral de La Libertad en las elecciones parlamentarias del año 1990, resultando elegido con 11,297 votos y siendo juramentado para el periodo parlamentario 1990-1995.[3]​ Sin embargo, su cargo como diputado fue disuelto el 5 de abril de 1992 debido al autogolpe de estado decretado por el entonces presidente Alberto Fujimori. Calderón junto a los demás militantes apristas formaron parte de la oposición al gobierno de Fujimori.[4]

En las elecciones de 1995, Calderón volvió a postular al Congreso de la República por el Partido Aprista Peruano, sin embargo, no resultó elegido. Posteriormente en el año 2002, Calderón fue elegido como regidor del distrito de San Martín de Porres para el lapso municipal 2003-2006.[5]

Regidor de Lima[editar]

En las elecciones municipales del año 2006, Carlos Calderón postuló como regidor de la Municipalidad de Lima en la lista encabezada por Benedicto Jiménez y resultó elegido, siendo juramentado por el alcalde Luis Castañeda para el periodo 2007-2010.[5]

En el año 2010, Calderón difundió un video en donde se aprecia a César Acuña mencionar su famosa frase ‘Plata como cancha’.[6][7]​ Ante esto, Calderón denunció a Acuña por los delitos de inducción al voto, falsedad genérica, peculado, abuso de autoridad y malversación de fondos.[8][1]

En 2017, Carlos Calderón decidió renunciar al Partido Aprista Peruano tras discrepancias internas con la organización regional y posteriormente en noviembre del 2021, se afilia al partido Renovación Popular de Rafael López Aliaga para luego participar en las elecciones municipales del 2022 como candidato a la alcaldía de Trujillo.[9][10]​, sin embargo, su candidatura terminó en el cuarto lugar de las preferencias tras el triunfo de Arturo Fernández.[1]

Publicaciones[editar]

  • “Liderazgo a la vena” (2024)[11]

Referencias[editar]

  1. a b c «Elecciones Regionales y Municipales: conoce a Carlos Calderón, candidato a la alcaldía de Trujillo». Latina Noticias. 26 de agosto de 2022. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  2. «Vista de la Hoja de Vida del Candidato». JNE - Plataforma Electoral. 2022. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  3. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1990-1992». 
  4. «5 de Abril - Univisión (Parte III)». Youtube. 5 de abril de 2012. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  5. a b «Carlos Calderón Carvajal - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  6. «Elecciones 2016: Vea una parte del vídeo "Plata como cancha"». Canal N. 7 de enero de 2016. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  7. «“Plata como cancha”: el origen de la frase de César Acuña que dio el título al libro de Christopher Acosta». La República. 10 de enero de 2022. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  8. «“Plata como cancha”: Hoy emiten sentencia a César Acuña Peralta». Correo. 27 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  9. «Carlos Calderón encabeza lista para alcaldía de Trujillo por Renovación Popular». Macronorte. 6 de abril de 2022. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  10. «Carlos Calderón: “Se acabó el reinado de Acuña”». Correo. 7 de abril de 2022. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  11. «Carlos Calderón critica “pobreza moral” de líderes políticos de la región La Libertad y el país». Correo. 13 de abril de 2024. Consultado el 26 de mayo de 2024.